El tiempo en Roses
Datos históricos en Noviembre
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
La Ciudadela de Roses en Girona es uno de los conjuntos monumentales más fascinantes de la Costa Brava.
Situada junto al mar, este recinto amurallado del siglo XVI guarda en su interior vestigios de diferentes civilizaciones que dejaron huella en la historia de la localidad.
Su forma pentagonal y su posición estratégica reflejan la importancia defensiva que tuvo en su tiempo, protegiendo la bahía de ataques marítimos.
Al recorrer la Ciudadela de Roses, se descubre un auténtico viaje en el tiempo: restos de la colonia griega de Rhode, ruinas romanas, vestigios medievales y estructuras renacentistas se entrelazan en un mismo espacio. Las murallas, perfectamente conservadas, enmarcan un interior lleno de historia, donde también se encuentra la iglesia de Santa María, uno de los elementos más destacados del conjunto. Además, cuenta con un museo que permite comprender mejor su evolución a lo largo de los siglos.
Este lugar no es solo un sitio arqueológico: la Ciudadela de Roses es también un símbolo de identidad para la población local. Su atmósfera tranquila, su belleza arquitectónica y su relevancia histórica la convierten en una visita imprescindible para quienes quieren conocer en profundidad la esencia de Roses y de la Costa Brava.
En lo alto de un promontorio que domina la bahía se alza el Castillo de la Trinidad en Roses, una imponente fortaleza renacentista que ofrece algunas de las vistas más espectaculares de la Costa Brava.
Construido en el siglo XVI bajo el reinado de Carlos I, este castillo formaba parte del sistema defensivo de la ciudad y fue clave para protegerla de los ataques marítimos. Su diseño en forma de estrella refleja la precisión militar de la época.
Al visitar el Castillo de la Trinidad, destacan sus potentes muros, sus bastiones perfectamente trazados y las terrazas que hoy funcionan como miradores naturales sobre el Mediterráneo.
En su interior se han acondicionado espacios expositivos que explican su historia, las batallas que presenció y su importancia estratégica. La combinación de arquitectura militar y paisaje costero convierte este lugar en uno de los rincones más impactantes de Roses.
Más que una simple fortificación, el Castillo de la Trinidad es una ventana abierta al pasado. Su ubicación privilegiada, su historia cargada de episodios bélicos y su restauración cuidada lo han transformado en uno de los enclaves imprescindibles para conocer la historia de Roses y disfrutar de unas vistas inolvidables.
Elevándose sobre la localidad, Puig Rom en Roses es uno de esos lugares que combinan de forma perfecta paisaje, historia y calma.
Este mirador natural, situado en una colina que abraza la bahía, ofrece una de las vistas más bellas de toda la Costa Brava. Desde allí se domina el golfo de Roses, el Cap de Creus y, en días despejados, hasta los perfiles de los Pirineos, creando una imagen difícil de igualar.
La subida a Puig Rom puede hacerse en coche, bicicleta o a pie, siguiendo caminos rodeados de vegetación mediterránea.
En la parte superior aún se conservan restos de una torre de vigilancia, que recuerdan la función defensiva que tuvo este punto elevado en siglos pasados. Su ubicación privilegiada explica por qué este enclave fue siempre considerado estratégico para proteger la costa.
Pero lo que realmente hace especial a Puig Rom es la sensación que se experimenta al llegar arriba: el silencio, el viento suave y la amplitud del horizonte invitan a disfrutar sin prisas. No es solo un mirador, sino un lugar que permite reconectar con el entorno y llevarse una imagen imborrable de Roses y su entorno natural.
Enclavado sobre un acantilado y con el Mediterráneo como telón de fondo, el Faro de Roses en Girona es uno de los rincones más pintorescos de la localidad.
Construido en 1864, este faro marcó un antes y un después en la seguridad marítima de la zona, guiando a los barcos que atravesaban el golfo de Roses.
Su ubicación privilegiada, entre el centro histórico y el Castell de la Trinidad, lo convierte en un punto perfecto para disfrutar tanto de la historia como del paisaje.
El Faro de Roses destaca por su arquitectura sencilla y elegante, con una torre blanca que contrasta con el azul intenso del mar. A su alrededor, un pequeño sendero permite pasear tranquilamente junto a la costa, ofreciendo vistas espectaculares en cualquier momento del día.
La brisa marina y el sonido de las olas crean una atmósfera serena que invita a detenerse y contemplar.
Además de su función histórica, el Faro de Roses es hoy un lugar muy querido por quienes buscan rincones tranquilos y llenos de encanto. Su entorno natural, su valor patrimonial y sus atardeceres inolvidables lo convierten en una parada perfecta para disfrutar de la esencia marinera de Roses.
En el corazón de la Ciudadela se encuentra la Iglesia de Santa María de Roses en Girona, un templo con siglos de historia que representa uno de los vestigios más valiosos del pasado medieval de la localidad.
Su origen se remonta al siglo XI, cuando formaba parte del antiguo monasterio benedictino de Santa María, núcleo religioso y cultural de la zona. Aunque gran parte del conjunto sufrió daños a lo largo de los siglos, su estructura aún transmite la fuerza y solemnidad de la arquitectura románica.
La Iglesia de Santa María de Roses conserva elementos originales como sus muros de piedra, la planta basilical y detalles decorativos sencillos pero llenos de significado. Su ubicación dentro de la Ciudadela permite apreciar la estrecha relación entre la vida religiosa y la defensa del territorio en épocas pasadas.
Pasear por este entorno es, en cierto modo, revivir una etapa en la que la fe y la historia iban de la mano. Más allá de su valor artístico, la Iglesia de Santa María de Roses es un símbolo de identidad para la localidad. Su presencia silenciosa entre los restos arqueológicos evoca siglos de memoria y convierte este lugar en una visita imprescindible para quienes desean descubrir las raíces más antiguas de Roses.
El Monasterio de Sant Pere de Rodes es uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de Cataluña, situado en lo alto de la sierra de Rodes, con vistas espectaculares al mar Mediterráneo y al cabo de Creus.
Este monasterio benedictino, construido entre los siglos X y XII, es un magnífico ejemplo del arte románico y, durante la Edad Media, fue un importante centro religioso y cultural.
Su ubicación, en un paraje de gran belleza natural, añade un encanto especial a la visita. El Monasterio de Sant Pere de Rodes destaca por la monumentalidad de su arquitectura, en especial por su iglesia, que es uno de los mejores ejemplos del primer románico catalán. La estructura de la iglesia impresiona por su nave central, sostenida por robustas columnas y su esbelta torre campanario que se alza dominando el paisaje.
El Monasterio de Sant Pere de Rodes fue un centro de peregrinación durante siglos, ya que en él se conservaban importantes reliquias, atrayendo a devotos de toda la región.
Aunque fue abandonado en el siglo XVIII, hoy en día ha sido restaurado y convertido en un espacio cultural que permite conocer la historia del lugar.
El Parque Natural del Cap de Creus, en Cadaqués, es un tesoro natural que ofrece paisajes impresionantes y una biodiversidad única. Este parque, situado en el extremo noreste de la península ibérica, es conocido por sus formaciones rocosas surrealistas, que inspiraron a artistas como Salvador Dalí.
El parque abarca tanto territorio terrestre como marino, con acantilados abruptos, calas escondidas y fondos marinos de gran riqueza ecológica.
Entre sus rincones más espectaculares destacan calas como Cala Jugadora y Cala Culip, perfectas para disfrutar de aguas cristalinas y la tranquilidad del entorno.
Los senderos bien señalizados te permiten descubrir su flora y fauna autóctonas mientras disfrutas de vistas panorámicas del Mediterráneo.
El Faro de Cap de Creus es un punto de los más destacados del Parque Natural el Cap de Creus, ofreciendo vistas espectaculares del mar y la costa.
Este entorno natural, con su belleza salvaje y su tranquilidad, es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Visitar el Parque Natural del Cap de Creus es una experiencia inolvidable en la Costa Brava.
La Playa de Roses en Girona es la más extensa y emblemática de toda la localidad.
Situada frente al centro urbano y bordeada por un paseo marítimo lleno de vida, esta playa combina a la perfección la comodidad de estar en el corazón de la ciudad con la belleza natural de la bahía. Su arena dorada, su amplitud y sus aguas tranquilas la convierten en uno de los rincones más populares de la Costa Brava, especialmente para quienes buscan relajarse sin alejarse de los servicios.
A lo largo de la Playa de Roses se pueden encontrar zonas de baño amplias, chiringuitos, restaurantes y espacios para pasear con vistas directas al mar. La suave pendiente de su orilla y la calma de sus aguas hacen que sea ideal para familias con niños o para disfrutar de un día de playa sin complicaciones.
Además, la bahía suele estar protegida del oleaje, ofreciendo un entorno perfecto para nadar con seguridad.
Más allá de sus encantos naturales, la Playa de Roses es también un punto de encuentro. Su ambiente animado, los atardeceres frente al mar y su accesibilidad la convierten en uno de esos lugares que invitan a volver una y otra vez, dejando siempre una imagen inolvidable de la Costa Brava.
Entre montañas y rodeada de un paisaje natural impresionante, Cala Montjoi en Roses es uno de los rincones más bellos y singulares de la Costa Brava.
Situada dentro del Parque Natural del Cap de Creus, esta cala destaca por sus aguas cristalinas, su entorno protegido y su ambiente tranquilo, lo que la convierte en un lugar perfecto para quienes buscan disfrutar del mar en un entorno más íntimo y auténtico.
El acceso a Cala Montjoi se realiza por una carretera que serpentea entre colinas, y ya desde el camino se adivina su belleza. Al llegar, la playa sorprende por su forma de concha, sus aguas turquesas y el contraste con la vegetación que la rodea.
Es un espacio ideal para nadar, practicar snorkel o simplemente relajarse junto al sonido del mar. Su carácter más aislado permite disfrutar de una experiencia más cercana a la naturaleza.
Pero lo que hace especial a Cala Montjoi no es solo su paisaje, sino la sensación de desconexión que transmite. Allí el ritmo se vuelve pausado, el mar brilla con intensidad y el entorno invita a quedarse un rato más. Es, sin duda, una de las joyas naturales más queridas de Roses.
Escondida entre acantilados y rodeada de vegetación mediterránea, Cala Almadrava en Roses es uno de los rincones más encantadores de la Costa Brava.
Conocida por su belleza natural y su ambiente tranquilo, esta cala combina aguas cristalinas, arena dorada y un paisaje espectacular que invita a disfrutar del mar de una forma más relajada y auténtica. Su entorno protegido le da un aire especial, alejado del bullicio del centro urbano.
La Cala Almadrava se extiende en una curva suave, ofreciendo un baño calmado gracias a la protección que brindan los acantilados que la rodean. Sus aguas transparentes son perfectas para nadar o practicar snorkel, permitiendo observar la riqueza marina que caracteriza a esta zona.
Además, su orientación hace que sea uno de los mejores lugares de Roses para disfrutar de un atardecer sobre el mar.
Más allá de su belleza paisajística, Cala Almadrava es un lugar que transmite serenidad. Es ideal para quienes buscan desconectar, respirar aire puro y dejarse envolver por la naturaleza. Cada rincón de esta cala conserva ese encanto natural que hace de la Costa Brava un destino único y muy especial.
Roses es muy bonita. La bahia t el enclave es privilegiado. Tiene mucho ambiente, bares y tiendas. Destacar la ciudadella, merece una visita.
Es un sitio muy bonito. Recomendable cien por cien. Es el cuarto año que vamos a Roses, y la verdad que si tenemos ocasion el año que viene volveremos a ir. Cadaques,Ampuria,Escala... Los alrededores son muy bonitos. Lo unico que no nos gusto que hay mucha gente y sobre todo extranjeros... ...
Una población encantadora, buenas playas y posibilidad de hacer excursiones por sus alrededores
Muy buena playa. Actividades de ocio en la playa. Calas muy bonitas cerca. Buena temperatura del agua de la playa
Muy bien para estar unos días de vacaciones, muy buen ambiente familiar, la contra que hay lugares donde uno va y habla en Español y les cuesta contestarte pero si se habla en catalán o en francés enseguida te atiende y no debería ser así
Estupendo paseo marítimo para caminar disfrutando de un bonito paisaje. El pueblo típico de costa, lleno de comercios y restaurantes.
Sitio muy bonito. Playa muy amplia y bonita. Alrededor tiene unas calas muy chulas.
ROSES ville balnéaire située à 60kms de PERPIGNAN 66. Elle est très vivante et il y fait bon vivre. Proche de CADAQUES et FIGUERES
Nos gusta todo. Lugar muchos restaurantes a buen precio. Las calas. Aunque a veces hace viento.
Recomiendo las playas de Roses Canyelles Petites y Almadrava, cerca del pueblo, un paseo por Sta. Margarita al atardecer, en familia se puede ir al minigolf, recomiendo en especial el Mini Golf Greens o una carrera de Karts También recomiendo visitar la Ciudadela de Roses, castillo de la Tri...
buen paseo, muchos restaurantes, bonita playa llana con pocas olas, arena fina. Paseos en barco. Cap de Creus excursiones
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
La situació del hotel en primera línia de playa y el pàrquing de terra que hay cerca. El servici del hotel és muy atent con los clientes.
Hotel a 200 m de la playa. Parking gratuito o fácil cerca de hotel. Comidas de buena calidad y excelente atención del personal del restaurante.
Habitación asignada muy pequeña.
La atención al cliente y la comida....buena comida y buen elaborada,buena organización en el comedor
El equipamiento de la habitación
3 hoteles
14 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
4 hoteles
24 hoteles
6 hoteles
33 hoteles
19 hoteles
6 hoteles
6 hoteles
2 hoteles
28 hoteles
474 hoteles
3 hoteles
20 hoteles
35 hoteles
139 hoteles
31 hoteles
12 hoteles
2 hoteles
6 hoteles
9 hoteles
2 hoteles
140 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
9 hoteles
10 hoteles
12 hoteles
2 hoteles
4 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
35 hoteles
9 hoteles
3 hoteles
2 hoteles
9 hoteles
3 hoteles
16 hoteles
9 hoteles
2 hoteles
4 hoteles
6 hoteles
4 hoteles
5 hoteles
2 hoteles
4 hoteles
40 hoteles
45 hoteles
3 hoteles
144 hoteles
277 hoteles
69 hoteles
147 hoteles
60 hoteles
52 hoteles
105 hoteles
41 hoteles
42 hoteles
108 hoteles
138 hoteles
56 hoteles
39 hoteles
23 hoteles
45 hoteles
16 hoteles
34 hoteles
29 hoteles
60 hoteles
52 hoteles
36 hoteles
81 hoteles
38 hoteles
38 hoteles
56 hoteles
140 hoteles
21 hoteles
22 hoteles
55 hoteles
49 hoteles
7 hoteles
17 hoteles
27 hoteles
30 hoteles
43 hoteles
10 hoteles
21 hoteles
5 hoteles
26 hoteles
23 hoteles
22 hoteles
14 hoteles
9 hoteles
25 hoteles
13 hoteles
35 hoteles
12 hoteles
49 hoteles
193 hoteles
318 hoteles
412 hoteles
100 hoteles
373 hoteles
266 hoteles
474 hoteles
69 hoteles
363 hoteles
129 hoteles
133 hoteles
563 hoteles
680 hoteles
47 hoteles
55 hoteles
33 hoteles
56 hoteles
97 hoteles
23 hoteles
130 hoteles
328 hoteles
179 hoteles
86 hoteles
33 hoteles
21 hoteles
83 hoteles
97 hoteles
446 hoteles
174 hoteles
294 hoteles
111 hoteles
146 hoteles
137 hoteles
60 hoteles
41 hoteles
95 hoteles
14 hoteles
35 hoteles
50 hoteles
27 hoteles
61 hoteles
23 hoteles
11 hoteles
Lo mejor la playa del Espigón ,el ambiente nocturno similar a una isla . Destacar la zona comercial del centro.