• Mi cuenta


Hoteles en Lleida


22 hoteles

El tiempo en Lleida
Datos históricos en Octubre

  • 6 días/mes
  • Máx. 21.2º
  • Media 15.3º
  • Mín. 9.4º

Hoteles en Lleida mejor valorados

¿Quieres alojarte en hoteles en Lleida?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Lleida?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Lleida por características

Todo lo que hacer en Lleida

Vamos a mostrarte los hoteles en Lleida para que elijas el que más te guste y, además, te contaremos lo mejor de esta ciudad para que puedas aprovechar tu visita al máximo.
Aunque a priori te pueda parecer que Lleida no es un lugar que tenga mucho que ofrecer, lo cierto es que tiene algunas cosas que atraerán tu atención y estamos convencidos de que es uno de los destinos perfectos para escaparte un fin de semana.

Qué ver en Lleida

Vamos a descubrirte lo que puedes encontrar en Lleida, una capital en la que sus mayores atracciones las encontrarás en su casco histórico. Así que, nosotros te recomendamos que reserves uno de los hoteles en Lleida cerca del centro.

Ver más

Lleida tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de La Seu Vella

La Seu Vella

La Seu Vella, también conocida como la "Catedral Antigua de Lleida", es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y una joya del patrimonio histórico de Cataluña.

Situada en lo alto de una colina que domina Lleida, la Seu Vella es un majestuoso ejemplo de arquitectura gótica, aunque también presenta elementos románicos debido a las diferentes etapas de su construcción, que se inició en el siglo XIII.

El exterior de la Seu Vella destaca por su imponente campanario octogonal, de 60 metros de altura, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y del río Segre.

El claustro, uno de los más grandes de Europa, es otro de los atractivos más importantes del conjunto, con sus arcos y columnas que enmarcan el paisaje circundante.

En su interior, la catedral cuenta con una amplia nave central y capillas laterales decoradas con elegantes detalles escultóricos.

Durante siglos, la Seu Vella fue el corazón religioso de Lleida, hasta que en el siglo XVIII fue desacralizada y convertida en cuartel militar.

Hoy en día, la Seu Vella es un símbolo de la historia de Lleida y un lugar imprescindible para los visitantes de esta ciudad.

Imagen de Castillo del Rey

Castillo del Rey

En lo alto de la colina que domina la ciudad se levanta el Castillo del Rey en Lleida, también conocido como La Suda, un lugar cargado de historia que fue testigo de la presencia andalusí y cristiana en la región.

Sus muros de piedra, sobrios y resistentes, evocan la fortaleza que tuvo este enclave estratégico, construido para controlar el valle del Segre y proteger la ciudad.

El recorrido por el Castillo del Rey permite imaginar siglos de batallas, pactos y cambios de poder. Desde sus terrazas se contemplan vistas espectaculares de la llanura que rodea el Segre, un paisaje que explica por qué este lugar fue tan codiciado a lo largo de los siglos. El silencio de sus patios contrasta con la fuerza de su legado, convirtiendo la visita en una experiencia que mezcla calma y emoción.

Hoy, el Castillo del Rey es mucho más que un vestigio militar: es un símbolo de identidad y un punto de encuentro con el pasado. Pasear por sus rincones es sentir la esencia de un espacio que guarda la memoria de reyes, caballeros y ciudadanos que hicieron de esta fortaleza un icono para toda la comarca.

Imagen de Catedral Nueva de Lleida

Catedral Nueva de Lleida

La Catedral Nueva de Lleida es uno de los templos más emblemáticos de la ciudad, un edificio imponente que comenzó a construirse en el siglo XVIII y que destaca por su marcado estilo barroco.

Situada en pleno centro, contrasta con la majestuosidad medieval de la Seu Vella, ofreciendo una imagen renovada de la fe y el arte de su tiempo.

Su fachada, sobria pero elegante, se enriquece con columnas y detalles ornamentales que reflejan la estética de la época.

Al entrar en la Catedral Nueva de Lleida, el visitante se encuentra con un espacio amplio y luminoso. Sus tres naves, los retablos y la cuidada decoración interior transmiten solemnidad y calma.

El altar mayor y las capillas laterales guardan un patrimonio artístico de gran valor, que invita a recorrer cada rincón con detenimiento.

Además, este templo es escenario de celebraciones religiosas y actos que siguen teniendo un peso fundamental en la vida de la ciudad.

Hoy, la Catedral Nueva no es solo un lugar de culto, sino también un referente cultural e histórico. Representa la evolución de Lleida a lo largo de los siglos y constituye un punto imprescindible para quienes desean conocer la riqueza patrimonial de la capital ilerdense.

Imagen de Palacio de la Paeria

Palacio de la Paeria

El Palacio de la Paeria en Lleida es uno de los edificios más representativos de la ciudad y símbolo de su vida política y administrativa desde la Edad Media.

Su fachada de piedra rojiza, de estilo románico civil, sorprende por la elegancia sobria que ha resistido el paso de los siglos, convirtiéndolo en una de las joyas arquitectónicas mejor conservadas de la capital.

Al recorrer el Palacio de la Paeria, el visitante descubre no solo la sede actual del Ayuntamiento, sino también un espacio cargado de historia. En su interior se pueden contemplar salas nobles decoradas con escudos y artesonados, además de los restos arqueológicos del antiguo poblado romano de Ilerda, visibles en la planta subterránea. Este contraste entre lo medieval y lo romano aporta un valor singular que lo convierte en un lugar único.

Hoy en día, el Palacio de la Paeria sigue siendo un punto de referencia para la vida ciudadana, uniendo su función institucional con un atractivo cultural indiscutible.

Pasear por sus estancias o contemplar su fachada desde la céntrica plaza donde se ubica es acercarse a la esencia de Lleida, uniendo pasado y presente en un mismo escenario lleno de carácter e historia.

Imagen de Camps Elisis

Camps Elisis

El Camps Elisis de Lleida es uno de los parques más emblemáticos y queridos por los vecinos, un auténtico pulmón verde que combina naturaleza, historia y vida social.

Inspirado en los jardines franceses del siglo XIX, fue inaugurado en 1864 y desde entonces se ha convertido en un espacio de encuentro donde pasear, descansar o disfrutar de la tranquilidad bajo la sombra de sus árboles centenarios.

Al recorrer el Camps Elisis, el visitante descubre avenidas arboladas, fuentes decorativas y edificios singulares como el Templete de la Música o el Teatro de la Llotja.

Cada rincón está impregnado de un aire romántico que recuerda a los parques urbanos europeos, pero con un encanto propio que lo hace único en la ciudad.

Sus amplias zonas verdes invitan tanto a familias como a quienes buscan un remanso de paz en medio del entorno urbano.

Hoy en día, el Camps Elisis acoge actividades culturales, ferias y eventos que llenan de vida este jardín histórico.

Es un lugar donde tradición y modernidad conviven en armonía, convirtiéndose en una parada imprescindible para quien desee conocer la faceta más natural y acogedora de Lleida. Un rincón perfecto para respirar calma y conectar con la esencia de la ciudad.

Imagen de Parque de la Mitjana

Parque de la Mitjana

El Parque de la Mitjana en Lleida es un pulmón verde que sorprende por la riqueza natural que encierra a pocos pasos de la ciudad.

Situado junto al río Segre, este espacio protegido recrea el ecosistema típico de ribera, con senderos rodeados de chopos, álamos y sauces que crean un ambiente fresco y acogedor en cualquier época del año.

Recorrer el Parque de la Mitjana es dejarse envolver por el canto de los pájaros, el murmullo del agua y la sensación de calma que transmite la naturaleza. Sus itinerarios señalizados permiten descubrir miradores, lagunas y rincones donde detenerse a contemplar la fauna que habita el lugar, desde garzas hasta pequeños anfibios.

Es también un entorno muy valorado para actividades educativas, ya que acerca a grandes y pequeños a la importancia de conservar los espacios naturales.

Más allá de su belleza ecológica, el Parque de la Mitjana se ha convertido en un lugar de encuentro para quienes buscan pasear, correr o simplemente disfrutar de la tranquilidad en familia.

Es un ejemplo de cómo la ciudad y la naturaleza pueden convivir en armonía, ofreciendo a Lleida un refugio natural que invita a la desconexión y al disfrute pausado.

Imagen de Plaza de Sant Joan

Plaza de Sant Joan

La Plaza de Sant Joan en Lleida es uno de los espacios urbanos más emblemáticos de la ciudad, un lugar que combina historia, vida cotidiana y un ambiente siempre animado.

Situada en pleno corazón del centro, su amplitud la convierte en un punto de encuentro tanto para los vecinos como para quienes llegan atraídos por la riqueza cultural de la capital.

En la Plaza de Sant Joan se alza la iglesia homónima, con su fachada neogótica que aporta un aire solemne al entorno. A su alrededor, edificios singulares, terrazas y comercios crean un ambiente dinámico que refleja el pulso de la ciudad. Es también escenario habitual de actividades culturales y festivas, lo que refuerza su papel como espacio vivo donde tradición y modernidad conviven en perfecta armonía.

Pasear por la Plaza de Sant Joan es detenerse a observar la arquitectura, escuchar el murmullo de la gente y sentir cómo el ritmo urbano se mezcla con la calma de un lugar pensado para compartir.

De día ofrece la vitalidad de su entorno comercial, y al caer la tarde, se llena de un encanto especial bajo la luz cálida que la envuelve. Un rincón imprescindible para comprender el alma de Lleida.

Imagen de Monumento a la Sardana

Monumento a la Sardana

El Monumento a la Sardana en Lleida es una de esas obras que transmiten identidad y tradición, un homenaje a la danza más representativa de Cataluña.

Situado en los jardines de los Camps Elisis, este conjunto escultórico refleja la esencia de la cultura popular a través de figuras que bailan en círculo, cogidas de las manos, simbolizando la unión y la fraternidad entre generaciones.

Al contemplar el Monumento a la Sardana, el visitante percibe el movimiento congelado en la piedra y el bronce, como si la música de la cobla estuviera a punto de sonar y dar vida a los danzantes.

Su ubicación, rodeada de naturaleza, realza aún más el carácter festivo y cercano de esta escultura, que invita a detenerse y apreciar los detalles de cada figura.

Más que un simple conjunto artístico, el Monumento a la Sardana es una declaración de orgullo cultural. Representa la fuerza de las tradiciones que siguen vivas en la memoria colectiva y que forman parte de la identidad de Lleida.

Quien se acerque a este rincón encontrará un lugar evocador, donde arte y costumbre se dan la mano para rendir tributo a una de las expresiones más queridas del pueblo catalán.

Imagen de Museo de Lleida

Museo de Lleida

El Museo de Lleida es una de las instituciones culturales más importantes de la provincia.

Inaugurado en 1893, este museo alberga una rica colección de arte sacro, arqueología y etnografía que abarca desde la prehistoria hasta la época moderna, ofreciendo una visión completa del patrimonio cultural de la región.

El Museo de Lleida cuenta con una amplia variedad de piezas, siendo especialmente destacadas las obras de arte religioso.

Entre ellas se incluyen tallas románicas, retablos góticos, pinturas y esculturas que reflejan la importancia del arte sacro en la historia de la diócesis.

Uno de sus principales atractivos es la colección de arte medieval, que incluye la famosa Virgen de Saidí y piezas provenientes de iglesias de toda la provincia.

Además de su colección permanente, el museo organiza exposiciones temporales y actividades educativas para acercar el arte y la historia a un público más amplio. El edificio que alberga este museo es moderno y espacioso, lo que permite una cómoda visita.

El Museo de Lleida es una parada obligada para quienes deseen conocer en profundidad la historia y el legado artístico de la provincia, haciendo de la visita una experiencia cultural y educativa de gran valor.

Imagen de Iglesia de Sant Llorenç

Iglesia de Sant Llorenç

La Iglesia de Sant Llorenç en Lleida es uno de los templos más notables de la ciudad, un edificio que combina distintos estilos arquitectónicos fruto de las ampliaciones realizadas a lo largo de los siglos.

Su origen se remonta al románico, aunque con el tiempo se añadieron elementos góticos que le otorgaron una fisonomía singular y armoniosa. La robustez de su piedra y la elegancia de sus líneas hacen de este templo un verdadero tesoro patrimonial.

Al entrar en la Iglesia de Sant Llorenç, el visitante descubre un interior amplio y solemne. Sus tres naves, con arcos apuntados y bóvedas que se elevan con fuerza, transmiten una sensación de grandeza y espiritualidad. Entre sus capillas se conservan retablos de gran valor artístico, como los dedicados a Sant Llorenç, Sant Pere o la Mare de Déu dels Dolors, que enriquecen la experiencia de quienes se acercan a conocer este templo.

Más allá de su valor religioso, la Iglesia de Sant Llorenç es un referente histórico que refleja la evolución de Lleida a lo largo del tiempo. Pasear por su entorno y contemplar su torre campanario es acercarse a la esencia medieval de la ciudad, un rincón que mantiene viva la memoria de generaciones pasadas.

Opiniones de Lleida

Mapa de hoteles en Lleida

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

7.2
Hotel Ibis Lleida
15/09/2025 - Noe - Valladolid

Tiene parking y se accede rapido, el menú del restaurante muy rico todo y los camareros muy atentos

Solicité cuna y la persona que estaba en recepción cuando le pregunte no tenía ni idea , y me dijo q no sabía dónde estaban las cunas , q había una por planta pero q no tenía ni idea donde estaba y que como estaba el hotel lleno no me lo podia mirar , que pusiera algo d barrera en la cama supletoria para q no se cayera mi bebé al suelo ….osea si vais con un bebé olvidaros si necesitáis cuna

7.5
Hotel Nastasi Hotel & SPA
27/05/2025 - anónimo - Barcelona

El personal

Falta de linpieza abran arañas el jacuzzi estaba sucio dejan que estén perros en las habitaciones

3.5
Hotel Ibis Styles Lleida Torrefarrera
02/01/2025 - anónimo - Zaragoza

La chica que nos atendió el día de la llegada, dejamos la maleta e inmediatamente nos fuimos a la cena de fin de año a casa de un familiar de torrefarrera

Al volver de la cena, sobre las 3 de la mañana, la habitación estaba congelada,, y eso que la chica nos había dejado puesto el aire caliente de la calefacción, claramente no funcionaba bien, en el exterior estábamos a un grado, teníamos la habitación número 1. Pero es que mis hijos que tenían la número 2, les paso lo mismom

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Lleida:

Te recomendamos los hoteles de Lleida más populares entre nuestros clientes:

Hotel Nastasi Hotel & SPA
Hotel B&B Ciudad de Lleida
Hotel Nadal

Los hoteles de Lleida más céntricos son:

Hotel Real Lleida
Hotel Parador De Lleida
Hotel Zenit Lleida

Los hoteles de Lleida más recomendados para parejas son:

Hotel Nastasi Hotel & SPA
Hotel Finca Prats Golf y SPA

Los hoteles de Lleida más recomendados para familias son:

Hotel B&B Ciudad de Lleida
Hotel Ibis Styles Lleida Torrefarrera
Hotel Real Lleida

Los hoteles de Lleida que admiten mascotas son:

Hotel Nastasi Hotel & SPA
Hotel NH Pirineos
Hotel Zenit Lleida