• Mi cuenta


Hoteles en Cartaya


8 hoteles

El tiempo en Cartaya
Datos históricos en Octubre

  • 10 días/mes
  • Máx. 24.7º
  • Media 19.4º
  • Mín. 14.2º

Los mejores hoteles en Cartaya

¿Quieres alojarte en hoteles en Cartaya?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Cartaya?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Cartaya por características

Todo lo que hacer en Cartaya

Cartaya, en la provincia de Huelva, es un encantador destino que combina playas vírgenes, paisajes naturales y una rica tradición cultural. Con un clima agradable durante gran parte del año, esta localidad andaluza es ideal para quienes buscan desconectar en un entorno tranquilo y lleno de posibilidades. Descubre una selección de los mejores hoteles en Cartaya para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la costa onubense.

Qué ver en Cartaya

El casco antiguo de Cartaya conserva el encanto de un pueblo andaluz, con calles estrechas, casas encaladas y lugares emblemáticos como la Iglesia de San Pedro, que data del siglo XVI. Muy cerca, el Castillo de los Zúñiga, una fortaleza del siglo XV, ofrece vistas panorámicas y una ventana al pasado de la región.

Ver más

Cartaya tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Castillo de los Zúñiga

Castillo de los Zúñiga

El Castillo de los Zúñiga en Cartaya es el gran emblema histórico de la localidad, una fortaleza del siglo XV que todavía conserva la fuerza de su pasado defensivo. Construido por mandato de los duques de Medina Sidonia, su objetivo era proteger estas tierras de incursiones y controlar el territorio cercano a la costa.

Su silueta de piedra, robusta y sobria, se alza en pleno corazón del pueblo, recordando al viajero la importancia estratégica que tuvo este enclave.

Al recorrer el Castillo de los Zúñiga, se puede apreciar su planta cuadrada, los torreones que refuerzan las esquinas y el patio de armas que servía como núcleo de la vida militar. Aunque con el paso de los siglos ha sufrido transformaciones, mantiene ese aire medieval que transporta a otra época y que invita a imaginar la actividad que bullía en sus muros.

Hoy, el Castillo de los Zúñiga se ha convertido en un espacio cultural y patrimonial abierto a la ciudadanía. Acoge exposiciones, eventos y visitas que permiten acercarse a la historia de Cartaya de una manera cercana y atractiva.

Descubrirlo es adentrarse en el pasado de la villa, un pasado que aún late entre las piedras de esta fortaleza legendaria.

Imagen de Playa de La Antilla

Playa de La Antilla

La Playa de La Antilla en Huelva es uno de los destinos costeros más conocidos y apreciados de la provincia. Su extensa franja de arena dorada, bañada por las aguas del Atlántico, invita a largas caminatas junto a la orilla y a disfrutar de la tranquilidad que ofrece el mar abierto.

Es una playa de carácter familiar, con ambiente acogedor y todos los servicios necesarios para pasar una jornada cómoda bajo el sol andaluz.

En la Playa de La Antilla no solo se respira calma, también se siente la tradición marinera en los pequeños detalles que rodean el núcleo urbano. Terrazas con sabor a cocina local, rincones donde saborear pescado fresco y la hospitalidad de sus gentes hacen que la experiencia sea aún más especial. Además, su amplitud permite encontrar tanto espacios animados como rincones más tranquilos donde desconectar.

Cuando cae la tarde, el horizonte se tiñe de tonos cálidos y la brisa del océano envuelve cada rincón, regalando imágenes inolvidables.

Disfrutar de la Playa de La Antilla significa dejarse llevar por la esencia de la costa onubense, un lugar donde mar, tradición y descanso se unen para ofrecer recuerdos que permanecen en la memoria.

Imagen de Iglesia de San Pedro Apóstol

Iglesia de San Pedro Apóstol

La Iglesia de San Pedro Apóstol en Cartaya es el principal templo de la localidad y uno de sus monumentos más representativos.

Su construcción se remonta al siglo XVI, bajo el impulso de los duques de Medina Sidonia, y desde entonces ha sido un referente espiritual y cultural para los vecinos. Su fachada, de estilo renacentista con detalles sobrios y elegantes, transmite la solidez de una época en la que el pueblo comenzaba a crecer en importancia.

Al adentrarse en la Iglesia de San Pedro Apóstol, el visitante descubre un interior de gran amplitud, con tres naves separadas por columnas que aportan sensación de armonía y recogimiento.

Entre sus tesoros artísticos destacan retablos barrocos, imágenes de gran devoción y detalles que reflejan la tradición religiosa de Cartaya. La luz que se filtra por los ventanales acentúa la atmósfera serena y espiritual que envuelve el espacio.

Hoy, la Iglesia de San Pedro Apóstol sigue siendo el corazón religioso del municipio, escenario de celebraciones litúrgicas y festividades que reúnen a la comunidad.

Visitarla es acercarse no solo a un edificio de valor histórico y artístico, sino también a un lugar donde la fe y la historia se entrelazan para formar parte esencial de la identidad cartayera.

Imagen de Marismas del Río Piedras

Marismas del Río Piedras

Las Marismas del Río Piedras son uno de los tesoros naturales más fascinantes de la costa de Huelva. Este ecosistema, moldeado por la interacción entre el río y las mareas, ofrece un paisaje cambiante que cautiva a quienes lo visitan.

Sus extensas llanuras salinas, canales serpenteantes y vegetación adaptada al agua salobre crean un entorno único, ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Pasear por las Marismas del Río Piedras es sumergirse en un mundo donde el tiempo parece detenerse.

Los senderos que las atraviesan permiten observar una rica biodiversidad, especialmente aves migratorias que encuentran en este paraje un lugar de descanso y alimentación.

Es común avistar flamencos, garzas y espátulas, entre otras especies, lo que convierte a la zona en un paraíso para los observadores de aves.

Además de su valor ecológico, las Marismas del Río Piedras ofrecen oportunidades para actividades como el senderismo, el ciclismo o paseos en kayak por sus tranquilas aguas.

La serenidad del entorno y la belleza de sus paisajes hacen de este lugar un destino imprescindible para quienes buscan conectar con la naturaleza en estado puro.

Imagen de Playa de la Flecha de El Rompido

Playa de la Flecha de El Rompido

Si sueñas con perderte en un rincón de costa virgen, donde el paisaje parece detenido en el tiempo y la tranquilidad es absoluta, la Playa de la Flecha de El Rompido te está esperando.

Este extenso arenal es un auténtico refugio para quienes buscan desconectar del ritmo diario y reencontrarse con la naturaleza. Sus aguas limpias, su arena fina y su atmósfera silenciosa la convierten en un paraíso poco conocido, pero inolvidable.

La Playa de la Flecha de El Rompido se extiende frente al litoral de Huelva, separada del continente por un estrecho canal. Acceder hasta ella es ya parte de la experiencia: un corto trayecto en barco basta para llegar a un entorno único, donde no hay carreteras ni construcciones, solo mar, cielo y calma.

Caminar por la orilla, tumbarse al sol o disfrutar de un baño en sus aguas transparentes son pequeños placeres que aquí se viven de forma intensa.

Por su belleza salvaje y su ambiente auténtico, la Playa de la Flecha de El Rompido es uno de esos lugares que no se olvidan. Quienes la descubren suelen repetir, atraídos por su energía serena y ese encanto natural que escasea en otras playas.

Imagen de Pinares de Cartaya

Pinares de Cartaya

Los Pinares de Cartaya forman uno de los pulmones verdes más extensos y singulares de la provincia de Huelva.

Se trata de una gran masa forestal de pino piñonero que se extiende a lo largo de miles de hectáreas y que, durante siglos, ha estado ligada a la vida y al desarrollo de la villa. Este espacio natural no solo ofrece un paisaje de gran belleza, sino también un entorno lleno de historia y tradición, ya que sus recursos fueron aprovechados para la construcción naval y la obtención de resina y piñones.

Recorrer los Pinares de Cartaya es dejarse envolver por el frescor de la sombra, el aroma a resina y el canto de las aves que habitan en este ecosistema mediterráneo.

Sus senderos invitan a caminar o disfrutar de un paseo tranquilo entre árboles centenarios, descubriendo rincones donde la naturaleza se muestra en estado puro. Además, sirven de refugio a una variada fauna, lo que aumenta su valor ecológico y convierte al lugar en un espacio ideal para los amantes del medio ambiente.

Hoy, los Pinares de Cartaya siguen siendo un símbolo del municipio, uniendo la riqueza natural con el arraigo cultural de su gente. Un paraje que combina tradición, paisaje y vida, y que invita a disfrutarlo con calma.

Imagen de Playa de El Portil

Playa de El Portil

La Playa de El Portil, en la Costa de Huelva, es un hermoso tramo de arena dorada y aguas tranquilas que se extiende a lo largo de más de 4 kilómetros entre los municipios de Punta Umbría y Cartaya.

Su entorno natural privilegiado, con vistas a la Flecha del Rompido, la convierte en un destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la playa en un ambiente relajado y familiar.

Una de las principales características de la Playa de El Portil es su conexión con la Laguna de El Portil, un paraje natural protegido donde habitan numerosas especies de aves acuáticas, como flamencos y garzas. Este ecosistema le otorga un gran valor ecológico, siendo ideal para los amantes del senderismo y la observación de aves.

Sus aguas, de oleaje moderado y temperatura agradable, son perfectas para el baño y deportes acuáticos como paddle surf y kayak.

Además, el paseo marítimo de la Playa de El Portil cuenta con chiringuitos y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía típica de la zona, con platos como el marisco fresco y el pescaíto frito.

Imagen de Aquopolis Cartaya

Aquopolis Cartaya

Diversión, emoción y agua por todas partes: eso es lo que te espera en Aquopolis Cartaya, un parque acuático pensado para disfrutar en familia o con amigos. Situado en plena naturaleza y muy cerca de la costa de Huelva, este espacio combina toboganes vertiginosos, zonas de relax y piscinas para todas las edades, convirtiéndose en uno de los planes estrella del verano andaluz.

Aquopolis Cartaya ofrece una gran variedad de atracciones, desde las más tranquilas para los más pequeños, hasta las más extremas para quienes buscan adrenalina. Toboganes con curvas imposibles, rápidos, piscinas de olas y áreas de juegos interactivos hacen que cada visita sea diferente y emocionante. Además, cuenta con zonas de sombra, restaurantes y servicios que garantizan una jornada cómoda y divertida.

Uno de los mayores atractivos de Aquopolis Cartaya es su ambiente familiar. Está diseñado para que todos, desde niños hasta adultos, encuentren su espacio ideal.

Ya sea para pasar el día completo o como una parada refrescante durante unas vacaciones por la zona, este parque acuático es una apuesta segura para disfrutar del verano al máximo. Aquopolis Cartaya no es solo agua: es aventura, alegría y recuerdos inolvidables bajo el sol.

Imagen de Ermita de Nuestra Señora de la Bella

Ermita de Nuestra Señora de la Bella

La Ermita de Nuestra Señora de la Bella en Lepe es el gran símbolo de devoción y tradición del municipio, un lugar que marca el pulso espiritual y cultural de sus gentes.

Situada en un entorno natural cercano al pueblo, este templo sencillo y sereno guarda en su interior la imagen de la patrona, que recibe el cariño de los fieles durante todo el año.

Su arquitectura blanca y luminosa se integra con el paisaje, transmitiendo calma desde el primer momento en que se contempla.

Al acercarse a la Ermita de Nuestra Señora de la Bella, se percibe la huella de generaciones que han mantenido viva una de las romerías más importantes de la provincia de Huelva. Cada primavera, miles de personas acompañan a la Virgen en un ambiente de fiesta y devoción que convierte este rincón en el epicentro de la vida lepera.

Las ofrendas florales, los cantos y la emoción compartida refuerzan la unión de todo un pueblo con sus raíces.

Hoy, la Ermita de Nuestra Señora de la Bella no es solo un templo religioso, sino también un espacio de identidad y memoria colectiva. Visitarla significa conocer el corazón de Lepe, sentir su espiritualidad y descubrir el orgullo de una tradición que sigue más viva que nunca.

Imagen de Plaza Redonda

Plaza Redonda

La Plaza Redonda de Cartaya es el auténtico corazón de la villa, un espacio lleno de vida y tradición que conserva todo el encanto de los cascos históricos andaluces. Su forma circular la hace singular y reconocible, convirtiéndola en punto de encuentro para vecinos y visitantes desde hace generaciones.

Pasear por ella es adentrarse en un rincón donde la arquitectura popular se une con la historia local, creando un ambiente acogedor que invita a detenerse sin prisas.

Al recorrer la Plaza Redonda, se descubren fachadas blancas adornadas con balcones, comercios tradicionales y terrazas que dan un aire cercano y hospitalario al entorno.

Es habitual encontrar aquí el pulso diario de Cartaya: conversaciones al aire libre, niños jugando y familias que disfrutan del ambiente tranquilo bajo la sombra. Cada detalle transmite la esencia de un pueblo que ha sabido mantener viva su identidad.

Hoy, la Plaza Redonda sigue siendo mucho más que un lugar de paso: es el símbolo de la vida social de Cartaya.

Acercarse hasta este rincón significa experimentar la cercanía de sus gentes y sentir cómo la tradición late en cada piedra. Un espacio imprescindible para comprender la verdadera alma del municipio onubense.

Opiniones de Cartaya

Mapa de hoteles en Cartaya

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

9.3
Hotel Playacartaya Aquapark & Spa
22/09/2025 - Eva - Madrid

Las instalaciones del hotel, la habitación familiar comunicada que era muy amplia y cómoda y el personal del hotel, atento y agradable

Que cerraran uno de los restaurantes. La falta de control sobre las tumbonas cuando hay mucha gente, permiten que haya personas que vayan a reservar las hamacas desde primera hora sin estar ni abierta la piscina, hay gente que las ocupa todo el día sin estar en ellas, e incluso las utilizan para hacer picnic con comida de fuera del hotel

10.0
Hotel Playacartaya Aquapark & Spa
08/09/2025 - anónimo - Elvas

Todo o hotel e todo o pessoal. Tudo muito bom. Recomendamos A limpeza nas zonas comuns e ao redor das piscinas é muita boa

Não tivemos más experiencias

6.7
Hotel Precise Resort El Rompido THE CLUB
30/08/2025 - anónimo - Toledo

El personal y bufé un 10. No sé,que más poner y no entiendo porque me pide 80 caracteres

Las habitaciones,en la que yo estuve. Le haría falta un vuelta en muebles y modernizar un poco. Sustituir bañeras por platos de ducha,luces led,arreglar muebles,etc

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Cartaya:

Te recomendamos los hoteles de Cartaya más populares entre nuestros clientes:

Hotel Playacartaya Aquapark & Spa
Apartahotel Precise Resort El Rompido THE CLUB
Hotel Fuerte El Rompido

Los hoteles de Cartaya que admiten mascotas son:

Hotel Playacartaya Aquapark & Spa