• Mi cuenta


Hoteles en Tenerife


514 hoteles

El tiempo en Tenerife
Datos históricos en Octubre

  • 7 días/mes
  • Máx. 26.5º
  • Media 23.2º
  • Mín. 19.9º

Los mejores hoteles en Tenerife

Hoteles en Tenerife mejor valorados

Otros hoteles en Tenerife

Hotel Parque Vacacional Eden
Puerto de la Cruz
9.2
Hotel La Laguna Gran Hotel
San Cristobal de la Laguna
9.2
Hotel Atlantico Centro
Santa Cruz de Tenerife
7.0
Apartamentos Casablanca
Puerto de la Cruz
8.4
Hotel Alexandre Gala
Playa de las Americas
7.6
Hotel Allegro Isora
Puerto Santiago
8.4
Hotel Be Live Experience Orotava
Puerto de la Cruz
7.4

¿Quieres alojarte en hoteles en Tenerife?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Tenerife?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Tenerife por características

¿Por qué elegir Tenerife para tu próxima escapada?

Tenerife es la isla más grande de Canarias y un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, paisajes volcánicos, pueblos con encanto y una gastronomía única. Su clima suave durante todo el año la convierte en un lugar ideal para cualquier temporada. Además, cuenta con una amplia oferta de hoteles en Tenerife que se adaptan a todo tipo de viajeros, desde familias hasta parejas o grupos de amigos.

¿Qué playas son las más recomendables en Tenerife?

La isla ofrece playas muy diferentes entre sí:
Playa de Las Américas: amplia, animada y con todos los servicios, rodeada de hoteles y ocio nocturno.
Playa de las Teresitas: situada en Santa Cruz, con arena dorada y ambiente familiar.
Playa de los Gigantes: junto a sus espectaculares acantilados, perfecta para quienes buscan tranquilidad en un entorno natural único.
Playa de Benijo: salvaje y mágica, situada en el norte, ideal para quienes buscan paisajes vírgenes.

Ver más

Tenerife tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Parque Nacional del Teide

Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional del Teide en Tenerife, es uno de los orgullos del pueblo canario, tal es su valor que El Teide y todo su entorno fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007 con la categoría de Bien Natural.

El Parque Nacional del Teide se situa en la zona central de la isla de Tenerife, tiene una altitud media de 2000 metros y la cima es el pico del Teide es el punto más alto de España con una altitud de 3718 metros. El entorno cuenta con el honor de ser el parque natural más visitado de España y Europa.

La estructura de la caldera y el estratovolcán Teide-Pico-Viejo son elementos único en el planeta. También cabe destacar las coladas, los conos o las cuevas que se pueden encontrar, además de una curiosa flora y fauna con especies endémicas y exclusivas.

Imagen de Playa de las Teresitas

Playa de las Teresitas

En Santa Cruz de Tenerife está la famosa y fantástica Playa de las Teresitas. Concretamente situada en el núcleo poblacional de San Andrés, que pertenece a la capital.

La Playa de la Teresitas se diferencia de otras playas de la isla de Tenerife por el color dorado de sus arenas. Para conocer el motivo hay que remontarse a los años 70, originalmente la arena era oscura, como el resto de las de la isla, se conocía con el nombre de Tras la Arena y Las Teresitas. Unas actuaciones hicieron que se instalase un dique para hacer de rompeolas y evitar la acción erosiva del oleaje, y esa arena dorada que se puede ver hoy en día fue importada del desierto del Sáhara, otorgando esta curiosa característica a la playa.

Imagen de Siam Park

Siam Park

Siam Park es uno de los parques acuáticos más grandes, concurridos e importantes de Europa y está ubicado entre las zonas turísticas de Los Cristianos y Las Américas, en Costa Adeje, en la parte sur de la isla de Tenerife. Sus divertidas atracciones han convertido al parque en uno de los lugares más visitados del archipiélago y un sitio de referencia para el turismo.

De las atracciones de las que pueden disfrutar los visitantes destacan: el Kinnaree, el Dragón o la Torre del Poder. Siam Park tiene diversión para todas las edades, entre los diferentes puntos para los más pequeños sobresale especialmente la atracción: Sawasdee. El parque ofrece también la piscina de olas más grande de Europa, donde se disputan pruebas puntuales de competiciones de surf.

Imagen de Loro Parque

Loro Parque

Color, vida y fauna de todo el mundo se reúnen en el Loro Parque, uno de los espacios más emblemáticos de Tenerife para disfrutar en familia.

Situado en la costa norte de la isla, este gran parque zoológico y botánico combina conservación, educación y entretenimiento en un entorno exuberante de vegetación tropical y senderos cuidados que invitan a recorrerlo sin prisas.

Dentro del Loro Parque encontrarás áreas temáticas dedicadas a loros y guacamayos de múltiples continentes, impresionantes aviarios de vuelo libre y recintos donde la observación cercana ayuda a valorar la riqueza de la biodiversidad.

Exhibiciones interpretativas, programas de reproducción y espacios acuáticos con especies marinas muestran el compromiso del recinto con la protección de animales y ecosistemas frágiles.

Además de su colección zoológica, el Loro Parque ofrece jardines sombreados, zonas de descanso, áreas infantiles y puntos gastronómicos donde hacer una pausa durante la jornada. Los espectáculos educativos y las charlas diarias añaden contexto y hacen que la experiencia sea tan entretenida como formativa.

Sea cual sea la edad de los visitantes, aquí el contacto con la naturaleza se vive de manera directa, colorida y memorable. Este rincón de Tenerife inspira respeto por la vida silvestre y ganas de seguir descubriendo la isla.

Imagen de Barranco del Infierno

Barranco del Infierno

En contraste con las playas soleadas de la costa, el Barranco del Infierno ofrece una experiencia totalmente distinta: un sendero entre riscos, vegetación exuberante y silencio natural. Esta joya escondida en el municipio de Adeje es uno de los espacios más sorprendentes del sur de Tenerife.

El recorrido comienza en un entorno semidesértico, pero a medida que se avanza, el paisaje cambia. El barranco se encajona, aparecen plantas autóctonas, pequeños saltos de agua y, al final del sendero, una cascada que brota entre rocas volcánicas. La ruta está perfectamente señalizada y regulada para proteger su riqueza natural, por lo que la experiencia es segura y respetuosa con el medio ambiente.

El Barranco del Infierno es ideal para quienes buscan desconectar del bullicio y adentrarse en un entorno auténtico. No es una excursión exigente, pero sí lo bastante especial como para quedarse grabada en la memoria. Desde los acantilados, las vistas hacia el océano y el pueblo de Adeje son espectaculares.

Explorar el Barranco del Infierno es abrir una puerta a la Tenerife más salvaje y silenciosa, donde la naturaleza se muestra sin filtros y el camino es tan bello como el destino.

Imagen de Acantilados de Los Gigantes

Acantilados de Los Gigantes

El Acantilado de Los Gigantes es uno de los icónos de la Isla de Tenerife ubicados en la costa este, en el término municipal de Santiago del Teide, es un espacio natural que forma parte del Parque Rural del Teno, formado por un conjunto de acantilados que en algunos puntos pueden llegar a tener hasta 600 metros de caida. Además de la parte visible, algunos puntos de Los Gigantes tienen hasta 30 metros de pared sumergidos en las aguas del Atlántico.

Los guanches bautizaron estas espectaculares paredes como: La Muralla del Infierno o del Diablo, tanto su altitud como su color imponían un respeto casi místico a los primeros pobladores de la isla.

El Acantilado de Los Gigantes cuenta con pequeñas calas y playas a la que hay que se debe acceder a través de embarcaciones o realizando el descenso de Masca.
Imagen de Basílica Nuestra Señora de Candelaria

Basílica Nuestra Señora de Candelaria

La Basílica de Nuestra Señora de Candelaria es el monumento más importante del municipio tinerfeño Candelaria. Es una de las Basílicas más importantes, bellas y grandes de la isla y en ella se encuentra una valiosa imagen de la Virgen de la Candelaria que fue hallada en 1390, según la leyenda, por pastores aborígenes guanches.

La Basílica de Nuestra Señora de Candelaria está situada en la plaza del mismo nombre y es donde se suelen llevar a cabo las festividades del municipio cada 2 de febrero y 15 de agosto.

El templo tiene una impresionante torre de 45 metros de altura, con dos naves, dos capillas, sala de ofrendas y camarín. Cuenta también con importantes frescos en el interior y diferentes vidrieras.

Opiniones de Tenerife

Mapa de hoteles en Tenerife

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

7.6
Hotel Globales Acuario
13/10/2025 - anónimo - Santa Cruz de Tenerife

Es un sitio perfecto para descansar y tener tranquilidad,la comida me gustó mucho.el precio está muy bien en

4.4
Hotel Catalonia Punta del Rey
13/10/2025 - anónimo - Sevilla

la atención del personal, muy amable, el desayuno no estaba mal, bastante variedad.

El hotel necesita una reforma total, es el hotel de 4 estrellas mas viejo en el que he estado, desde las habitaciones, pasillos ascensores... no volveremos.

8.3
Hotel Parque Vacacional Eden
05/10/2025 - Ana80 - Madrid

Las camas y almohadas son cómodas para el descanso. Alojamiento amplio con buena limpieza. La comida no es demasiado variada pero está bien elaborada. El hotel está un poco alejado en una cuesta , pero hay un autobús lanzadera que es gratuito. El grupo de animación ha estado bien, sobretodo en las noches. Es un hotel antiguo pero teniendo en cuenta todo lo demás lo recomendaría.

Los camareros del buffet son antipáticos. Van a su rollo.

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Tenerife:

En el sur destacan Costa Adeje y Playa de las Américas, con clima soleado todo el año y gran oferta hotelera. Los Cristianos es más tranquilo y familiar. En el norte, Puerto de la Cruz combina hoteles con encanto y proximidad a lugares como el Lago Martiánez o el Loro Parque.

Tenerife tiene buen clima durante todo el año. De noviembre a marzo es popular entre quienes buscan escapar del frío europeo. En verano, las playas y zonas turísticas están más animadas.

En el norte, sobre todo en Puerto de la Cruz y La Laguna, hay hoteles más económicos. También en El Médano, al sur, se pueden encontrar opciones a buen precio.

Piscinas al aire libre, restaurante buffet, acceso a la playa y animación son comunes. Los grandes resorts suelen contar además con spa y actividades deportivas.

Hoteles con toboganes y actividades infantiles, playas seguras como Las Teresitas y atracciones como Loro Parque o Siam Park hacen de Tenerife un destino muy familiar.

Con 5 a 7 días podrás combinar playas, excursiones al Teide y visitas culturales a pueblos como La Orotava o Garachico.

Ocio nocturno en Playa de las Américas, excursiones en barco, deportes acuáticos y parques temáticos como Siam Park.

Un paseo por La Orotava, una cena en Costa Adeje frente al mar y ver el atardecer desde el Teide son experiencias románticas en la isla.

Algunos hoteles y apartamentos permiten mascotas, especialmente en categorías intermedias. Conviene confirmarlo antes de reservar.

Ejemplos de hoteles de de Tenerife que aceptan máscotas:
Hotel Laguna Nivaria and Spa
Hotel Adonis Plaza
Hotel Atlantico Centro

Sí, es muy recomendable para recorrer la isla y acceder a playas y pueblos menos turísticos.

Sí, la mayoría de hoteles y resorts disponen de aparcamiento privado, en algunos casos gratuito y en otros de pago.

Ejemplos de hoteles de de Tenerife que disponen de aparcamiento:
Hotel Alua Tenerife
Hotel Laguna Nivaria and Spa
Hotel Grand Muthu Golf Plaza Hotel and Spa