El tiempo en Badajoz
Datos históricos en Julio
Melendez Valdes, 53. Badajoz
Moderno hotel en una antigua casa señorial de Badajoz. Se trata de un hotel con encanto, ubicado en una antigua casa...
Castillo Puebla De Alcocer, 28. Badajoz
Si decides alojarte en ApartHotel MM Badajoz de Badajoz, estarás a menos de cinco minutos en coche de Hospital Infanta...
C. Trinidad, 2. Badajoz
Situado en un elegante edificio histórico en Plaza San Andrés, el Hotel Cervantes está a unos pasos de numerosos...
Augusto Vazquez 2. Badajoz
Si decides alojarte en Hotel Lisboa de Badajoz, estarás a menos de cinco minutos en coche de Hospital Infanta Cristina...
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Si buscas hoteles en Badajoz es porque estás a punto de descubrir todo lo que ofrece esta bonita localidad de Extremadura.
Es un sitio ideal para hacer un viaje y pasar unos días; o si vas de camino a Lisboa, hacer una parada de un día para conocerlo.
Vamos a comenzar por su Alcazaba, una de las más grandes de las que se conservan en España. Fue declarada Monumento Histórico Artístico y es uno de los reclamos de la ciudad.
Ver másNada más llegar a la ciudad de Badajoz, sorprende el contraste entre los colores vivos de las fachadas y el aire antiguo que envuelve el entorno. La Plaza Alta es uno de esos espacios que atrapan a quien pasea por el casco histórico, no solo por su belleza, sino por todo lo que representa para la ciudad.
Situada junto a la Alcazaba, esta plaza porticada combina arcos mudéjares, casas señoriales y una geometría única que habla de siglos de historia. A lo largo del tiempo ha sido zoco árabe, mercado medieval y lugar de encuentro. Hoy, sigue latiendo como un espacio abierto a la cultura y la vida cotidiana.
La Plaza Alta tiene ese equilibrio entre monumentalidad y cercanía. Puedes caminar bajo los soportales, detenerte a observar los detalles cerámicos en las fachadas o simplemente sentarte a disfrutar del ambiente tranquilo que la caracteriza. Desde allí, es fácil imaginar cómo era la ciudad en épocas pasadas.
La Plaza Alta no es solo una plaza: es un símbolo. Un punto donde confluyen historia, identidad y belleza, y que invita a recorrer sin prisa uno de los rincones más auténticos de Extremadura.
La Alcazaba de Badajoz, una de las fortificaciones más impresionantes de España, es un testimonio de la rica historia de la región.
Construida en el siglo IX por los árabes, esta imponente fortaleza se sitúa en una colina con vistas al río Guadiana y a la ciudad, proporcionando una posición estratégica que la convirtió en uno de los principales bastiones defensivos durante siglos.
Con sus robustas murallas de más de mil metros de longitud y varias torres, la Alcazaba de Badajoz es la mayor fortaleza de origen islámico en Europa. Entre sus elementos más destacados se encuentran la Torre de Espantaperros, de planta octogonal, y la Puerta del Capitel, que muestran la habilidad arquitectónica de la época.
Dentro de la Alcazaba, se encuentra el Palacio de los Duques de Feria, que alberga el Museo Arqueológico Provincial, donde se exhiben artefactos que narran la historia de Badajoz desde la prehistoria hasta la época medieval.
Los jardines y patios interiores ofrecen un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la historia.
La Catedral de San Juan Bautista, en pleno corazón de Badajoz, es un imponente monumento que mezcla estilos gótico, renacentista y barroco.
Construida en el siglo XIII, su aspecto sobrio y robusto se asemeja a una fortaleza. Al entrar, te asombrarás con las capillas decoradas con retablos barrocos y góticos, que revelan la rica historia religiosa de la ciudad.
En el interior de la catedral también podrás admirar el coro, con sillas talladas en madera, y el órgano, un ejemplo perfecto de la maestría artesanal.
El Altar Mayor de la Catedral de San Juan Baustista, con su magnífico retablo, constituye uno de los elementos más destacables del templo.
No te pierdas la visita del Museo Catedralicio, que alberga una valiosa colección de arte sacro.
En el exterior de la Catedral de San Juan Bautista, destaca la Torre del Reloj domina el paisaje, marcando el ritmo de la ciudad.
Hay lugares que concentran la esencia de una ciudad en cada detalle. La Plaza de España, en pleno centro de Badajoz, es uno de esos rincones donde historia, vida cotidiana y arquitectura se funden en una sola mirada. Rodeada de edificios emblemáticos, esta plaza actúa como el auténtico núcleo urbano y social.
Presidida por la imponente Catedral de San Juan Bautista, la Plaza de España se abre como un escenario vivo en el que confluyen turistas, vecinos, músicos callejeros y niños jugando alrededor de la fuente central.
El trazado elegante, con bancos y árboles que ofrecen sombra, invita a sentarse y dejar que la ciudad pase ante los ojos.
Los edificios que la rodean, con fachadas nobles y balcones cuidados, aportan carácter al entorno. Terrazas con cafeterías y restaurantes animan el ambiente a cualquier hora del día. En épocas festivas, la Plaza de España se convierte en punto de encuentro imprescindible para eventos, procesiones o celebraciones populares.
Este espacio, lleno de luz y movimiento, representa la cara más abierta y acogedora de Badajoz. Un lugar que vibra con el pulso de la ciudad y deja una impresión duradera en quien lo descubre por primera vez.
Si estás buscando un lugar bonito, tranquilo y con encanto en pleno centro de Badajoz, el Parque de Castelar es una parada obligatoria. Nada más cruzar sus verjas, el ritmo baja, el aire se llena de sombra fresca y el ambiente se vuelve perfecto para desconectar del ajetreo.
Este parque es uno de los más emblemáticos de la ciudad. Sus caminos serpentean entre árboles centenarios, fuentes relajantes y zonas ajardinadas donde siempre hay sitio para sentarse a charlar, leer o simplemente disfrutar del momento.
El Parque de Castelar tiene además unos habitantes muy especiales: pavos reales que pasean con total libertad y añaden un toque exótico y fotogénico al entorno.
Ideal para ir en pareja, con niños o incluso solo, este parque combina naturaleza y calma con un ambiente muy agradable. Aquí se respira paz, pero también vida: hay rincones para todos, desde juegos infantiles hasta bancos escondidos entre arbustos floridos.
El Parque de Castelar es uno de esos sitios que te hacen sentir bien nada más llegar. Perfecto para una pausa, una foto bonita o un respiro antes de seguir descubriendo la ciudad. Una joya verde en el corazón de Badajoz que siempre sorprende.
Hay edificios que no solo se miran, sino que se sienten. El Teatro López de Ayala, en pleno centro de Badajoz, es uno de esos lugares donde la cultura cobra vida y las emociones se suben al escenario cada día. Su fachada elegante ya promete algo especial, pero es al entrar cuando empieza la verdadera experiencia.
Desde espectáculos de teatro clásico hasta conciertos, danza, cine o humor, la programación del Teatro López de Ayala es tan variada como vibrante. Da igual si vas por primera vez o si repites: siempre hay algo que te atrapa. Su sala principal, con buena acústica y una atmósfera cuidada, convierte cada función en un momento único.
Además, este teatro es punto de encuentro habitual en festivales y citas culturales importantes de Extremadura. Y lo mejor es que está rodeado de bares y terrazas donde seguir la noche después de una obra o una sesión especial.
El Teatro López de Ayala no es solo un espacio escénico; es uno de esos rincones que le dan alma a la ciudad. Un lugar donde siempre pasa algo, donde las butacas invitan a soñar y donde el arte se celebra con pasión.
Situada en un rincón con aire de cuento, la Torre de Espantaperros es uno de esos tesoros escondidos que sorprenden a quienes se adentran en el casco antiguo de Badajoz.
Su nombre ya despierta curiosidad y su presencia imponente atrapa la mirada: una torre defensiva que conserva el sabor medieval y un aire intrigante digno de paseos con historias.
La Torre de Espantaperros destaca por su sólida estructura pétrea, sus matices en tonos ocres y su porte altivo junto a las murallas de la Alcazaba. Rodeada de callejuelas estrechas, este lugar combina historia y ambiente local, con mosaicos de luces al atardecer que realzan su belleza. Además, su leyenda –que sugiere un origen vinculante con antiguos sonidos para alertar o ahuyentar– refuerza su presencia en la memoria colectiva.
La Torre de Espantaperros es un punto genial para quienes disfrutan de los rincones con historia y carácter. Es ese tipo de espacio que te hace imaginar guardias medievales, pasos sigilosos y campanas lejanas. Un auténtico hallazgo urbano que añade magia a los recorridos por Badajoz.
En medio de la Alcazaba, guarda un tesoro capaz de trasladarte por siglos con solo un paso. El Museo Arqueológico de Badajoz es ese lugar donde fragmentos del tiempo cobran voz: vasijas romanas, mosaicos visigodos y piezas árabes te susurran historias de Badajoz y más allá.
El recorrido por el Museo Arqueológico es como un juego para mentes curiosas: cada vitrina revela detalles sobre la vida de antaño, del campo a la corte, del barro al bronce. Y lo mejor es que muchas piezas están al alcance visual, mostrando su textura, su brillo o esa inscripción casi olvidada que nos conecta con otro mundo.
No es un museo polvoriento, al contrario: el Museo Arqueológico tiene gracia visual y un ritmo fluido que anima a recorrerlo sin prisa, con espacio para la sorpresa y el asombro.
Además, su ubicación junto a las murallas de la Alcazaba aporta un encanto extra: un entorno ya de por sí histórico que redondea la experiencia. Este museo invita a explorar, a preguntarse quiénes fuimos y a sentir la magia del pasado revivido.
Es un plan perfecto para los amantes de la historia con ganas de descubrir con los cinco sentidos.
Entrar en los Jardines de La Galera es como descubrir un secreto bien guardado en pleno casco histórico de Badajoz.
Situados junto a la Alcazaba, estos jardines son un soplo de aire fresco medieval que mezcla naturaleza, historia y rincones con encanto.
Los Jardines de La Galera invitan a pasear entre arbolado frondoso, caminos empedrados y zonas verdes cuidadas donde refugiarse del sol. En medio, restos arqueológicos se asoman discretamente, esas piedras que cuentan que antes este era un espacio de huertas o vegetación vinculada al palacio. Cada espacio tiene un toque de calma que se agradece mientras paseas o descansas en uno de los bancos bajo la sombra.
Además, los Jardines de La Galera son ideales para los sentidos curiosos: el olor de la tierra, el canto de las aves y la vista de los muros antiguos dan forma a una experiencia auténtica. Es un lugar genial para disfrutar solo, en pareja o en familia, con los peques correteando y acabando el paseo con una merienda improvisada.
Un rincón imprescindible donde la historia y la naturaleza se abrazan en perfecta armonía, ofreciendo un remanso de paz en el corazón de una ciudad cargada de vida y pasado.
Nos ha gustado su historia, importantísima en lo que hoy día es la España y Europa actual, sus puertas, estandartes aunque necesita poner más en valor la importancia de las batallas ganadas a Napoleón y en general a contribuir en la historia de la España actual junto con Portugal e Inglaterra.
Una sorpresa positiva Zona de fiesta alrededor del Guadiana, oferta restaurantes zona centro. Ciudad desconocida y amable para visitar.
Badajoz no tiene nada que ver con Merida o Cáceres. No tiene mucho que ver y salir a comer por el centro es muy caro para una familia
Muy bonito y tranquilo el centro, preciosa la alcazaba. Precioso parque para pasear (ir o volver del hotel) . la ribera del rio. Por mi experiencia creo que en prácticamente en cualquier bar/restaurante comes muy bien.
Vamos regularmente porque nos encanta esta ciudad...sus paseazos, sus bares y la gente tan amable.
Es una ciudad pequeña y relajante, tiene de todo y paseos por rio y ciudad superbuenos y bonitos...un Guadiana precioso!!!
Nos encanta. Vamos cada 15 dias porque es relajante, muy acogedora con la gente, embutidos extraordinarios, y de paso a Portugal a comprar algodón en Elvas y mercadillo de antigüedades en Estremoz...A comer a Restaurante Jenita...ideal y bien de precio.
Me encanta el lugar, hotel con encanto y bien situado.,a un paso de Portugal. Sitio idóneo para compras. Vamos siempre que podemos y nos alojamos en el mismo hotel.
Extremadura es una zona desconocida que ha sabido conservar su esencia, recorrer sus pueblos y saborear su grastronomía excepcional.
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
Todo correcto, muy recomendable.
La atención del personal, especialmente de Alicia.
Las cenas. Se tardaba mucho en servir los platos, la carta de la Media Pensión es limitada (estuvimos 9 dias).
Los empleados del hotel son de 10, atentos en todo momento incluso con el hotel lleno, de verdad que te hacen sentir como en casa, para volver siempre.
Te recomendamos los hoteles de Badajoz más populares entre nuestros clientes:
Hotel Sercotel Gran hotel ZurbaránLos hoteles de Badajoz más céntricos son:
Hotel Condedu BadajozLos hoteles de Badajoz más recomendados para familias son:
Hotel Sercotel Gran hotel Zurbarán2 hoteles
3 hoteles
4 hoteles
112 hoteles
4 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
3 hoteles
40 hoteles
5 hoteles
4 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
5 hoteles
14 hoteles
71 hoteles
22 hoteles
100 hoteles
33 hoteles
40 hoteles
930 hoteles
276 hoteles
109 hoteles
62 hoteles
35 hoteles
59 hoteles
17 hoteles
9 hoteles
14 hoteles
121 hoteles
39 hoteles
35 hoteles
282 hoteles
13 hoteles
10 hoteles
11 hoteles
11 hoteles
108 hoteles
56 hoteles
22 hoteles
38 hoteles
24 hoteles
898 hoteles
248 hoteles
31 hoteles
33 hoteles
69 hoteles
13 hoteles
256 hoteles
65 hoteles
20 hoteles
97 hoteles
134 hoteles
32 hoteles
69 hoteles
45 hoteles
373 hoteles
27 hoteles
30 hoteles
26 hoteles
70 hoteles
271 hoteles
46 hoteles
36 hoteles
18 hoteles
77 hoteles
Un museo de Bellas Artes para volver. Un museo de Bellas Artes para volver. Un museo de Bellas Artes para volver