• Mi cuenta


Hoteles en Sanlúcar De Barrameda


17 hoteles

El tiempo en Sanlúcar De Barrameda
Datos históricos en Septiembre

  • 9 días/mes
  • Máx. 22.6º
  • Media 20.9º
  • Mín. 19.2º

Los mejores hoteles en Sanlúcar De Barrameda

Otros hoteles en Sanlúcar De Barrameda

Apartamentos HOLIDAY ALYMA
Sanlúcar de Barrameda
 Apartamento la Albariza
Sanlúcar de Barrameda
Hotel Bohemia Sanlucar
Sanlúcar de Barrameda
Apartamentos CISNES PALACE
Sanlúcar de Barrameda
Hotel Cabildo
Sanlúcar de Barrameda
Hotel Holi-Rent Santero
Sanlúcar de Barrameda
Hostal Campo Nuevo
Sanlúcar de Barrameda
Hostal Chipibeach BandB
Chipiona
Boutique La Alcoba Del Agua Hotel
Sanlúcar de Barrameda

¿Quieres alojarte en hoteles en Sanlúcar De Barrameda?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Sanlúcar De Barrameda?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Sanlúcar De Barrameda por características

Todo lo que hacer en Sanlúcar De Barrameda

Sanlúcar de Barrameda, ubicada en la provincia de Cádiz, es un destino único donde se mezclan historia, naturaleza, y una rica tradición gastronómica. Este pintoresco municipio es famoso por sus playas, su conexión con el Parque Nacional de Doñana y su emblemático vino manzanilla. Descubre una selección de los mejores hoteles en Sanlúcar de Barrameda para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la costa gaditana.

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar destaca por su rico patrimonio histórico. Uno de los lugares más emblemáticos es el Castillo de Santiago, una fortaleza medieval que ofrece vistas espectaculares y un recorrido por la historia de la ciudad. El casco antiguo también alberga joyas arquitectónicas como la Iglesia de Nuestra Señora de la O y el Palacio de Orleans y Borbón, que actualmente es la sede del ayuntamiento.

Ver más

Sanlúcar De Barrameda tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Castillo de Santiago

Castillo de Santiago

Pasear por el casco histórico de Sanlúcar de Barrameda conduce inevitablemente a una silueta imponente que se alza sobre el barrio alto: el Castillo de Santiago. Esta fortaleza del siglo XV fue construida para proteger la desembocadura del Guadalquivir, y hoy conserva toda la majestuosidad de su pasado señorial.

El Castillo de Santiago destaca por su torre del homenaje, desde la que se divisa el Parque Nacional de Doñana, el río y parte de la ciudad. En su interior se respira historia: salones de armas, patios empedrados y muros que han presenciado episodios clave del desarrollo de la ciudad. Además, su arquitectura gótica-mudéjar y su cuidada restauración lo convierten en una joya monumental.

Más allá de su valor defensivo, el Castillo de Santiago se ha convertido en un punto de encuentro cultural. Alberga exposiciones temporales, recreaciones históricas y propuestas turísticas que lo mantienen vivo y conectado con la ciudad.

Quien recorre sus estancias no solo se asoma al pasado, sino que experimenta el alma de Sanlúcar desde uno de sus emblemas más reconocibles. Un lugar donde la piedra cuenta historias y el horizonte abre nuevas perspectivas.
Imagen de Iglesia de Nuestra Señora de la O

Iglesia de Nuestra Señora de la O

Entre las calles empedradas del barrio alto de Sanlúcar de Barrameda, una joya arquitectónica espera al visitante con su sobriedad y su historia grabada en piedra. La Iglesia de Nuestra Señora de la O no solo destaca por su antigüedad, sino por la fuerza simbólica que ha mantenido a lo largo de los siglos como templo principal de la ciudad.

Construida en el siglo XIV, la Iglesia de Nuestra Señora de la O combina elementos del gótico mudéjar con detalles renacentistas. Su portada, de arcos apuntados y decoración sencilla, da paso a un interior amplio y luminoso, donde destacan las bóvedas de crucería y un retablo mayor que atrapa todas las miradas.

Cada rincón guarda una expresión de devoción, arte y tradición profundamente sanluqueña. Además de su valor religioso, la Iglesia de Nuestra Señora de la O ha sido testigo de eventos históricos, procesiones y celebraciones que forman parte del alma de la ciudad.

El silencio en su interior, la luz que se filtra entre las vidrieras y la fuerza de su presencia la convierten en uno de los espacios más significativos para quien busca comprender la esencia monumental de Sanlúcar.

Imagen de Palacio Ducal de Medina Sidonia

Palacio Ducal de Medina Sidonia

Sobre una colina que domina Sanlúcar de Barrameda, se alza uno de los grandes tesoros patrimoniales de la ciudad: el Palacio Ducal de Medina Sidonia.

Rodeado por jardines históricos y con una panorámica única sobre la desembocadura del Guadalquivir, este edificio es una puerta abierta a siglos de historia y poder nobiliario.

El Palacio Ducal de Medina Sidonia fue residencia de una de las casas nobiliarias más influyentes de España, y su interior aún conserva la elegancia sobria de los grandes linajes.

Salones decorados con muebles de época, bibliotecas centenarias y detalles arquitectónicos que combinan estilos mudéjar y renacentista lo convierten en una joya cultural de referencia.

Además de su valor monumental, el Palacio Ducal de Medina Sidonia es hoy un espacio vivo: acoge una fundación dedicada a la conservación documental, actividades culturales y exposiciones que acercan la historia a quienes recorren sus estancias.

Caminar por sus pasillos, entre obras de arte y aromas de jardín, es sumergirse en un relato que une pasado y presente con una naturalidad sorprendente. Un rincón imprescindible para comprender la esencia señorial de Sanlúcar.

Imagen de Parque Natural de Doñana

Parque Natural de Doñana

El Parque Natural de Doñana, en la Costa de la Luz, es uno de los espacios naturales más importantes de Europa. Situado entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, este parque es una joya ecológica que alberga una increíble biodiversidad en sus marismas, dunas, bosques y playas vírgenes.

El Parque Natural de Doñana es un refugio clave para aves migratorias, como flamencos, garzas y águilas imperiales, y el hábitat del emblemático lince ibérico, una de las especies más amenazadas del planeta. Sus marismas estacionales son fundamentales para la reproducción y descanso de miles de aves que cruzan entre África y Europa.

El parque se puede recorrer a través de diferentes rutas y visitas guiadas en vehículos todoterreno, a pie o en barco por el río Guadalquivir.

Destacan lugares como la Playa de Castilla, una de las más vírgenes de España, y el Palacio del Acebrón, donde se pueden conocer más sobre la historia y cultura de Doñana.

Además de su riqueza natural, el Parque Natural de Doñana es un lugar con gran importancia histórica, vinculado a la Romería del Rocío en Almonte.

Imagen de Playa de Bajo de Guía

Playa de Bajo de Guía

Hay lugares que no se explican, se sienten. Así es la Playa de Bajo de Guía, un rincón de Sanlúcar de Barrameda donde el Guadalquivir se despide del interior para fundirse con el Atlántico.

Frente a ella, el Parque Nacional de Doñana tiñe el horizonte de verde y misterio, mientras la arena acoge paseos sin prisa y puestas de sol inolvidables.

La Playa de Bajo de Guía no es solo paisaje: es vida. Su paseo marítimo respira tradición marinera y es punto de encuentro para quienes buscan un ambiente relajado, con sabor a sal y memoria de antiguas expediciones.

Aquí se dan cita embarcaciones rumbo a Doñana, paseos en familia, carreras de niños por la orilla y atardeceres que tiñen el cielo de fuego.  

Además, la Playa de Bajo de Guía conserva ese carácter genuino que la hace especial. Su amplitud, el sonido pausado del agua y el ritmo tranquilo del entorno la convierten en un lugar perfecto para desconectar y dejarse llevar por la brisa.

Un rincón que no solo se recorre con los pies, sino también con los sentidos. Ideal para dejar que el tiempo se detenga, aunque sea por un rato.

Imagen de Playa de La Calzada

Playa de La Calzada

Frente al Paseo Marítimo, entre casas blancas y el rumor del río, se abre un arenal ancho y luminoso que forma parte de la esencia sanluqueña. La Playa de La Calzada es mucho más que un lugar para el baño: es historia, emoción y postal viva de la ciudad.

Aquí, cada verano, las míticas carreras de caballos convierten la arena mojada en pista de leyenda.

La Playa de La Calzada se transforma entonces en graderío natural donde vecinos y visitantes comparten aplausos al ritmo del galope.

Fuera de esos días de emoción, el ambiente es tranquilo y familiar, con espacio para paseos relajados, juegos infantiles y puestas de sol que tiñen el cielo de tonos dorados.

La Playa de La Calzada se conecta suavemente con Bajo de Guía, creando un extenso litoral donde se mezclan el carácter marinero, la vida cotidiana y la brisa atlántica.

El reflejo de las barcas, los aromas de la gastronomía cercana y el sonido suave del agua hacen de este rincón un espacio ideal para desconectar sin perder la esencia local. Un lugar donde cada ola trae consigo un pedazo de tradición y un instante de calm

Imagen de Jardín de Las Piletas

Jardín de Las Piletas

A solo unos pasos del paseo marítimo, el Jardín de Las Piletas se presenta como un refugio de sombra y frescura frente al bullicio costero de Sanlúcar de Barrameda. Rodeado de palmeras, bancos de forja y senderos silenciosos, este espacio invita a hacer una pausa entre el mar y la ciudad.

El Jardín de Las Piletas combina naturaleza y calma en un entorno cuidado que transmite serenidad. Su vegetación variada, las pérgolas cubiertas de buganvillas y el sonido de las fuentes crean una atmósfera perfecta para leer, charlar o simplemente desconectar bajo la sombra de los árboles. Es también un punto de encuentro habitual para quienes pasean por la zona de La Calzada.

Lo especial del Jardín de Las Piletas es esa sensación de equilibrio entre lo urbano y lo natural. Aquí el ritmo se desacelera, el aire es más fresco y el entorno parece invitar a disfrutar sin prisa.

Ya sea en una mañana tranquila o al caer la tarde, este rincón verde sigue siendo uno de los espacios más acogedores del litoral sanluqueño. Un jardín donde el tiempo se detiene entre palmeras, césped y brisa marina.

Imagen de CIMA - Centro de Interpretación de la Manzanilla

CIMA - Centro de Interpretación de la Manzanilla

Entre calles de aroma a vino y tradición centenaria, se encuentra un espacio que da sentido a una de las señas de identidad de Sanlúcar. El CIMA - Centro de Interpretación de la Manzanilla no es un museo cualquiera: es una experiencia sensorial que conecta cultura, territorio y pasión por el vino.

Ubicado en pleno barrio marinero, el CIMA - Centro de Interpretación de la Manzanilla ofrece un recorrido por la historia, las bodegas y las singularidades de este vino único. Paneles, audiovisuales y elementos interactivos permiten entender por qué la manzanilla solo puede elaborarse aquí, en este rincón privilegiado entre el Atlántico y el Guadalquivir.

Además, el CIMA - Centro de Interpretación de la Manzanilla pone en valor el papel del clima, el suelo y el saber de generaciones enteras que han hecho de esta bebida un símbolo local.

Todo ello se complementa con espacios donde conocer las herramientas del oficio, los tipos de crianza y la estrecha relación entre el vino y la vida social sanluqueña.

Un lugar que no solo enseña, sino que transmite con emoción lo que significa la manzanilla para quienes la han vivido desde siempre. Aquí el vino se convierte en cultura, y la tradición en experiencia.

Imagen de Playa de Sanlúcar de Barrameda

Playa de Sanlúcar de Barrameda

En la confluencia del Guadalquivir con el Atlántico se extiende un arenal lleno de historia, luz y vida cotidiana. La Playa de Sanlúcar de Barrameda no solo ofrece paisajes únicos, también es reflejo del alma marinera de esta ciudad gaditana que mira al océano con orgullo.

Amplia, tranquila y con un paseo marítimo que vibra con el paso de la gente, la Playa de Sanlúcar de Barrameda es perfecta para disfrutar del día a tu ritmo.

Mientras el agua acaricia suavemente la orilla, se ven barcas faenando, gaviotas en vuelo y, en días especiales, las míticas carreras de caballos que transforman la arena en pista legendaria.

Además, la Playa de Sanlúcar de Barrameda regala atardeceres que parecen pintados, con Doñana en el horizonte y una calma que lo envuelve todo. Las familias pasean, los niños juegan en la arena y el tiempo parece detenerse entre la brisa marina y el murmullo de las olas.

Un lugar que no necesita artificios para enamorar. Aquí, el paisaje y la tradición se entrelazan para crear un rincón inolvidable, donde el mar y el río se dan la mano cada día.

Imagen de Barrio Alto

Barrio Alto

Subir por las cuestas empedradas del Barrio Alto es adentrarse en el alma antigua de Sanlúcar de Barrameda. Este enclave, situado en la parte más elevada de la ciudad, conserva el sabor auténtico de un pasado noble y marinero que se respira en cada rincón.

El Barrio Alto está lleno de sorpresas: casonas señoriales con patios escondidos, iglesias centenarias como la de Nuestra Señora de la O y pequeños miradores desde los que se contempla el Guadalquivir antes de fundirse con el mar.

Aquí el tiempo parece ir más despacio, entre calles estrechas, balcones floridos y fachadas que cuentan siglos de historia. Además de su valor monumental, el Barrio Alto es un punto clave en la vida cultural de la ciudad.

Alberga museos, espacios expositivos, bodegas tradicionales y plazas donde vecinos y viajeros se cruzan entre risas y conversaciones.

Su ambiente tranquilo, cargado de identidad, invita a perderse sin mapa. Cada paso por sus calles estrechas guarda una historia. Es un lugar que no se recorre, se siente. Un rincón imprescindible para quien quiera descubrir la Sanlúcar más auténtica y profunda.

Opiniones de Sanlúcar De Barrameda

Mapa de hoteles en Sanlúcar De Barrameda

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

6.4
Hotel Palacio Marqués De Arizón
01/08/2025 - anónimo - Málaga

Sólo teníamos alojamiento, pero el personal es atento, habitación espaciosa, cama grande y cómoda.

La habitación daba a la carretera y se oía el ruido de los coches en la noche. No había zona común, tipo bar/cafeteria donde sentarse y tomar algo.

8.0
Hotel Macia Doñana
28/10/2024 - Manuel Ignacio - Huelva

ubicacion del Hotel, y atencion del personal habitación comoda

lo único un pequeño problema con el conector de electricidad de la habitacion que no iba bien al meter la tarjeta, y hasta el 4° ó 5° intento y algunas veces más, no conectaba la luz

7.5
Hotel Palacio Marqués De Arizón
26/09/2024 - anónimo - Málaga

la atención del personal y la.situacion del hotel

los ruidos de los baños y mal olor a desagues