El tiempo en Arrecife
Datos históricos en Octubre
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Arrecife es la capital de Lanzarote y es un destino que combina tradición marinera, un ambiente cosmopolita y una rica oferta cultural. Situada en la costa este de la isla, esta ciudad ofrece playas tranquilas, una vibrante vida local y una ubicación estratégica para conocer Lanzarote. Alojarte en hoteles en Arrecife es una excelente opción para quienes buscan disfrutar de la autenticidad y comodidad en un entorno privilegiado.
Arrecife cuenta con varios puntos de interés que reflejan su historia y carácter marinero. El Castillo de San Gabriel, situado en un pequeño islote conectado por el Puente de las Bolas, es un lugar emblemático que alberga el Museo de Historia de Lanzarote. Otra parada obligatoria es el Castillo de San José, que además de ser un monumento histórico, acoge el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC).
Ver másEl MIAC – Castillo de San José es uno de los lugares más singulares de Arrecife, donde historia, arte y arquitectura se unen en perfecta armonía.
Construido a finales del siglo XVIII como fortaleza defensiva frente a ataques piratas, este castillo de piedra volcánica se alza sobre un promontorio con vistas espectaculares al océano Atlántico.
Su silueta robusta y elegante recuerda el pasado militar de Lanzarote, aunque hoy su interior acoge un espacio muy distinto: el Museo Internacional de Arte Contemporáneo.
Al recorrer el MIAC – Castillo de San José, el visitante descubre salas luminosas donde se exponen obras de artistas canarios e internacionales, en un diálogo constante entre arte y paisaje. La intervención arquitectónica realizada en el edificio respetó su esencia original y añadió elementos diseñados por César Manrique, creando una fusión única entre tradición y modernidad.
Uno de los rincones más especiales es su restaurante panorámico, desde donde se contemplan las aguas tranquilas del puerto mientras la luz entra a raudales por los ventanales.
El MIAC – Castillo de San José no es solo un museo: es un lugar que respira historia y creatividad, un refugio para quienes buscan inspiración y una de las visitas imprescindibles de Arrecife.
El Puente de las Bolas en Arrecife es uno de los símbolos más reconocibles de la capital de Lanzarote y una de sus estampas más fotografiadas.
Construido en el siglo XVI, este puente levadizo unía el casco urbano con el islote donde se encuentra el Castillo de San Gabriel, que servía de defensa ante los ataques piratas. Su función original era puramente estratégica, aunque con el paso del tiempo se ha convertido en un emblema del patrimonio histórico y la identidad de la ciudad.
El Puente de las Bolas debe su nombre a las dos esferas de piedra volcánica que coronan sus columnas, un detalle decorativo que lo hace inconfundible. Fabricado con piedra local, su estructura combina solidez y elegancia, reflejando la arquitectura tradicional lanzaroteña.
Al recorrerlo, el visitante disfruta de una vista única del mar, del puerto y del propio Castillo de San Gabriel, creando un paisaje que resume la historia marítima de Arrecife.
Hoy, el Puente de las Bolas es un punto de encuentro para quienes pasean por el centro y un lugar cargado de encanto al atardecer, cuando la luz tiñe de dorado la piedra volcánica. Cruzarlo es caminar sobre siglos de historia y sentir la conexión entre la ciudad y su pasado marinero.
El encanto del Charco de San Ginés en Arrecife reside en su mezcla perfecta de historia, tradición marinera y belleza natural. Situado en pleno corazón de la capital lanzaroteña, este pequeño lago de agua marina se adentra tierra adentro formando una ría tranquila, rodeada de casas blancas de pescadores que reflejan la esencia más auténtica de la isla.
Pasear por el Charco de San Ginés es descubrir uno de los rincones más pintorescos de Arrecife. Sus orillas, conectadas por puentes y llenas de pequeñas embarcaciones, transmiten una sensación de calma que contrasta con el bullicio urbano cercano.
A su alrededor se extienden calles adoquinadas, terrazas y restaurantes donde se puede disfrutar del ambiente local mientras se contempla el ir y venir de las barcas balanceándose suavemente sobre el agua.
De noche, el Charco de San Ginés adquiere un aire mágico, con las luces reflejándose en el agua y la brisa marina envolviendo el paseo.
Este lugar, que fue el origen del antiguo puerto pesquero de Arrecife, conserva aún la esencia de aquel pasado ligado al mar. Es, sin duda, un rincón imprescindible para quienes desean conocer el alma más serena y luminosa de Lanzarote.
Bañada por las suaves aguas del Atlántico, la Playa de El Reducto en Arrecife se presenta como un oasis urbano donde el mar y la ciudad conviven en perfecta armonía. Sus arenas doradas y su arrecife natural forman una bahía tranquila, ideal para el baño y el descanso.
Gracias a su ambiente sereno y a la calidad de sus servicios, es una de las playas más apreciadas por los residentes y quienes visitan la capital de Lanzarote.
A lo largo de la Playa de El Reducto, un paseo marítimo bordeado de palmeras ofrece vistas abiertas al océano y un sinfín de terrazas donde disfrutar del clima canario durante todo el año. Las aguas, siempre en calma, invitan a nadar o a relajarse mientras la brisa marina refresca el ambiente.
Su ubicación céntrica permite combinar el día de playa con una visita al casco urbano, sin perder ese aire de tranquilidad que caracteriza a la isla.
La Playa de El Reducto es mucho más que un espacio para tomar el sol: es un reflejo del carácter de Arrecife, luminoso, acogedor y profundamente ligado al mar, donde cada atardecer pinta un horizonte de tonos dorados y azules imposibles de olvidar.
Entre Arrecife y Playa Honda se abre paso la Playa del Cable, una franja costera que combina tranquilidad, belleza natural y proximidad a la ciudad.
Su arena dorada y su oleaje moderado la convierten en un lugar perfecto para disfrutar de un baño relajado o dar un paseo junto al mar. Menos concurrida que otras playas de la zona, conserva un ambiente local y familiar que invita a disfrutar del entorno con calma.
La Playa del Cable está bordeada por un paseo marítimo que enlaza con el de Arrecife, ideal para caminar, montar en bicicleta o contemplar el horizonte atlántico al caer la tarde. Su entorno limpio, la presencia de zonas ajardinadas y el contraste entre el azul del mar y el blanco de las casas cercanas crean una estampa típicamente lanzaroteña.
Además, su ubicación permite acceder fácilmente a cafeterías y pequeños restaurantes donde saborear la cocina isleña.
Quien se acerca a la Playa del Cable descubre un rincón que combina lo mejor de la costa y la vida urbana. Es un espacio donde el sonido del mar marca el ritmo y donde cada amanecer y atardecer recuerdan la belleza sencilla y luminosa de Lanzarote.
Aquapark Costa Teguise es el parque acuático más grande de Lanzarote, un destino ideal para quienes buscan diversión y adrenalina. Con una amplia variedad de toboganes, piscinas y atracciones, ofrece entretenimiento para todas las edades, desde los más pequeños hasta los amantes de la emoción.
Dentro de Aquapark Costa Teguise, los visitantes pueden disfrutar de toboganes de alta velocidad, ríos rápidos y zonas de relajación con piscinas de olas. También cuenta con un área infantil con juegos adaptados para los más pequeños, garantizando un día seguro y emocionante para toda la familia.
Además de sus atracciones acuáticas, el parque ofrece otras opciones de ocio como circuitos de paintball y áreas de restauración donde se pueden degustar comidas y bebidas sin salir del recinto. La combinación de agua, aventura y entretenimiento hace que este parque acuático sea una opción perfecta para escapar del calor y disfrutar de un día diferente en la isla.
Con instalaciones bien cuidadas y un ambiente seguro, este parque acuático se ha convertido en un punto de referencia para turistas y residentes. Aquapark Costa Teguise sigue siendo un lugar imprescindible para quienes buscan refrescarse y vivir experiencias llenas de emoción.
El Jardín de Cactus de Lanzarote es una de las últimas grandes obras de César Manrique, un espacio donde la naturaleza y el arte se combinan de manera excepcional. Este enclave alberga más de 4.500 ejemplares de cactus procedentes de distintos lugares del mundo, creando un paisaje único que destaca por sus formas y colores.
El diseño del Jardín de Cactus aprovecha una antigua cantera de extracción de ceniza volcánica, transformándola en un anfiteatro natural que realza la belleza de las plantas. Los senderos de piedra permiten recorrer cada rincón y admirar la diversidad de especies, desde pequeñas variedades hasta enormes ejemplares de varios metros de altura.
En el corazón del Jardín de Cactus, se encuentra un molino restaurado que antiguamente se usaba para moler gofio, un alimento tradicional canario. Desde lo alto, se puede contemplar el conjunto del jardín y su armonía con el entorno volcánico
Además, el espacio cuenta con una cafetería donde se pueden degustar productos locales en un ambiente tranquilo.
Este jardín es un claro ejemplo del respeto por el paisaje de Lanzarote, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en la que la flora y la creatividad se fusionan de manera espectacular.
El Aquarium Lanzarote, ubicado en Costa Teguise, es una puerta abierta al fascinante mundo submarino del Atlántico. Este espacio invita a descubrir de cerca la riqueza marina de las Islas Canarias y de otros ecosistemas tropicales, ofreciendo una experiencia educativa y sensorial ideal para todas las edades.
Su recorrido está diseñado para que el visitante sienta la magia del océano sin mojarse, caminando entre túneles acristalados y grandes tanques repletos de vida.
En el interior del Aquarium Lanzarote, tiburones, rayas, tortugas y peces multicolor nadan entre corales y formaciones rocosas que recrean hábitats naturales. Uno de sus espacios más especiales es el tanque táctil, donde los más pequeños pueden interactuar con algunas especies marinas bajo la supervisión del personal especializado.
Además, el centro desarrolla programas de conservación y rescate de tortugas, reforzando su compromiso con la protección del entorno marino.
La visita al Aquarium Lanzarote combina diversión y aprendizaje en un ambiente relajado y accesible. Cada pasillo y cada tanque despiertan la curiosidad, conectando al visitante con la belleza y la fragilidad del mundo marino.
Es un plan perfecto para familias, parejas o amantes del océano que buscan vivir una experiencia única en la isla.
La Fundación César Manrique es uno de los espacios más emblemáticos de Lanzarote, un lugar donde arte, naturaleza y arquitectura se funden en perfecta armonía.
Ubicada en Tahíche, en la que fue la residencia del artista, esta fundación permite adentrarse en el universo creativo de quien marcó profundamente la identidad estética de la isla.
Construida sobre un malpaís volcánico, la casa aprovecha cinco burbujas naturales de lava para crear estancias únicas que parecen brotar directamente de la tierra.
Al recorrer la Fundación César Manrique, el visitante descubre cómo el artista integró cada rincón en el paisaje, utilizando luz, vegetación y formas orgánicas para crear un espacio tan bello como funcional.
En sus salas se exponen obras propias, piezas de su colección personal y exposiciones temporales que refuerzan su legado como creador y defensor del medio ambiente. La conexión con la naturaleza no es decorativa: es el alma misma de este lugar.
La Fundación César Manrique no es solo un museo, es una experiencia sensorial y emocional. Cada pasillo, patio y jardín revela la visión adelantada de un artista que supo unir arte y territorio de forma única. Visitarla es comprender, de verdad, el espíritu de Lanzarote.
Una vez más me ha enamorado,su ambiente y su gente.No me canso de ir a Lanzarote.
Pueblo pequeño y con poco que ofrecer al turista. Tranquilidad, nada bullicioso. Ambiente básicamente español, poco turismo foraneo
Lugar muy particular donde volvería sin lugar a dudas. En general toda la isla me pareció un lugar único donde tendré que volver para seguir descubriendo los innumerables sitios que quedaron si poder ver.
No es la mejor zona de Lanzarote, pero está muy bien comunicada con buen servicio de guaguas y las opciones gastronómicas están muy bien también. La mejor zona, además de la de la playa del Reducto, es la del Charco de San Ginés. El resto necesita un muy buen lavado de cara, es una pena qu...
Un sitio estratégico para utilizar los buses. Muy cerca de paradas e intercambiador tanto para ir y venir desde el aeropuerto como para organizarte y moverte por la Isla.
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
El precio y la ubicación. Si quieres gastar poco, este hostal es recomendable por su buena ubicación
Hospedaje de baja calidad, no tiene ascensor y como te manden a la tercera planta es una incomodidad
Todo perfecto
Nada
Todo muy limpio, amplio y luminoso. Tuvimos una estancia muy agradable y buen descanso.
Las almohadas algo gastadas
Te recomendamos los hoteles de Arrecife más populares entre nuestros clientes:
Hotel Checkin DiamarLos hoteles de Arrecife más cercanos a la playa son:
Hotel Checkin Diamar4 hoteles
4 hoteles
41 hoteles
241 hoteles
4 hoteles
60 hoteles
95 hoteles
3 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
12 hoteles
7 hoteles
47 hoteles
55 hoteles
33 hoteles
56 hoteles
97 hoteles
23 hoteles
130 hoteles
329 hoteles
178 hoteles
86 hoteles
32 hoteles
21 hoteles
83 hoteles
98 hoteles
448 hoteles
175 hoteles
295 hoteles
111 hoteles
147 hoteles
138 hoteles
60 hoteles
41 hoteles
95 hoteles
35 hoteles
50 hoteles
27 hoteles
62 hoteles
23 hoteles
11 hoteles
1213 hoteles
11 hoteles
509 hoteles
251 hoteles
574 hoteles
237 hoteles
123 hoteles
133 hoteles
685 hoteles
Arrecife en sí no me ha parecido bonita, otros pueblos cercanos si. Tiene mucha oferta de restauración, aunque los precios son un poco elevados. No encontramos un bar donde se pudiera desayunar por menos de 5€ por persona. Tiene un paseo al lado de una charca relajante, las noches en esa zon...