• Mi cuenta


Hoteles en Barrio De Las Letras


127 hoteles

El tiempo en Barrio De Las Letras
Datos históricos en Octubre

  • 6 días/mes
  • Máx. 19.0º
  • Media 14.6º
  • Mín. 10.2º

Los mejores hoteles en Barrio De Las Letras

Hoteles en Barrio De Las Letras mejor valorados

Otros hoteles en Barrio De Las Letras

¿Quieres alojarte en hoteles en Barrio De Las Letras?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Barrio De Las Letras?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Barrio De Las Letras por características

Todo lo que hacer en Barrio De Las Letras

El Barrio de las Letras, en pleno corazón de Madrid, es uno de los lugares más emblemáticos y culturales de la capital. Este encantador distrito, que rinde homenaje a grandes escritores del Siglo de Oro como Cervantes, Lope de Vega y Quevedo, combina historia, arte y un ambiente bohemio que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la literatura y la vida urbana. Descubre una selección de los mejores hoteles en Barrio de las Letras para disfrutar de una estancia inolvidable en Madrid.

Qué ver en el Barrio de las Letras

Uno de los puntos destacados del barrio es la Casa-Museo de Lope de Vega, ubicada en la misma calle donde vivió el famoso dramaturgo. Esta casa histórica recrea la vida del escritor y te transporta al Madrid del Siglo de Oro.

Ver más

Barrio De Las Letras tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Casa Museo Lope de Vega

Casa Museo Lope de Vega

Entre las estrechas calles del Barrio de las Letras se esconde la Casa Museo Lope de Vega en Madrid, un rincón que parece detenido en el tiempo.

En esta vivienda del siglo XVII pasó sus últimos años el gran dramaturgo del Siglo de Oro, y hoy se conserva como un testimonio vivo de su vida y su época. Su fachada discreta esconde un interior que respira historia, literatura y autenticidad en cada rincón.

Al recorrer la Casa Museo Lope de Vega, el visitante puede asomarse al estudio donde el escritor dio forma a algunas de sus obras más célebres, pasear por el jardín que él mismo cuidaba o descubrir objetos personales, muebles y manuscritos que evocan su día a día.

Cada estancia está ambientada con un detalle meticuloso que permite imaginar cómo era la vida doméstica de un autor del siglo XVII, entre el bullicio literario del Madrid de los Austrias.

Además de su valor histórico, la Casa Museo Lope de Vega cumple una importante labor cultural, acogiendo actividades, talleres y lecturas que mantienen vivo el legado del “Fénix de los Ingenios”. Es un lugar íntimo y evocador, donde la historia de la literatura española se siente más cercana que nunca.

Imagen de Ateneo de Madrid

Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid es uno de los grandes templos de la cultura española, un lugar donde la historia intelectual del país sigue viva entre columnas, libros y ecos de debate. Fundado en 1835, este emblemático edificio de la calle del Prado ha sido punto de encuentro de escritores, científicos, políticos y artistas que marcaron el pensamiento moderno.

Su fachada neoclásica, sobria y elegante, da paso a un interior lleno de carácter, con salones que conservan la huella del tiempo y el espíritu de las ideas libres.

Recorrer el Ateneo de Madrid es adentrarse en un espacio que respira conocimiento. Su biblioteca, con más de 300.000 volúmenes, es una de las más valiosas de la ciudad; su salón de actos, con techos ornamentados y retratos de ilustres ateneístas, ha sido escenario de conferencias históricas y encuentros culturales inolvidables.

Entre sus muros se han forjado movimientos literarios y políticos que cambiaron la historia de España.

Más que una institución, el Ateneo de Madrid es un símbolo de pensamiento, diálogo y libertad. Quien lo visita no solo descubre un edificio monumental, sino también un refugio para la reflexión y la creatividad, donde las palabras siguen teniendo el poder de transformar el mundo.

Imagen de Iglesia de San Sebastián

Iglesia de San Sebastián

En pleno corazón del Barrio de las Letras se alza la Iglesia de San Sebastián en Madrid, un templo cargado de historia que ha sido testigo de la vida cultural y espiritual de la ciudad durante siglos.

Construida en el siglo XVI, su fachada sobria y elegante guarda la memoria de grandes nombres del Siglo de Oro, muchos de los cuales estuvieron estrechamente vinculados a esta parroquia.

La Iglesia de San Sebastián fue escenario de bautizos, bodas y funerales de figuras como Lope de Vega, Quevedo o Espronceda, lo que la convierte en un lugar clave dentro del legado literario madrileño.

Su interior, reconstruido tras los daños sufridos durante la Guerra Civil, conserva un ambiente de recogimiento y belleza serena. Los altares laterales, las esculturas y los retablos reflejan el estilo clásico castellano, mientras que la luz que entra desde las vidrieras aporta un aire de quietud y solemnidad.

Más allá de su valor religioso, la Iglesia de San Sebastián es un punto de encuentro entre la historia y la literatura, un rincón donde el pasado parece susurrar entre muros centenarios. Visitarla es viajar al corazón espiritual del Barrio de las Letras y conectar con el alma más profunda del viejo Madrid.

Imagen de Plaza de Santa Ana

Plaza de Santa Ana

La Plaza de Santa Ana en el Barrio de las Letras es uno de esos lugares donde Madrid se muestra en toda su esencia: luminosa, animada y llena de historia.

Situada en el corazón del barrio, esta plaza ha sido durante siglos punto de encuentro de escritores, artistas y viajeros que buscaban inspiración entre sus terrazas y cafés. Su trazado elegante y su ambiente constante de vida la convierten en una de las plazas más emblemáticas de la capital.

En la Plaza de Santa Ana se alzan edificios de gran valor arquitectónico, como el histórico Teatro Español, uno de los más antiguos de España, o el majestuoso hotel ME Reina Victoria, con su fachada blanca y su cúpula inconfundible.

En el centro, las estatuas de Federico García Lorca y Calderón de la Barca recuerdan el profundo vínculo del lugar con la literatura y las artes escénicas. A cualquier hora del día, el bullicio de las terrazas y el ritmo de los músicos callejeros llenan el ambiente de una energía especial.

La Plaza de Santa Ana no es solo un espacio urbano, es un símbolo del espíritu madrileño. En ella se mezclan pasado y presente, cultura y ocio, creando un rincón donde cada paso evoca historia y cada rincón invita a disfrutar la vida.

Imagen de Teatro Español

Teatro Español

El Teatro Español en el Barrio de las Letras es una de las joyas culturales más antiguas y prestigiosas de Madrid.

Situado en la emblemática Plaza de Santa Ana, este edificio histórico ha sido escenario de la evolución del teatro español desde el Siglo de Oro hasta nuestros días.

Su origen se remonta al siglo XVI, cuando se levantó como el Corral del Príncipe, y desde entonces ha mantenido viva la tradición escénica que define el alma artística de la capital.

Al cruzar las puertas del Teatro Español, el visitante entra en un espacio donde la historia y la emoción se dan la mano. Su elegante fachada neoclásica anuncia un interior majestuoso, con una sala principal adornada por lámparas, terciopelos y molduras que evocan el esplendor de los grandes teatros europeos.

Por su escenario han pasado los textos de Lope de Vega, Calderón, Lorca o Valle-Inclán, interpretados por generaciones de actores que han marcado la historia del arte dramático español.

Más que un edificio, el Teatro Español es un símbolo de la identidad cultural de Madrid. Su programación, que combina clásicos con obras contemporáneas, mantiene vivo el espíritu del barrio que fue cuna de poetas y dramaturgos, recordando que el teatro sigue siendo uno de los lenguajes más universales del alma humana.

Imagen de Museo del Prado

Museo del Prado

El Museo del Prado es uno de los grandes tesoros culturales de Madrid y una de las pinacotecas más importantes del mundo. Su edificio, de estilo neoclásico, se encuentra en el Paseo del Arte y alberga una colección que recorre siglos de historia a través de obras maestras de la pintura europea.

En el Museo del Prado se encuentran algunas de las obras más emblemáticas de artistas como Velázquez, Goya, El Bosco, Rubens, Tiziano o Zurbarán. Cuadros como Las Meninas, El Jardín de las Delicias o La Maja Desnuda forman parte del imaginario colectivo y pueden contemplarse a escasos centímetros. Cada sala del museo es un recorrido por la evolución artística y por los cambios culturales y sociales reflejados en el arte.

Además de la colección permanente, el Museo del Prado organiza exposiciones temporales, visitas guiadas y actividades educativas, lo que lo convierte en un espacio dinámico, accesible y siempre enriquecedor. Su biblioteca, archivo y tienda especializada también lo hacen un lugar imprescindible para investigadores y amantes del arte.

Con más de dos siglos de historia, este museo no solo es un referente cultural de España, sino también un punto de encuentro entre el pasado y la sensibilidad artística del presente.

Imagen de Museo Thyssen-Bornemisza

Museo Thyssen-Bornemisza

En pleno Paseo del Prado, entre árboles, historia y arquitectura majestuosa, se levanta el Museo Thyssen-Bornemisza, uno de los grandes referentes culturales de Madrid.

Este palacio del arte, ubicado en el antiguo Palacio de Villahermosa, guarda en su interior una de las colecciones privadas más valiosas del mundo, capaz de trazar un recorrido completo por la evolución de la pintura europea.

La experiencia de recorrer el Museo Thyssen-Bornemisza es como viajar en el tiempo: cada sala abre una ventana a una época distinta. Desde el delicado detalle de los primitivos flamencos hasta las pinceladas expresivas de las vanguardias, el visitante se encuentra con nombres inolvidables como Caravaggio, Van Gogh, Degas, Kandinsky o Hopper.

La museografía está pensada para disfrutar sin prisas, dejando que la mirada se detenga en los matices y en la historia que esconde cada lienzo.

Además de su colección permanente, el Museo Thyssen-Bornemisza destaca por su dinamismo cultural, con exposiciones temporales y actividades que acercan el arte a todos los públicos. Al salir, la sensación es clara: se ha recorrido un universo de belleza y creatividad que sigue resonando más allá de sus muros.

Imagen de CaixaForum Madrid

CaixaForum Madrid

Frente al bullicio del Paseo del Prado, se alza el CaixaForum Madrid, un espacio que combina arte, arquitectura y naturaleza de una forma única.

Lo primero que llama la atención es su fachada: una antigua central eléctrica del siglo XIX reconvertida en centro cultural, que parece flotar sobre el suelo gracias a una ingeniosa intervención arquitectónica.

A un lado, su icónico jardín vertical cubre una pared entera de vida vegetal, convirtiéndose en uno de los rincones más fotografiados de la ciudad.

Dentro del CaixaForum Madrid, el visitante encuentra exposiciones temporales de primer nivel que abarcan desde el arte clásico hasta las corrientes más contemporáneas. Sus salas amplias, bien iluminadas y cuidadosamente diseñadas permiten disfrutar de cada obra en un ambiente sereno. Además de las muestras artísticas, el centro ofrece conciertos, conferencias y actividades educativas que lo han convertido en un referente cultural de la capital.

Más que un museo, el CaixaForum Madrid es un lugar de encuentro y de inspiración. Su arquitectura sorprende, su programación atrapa y su ubicación, junto al Triángulo del Arte, lo convierte en una parada obligada para quienes desean vivir la cultura de una manera distinta. Es un espacio que no solo se contempla: se experimenta.

Imagen de Real Jardín Botánico

Real Jardín Botánico

Bajo la sombra de árboles centenarios, el Real Jardín Botánico de Madrid se despliega como un oasis de calma en pleno corazón de la ciudad.

Situado junto al Museo del Prado, este espacio histórico fundado en el siglo XVIII conserva la esencia de los jardines ilustrados, donde naturaleza, conocimiento y belleza se entrelazan. Sus senderos ordenados y su diseño armonioso invitan a recorrerlo con calma, respirando el aire fresco que perfuma la vegetación.

Al adentrarse en el Real Jardín Botánico de Madrid, el visitante descubre colecciones botánicas procedentes de todo el mundo: desde especies autóctonas de la península ibérica hasta plantas exóticas traídas de otros continentes. Sus terrazas escalonadas muestran jardines geométricos, invernaderos de hierro y cristal, y rincones llenos de color que cambian con cada estación.

Además, cuenta con un herbario histórico y un banco de semillas que refuerzan su papel científico y educativo.

Más que un simple jardín, el Real Jardín Botánico de Madrid es un espacio vivo que conecta la ciudad con la naturaleza y la historia. Pasear por sus caminos es sumergirse en un remanso de serenidad, donde el tiempo parece detenerse entre hojas, flores y silencio. Un refugio verde en medio de la capital.

Imagen de Fuente de Neptuno

Fuente de Neptuno

En uno de los puntos más emblemáticos del Paseo del Prado se levanta la Fuente de Neptuno en Madrid, una joya escultórica que forma parte del patrimonio histórico y artístico de la ciudad.

Rodeada por elegantes edificios y hoteles históricos, esta fuente neoclásica se ha convertido en un símbolo reconocible tanto para madrileños como para visitantes. Su presencia majestuosa se integra con armonía en el paisaje urbano, aportando un aire clásico y solemne al corazón de la capital.

La Fuente de Neptuno fue diseñada en el siglo XVIII por Ventura Rodríguez y esculpida en mármol blanco. Representa al dios del mar sobre un carro tirado por caballos marinos, rodeado de delfines y criaturas acuáticas.

Cada detalle, desde las ondas del agua hasta la expresión del rostro del dios, transmite la fuerza y la elegancia de la mitología clásica.

Su ubicación frente al Museo del Prado y muy cerca de la Plaza de Cibeles la convierte en una de las paradas obligadas de la ciudad.

Más allá de su belleza artística, la Fuente de Neptuno también tiene un fuerte arraigo popular: es el lugar donde el Atlético de Madrid celebra sus grandes triunfos. Así, esta obra monumental no solo embellece la ciudad, sino que también forma parte de su identidad y su historia viva.

Opiniones de Barrio De Las Letras

Mapa de hoteles en Barrio De Las Letras

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

8.5
Hotel Mola Suites
19/09/2025 - Lety - La Coruña

El apartamento limpio y bien equipado y la ubicación excelente. A un paso de todo, la ropa de cama y baño excelente calidad. La cocina muy bien equipada, todo en excelentes condiciones e impecable. Tenía lavadora y lavavajillas, además de todo lo necesario

El personal de recepción que me tocó el día que llegué, no respetaron lo que decía su página respecto a qué el servicio de guardaequipaje es sin cargo y la respuesta fué que la página podía decir cualquier cosa, muy mala atención

10.0
Hotel ITC Mora by Soho Boutique
18/09/2025 - anónimo - Santa Cruz de Tenerife

El hotel esta muy cerca de todo sin necesidad de utilizar transporte público, esta todo limpio y el personal muy agradable

El baño necesita un cambio

9.3
Hotel ITC Mora by Soho Boutique
02/06/2025 - mi trasterito - Sevilla

La situación y el precio.

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Barrio De Las Letras:

Te recomendamos los hoteles de Barrio De Las Letras más populares entre nuestros clientes:

Hotel ITC Mora by Soho Boutique
Hotel Radisson Red Madrid
Hotel Mercure Madrid Centro

Los hoteles de Barrio De Las Letras más recomendados para familias son:

Hotel Catalonia Atocha
Hotel Suite Prado
Hotel Sonder Santa Ana

Los hoteles de Barrio De Las Letras que admiten mascotas son:

Hotel ITC Mora by Soho Boutique
Hotel Catalonia Atocha
Hotel NH Madrid Nacional

Los hoteles de Barrio De Las Letras que tienen spa son:

Hotel Westin Palace