• Mi cuenta


Hoteles en Las Rozas, Madrid


9 hoteles

El tiempo en Las Rozas
Datos históricos en Agosto

  • 14 días/mes
  • Máx. 30.7º
  • Media 24.4º
  • Mín. 18.2º

Los mejores hoteles en Las Rozas, Madrid

Otros hoteles en Las Rozas, Madrid

Apartamentos Tartesos
Las Rozas
9.0

¿Quieres alojarte en hoteles en Las Rozas?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Las Rozas?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Las Rozas por características

Todo lo que hacer en Las Rozas

Las Rozas, situada al noroeste de Madrid, es un municipio que combina modernidad, naturaleza y una amplia oferta de ocio y comercio. Con su ubicación estratégica cerca de la capital y rodeado de un entorno tranquilo, Las Rozas es una opción ideal tanto para viajes de negocios como para escapadas urbanas. Descubre una selección de los mejores hoteles en Las Rozas para disfrutar de una estancia cómoda y bien conectada.

Qué ver en Las Rozas

Las Rozas es conocida por sus espacios naturales y su ambiente tranquilo. El Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama es perfecto para disfrutar de la naturaleza, con rutas de senderismo, ciclismo y áreas para el avistamiento de aves. Este entorno es ideal para desconectar del bullicio urbano sin alejarse demasiado de Madrid.

Ver más

Las Rozas tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Parroquia de San Miguel Arcángel

Parroquia de San Miguel Arcángel

En pleno casco histórico de Las Rozas se encuentra la Parroquia de San Miguel Arcángel, un templo con siglos de historia que ha sido testigo de la evolución del municipio. Su construcción original se remonta a varios siglos atrás y, a pesar de las transformaciones que ha sufrido con el tiempo, conserva gran parte de su esencia y encanto.

La Parroquia de San Miguel Arcángel destaca por su arquitectura sobria y elegante, con muros de piedra, detalles tradicionales y un interior que invita a la calma y la reflexión.

Este templo es, además, uno de los lugares más importantes para la vida cultural y religiosa de la zona, ya que acoge celebraciones, encuentros y eventos que refuerzan la identidad local. Al pasear por los alrededores, el ambiente tranquilo y la belleza del entorno convierten este rincón en un espacio perfecto para descubrir la historia de Las Rozas.

La Parroquia de San Miguel Arcángel es un símbolo que conecta pasado y presente, un lugar donde la tradición y la espiritualidad se mantienen vivas generación tras generación.

Imagen de Museo del Ferrocarril de Las Matas

Museo del Ferrocarril de Las Matas

Cuando el silbido del tren evoca evocaciones de infancia y viajes lejanos, el Museo del Ferrocarril de Las Matas inspira ese lapso temporal donde máquinas y memoria se entrelazan.

Este museo, ubicado en una iglesia reconvertida en el corazón del barrio, reúne una colección apasionante que encanta por su detalle y autenticidad.

El Museo del Ferrocarril de Las Matas despliega una parte dedicada a objetos cotidianos del mundo ferroviario —faroles, mandos, placas y gorras—, otra con maquetas detalladas que representan el trazado local, y un tercer espacio protagonizado por la emblemática locomotora Mikado, un clásico de acero que atrapa miradas.

Cada rincón reúne historia, ingenio y raíces compartidas. Más que objetos, el Museo del Ferrocarril de Las Matas construye puentes entre generaciones. Es fácil imaginarse a niños leyendo historias de viejos trenes, o a vecinos recordando paisajes que desaparecieron.

Este museo es también motor cultural: talleres, maquetas en movimiento y encuentros que renuevan el vínculo entre identidad local y pasión por el ferrocarril.

Un lugar donde el sonido de una campana, la rotación de una rueda o el trazo de un mapa despiertan curiosidad, memoria y ternura.

Imagen de Puente Puerta de Las Rozas

Puente Puerta de Las Rozas

Cruzar sobre la autopista A‑6 es encontrarse con el Puente Puerta de Las Rozas, una estructura que ha trascendido su función como simple paso: se alza como un icono contemporáneo que da la bienvenida al municipio.

Con su estética vanguardista, el puente anuncia una entrada con estilo y carácter. Este puente atirantado destaca por un solo mástil inclinado que eleva 45 metros sobre el tablero, del que parten nueve parejas de tirantes rojos —vibrantes sobre el acero blanco— que sostienen el tramo principal de 102 metros.

Con 20 metros de ancho, integra tráfico vehicular y un paso central de madera para peatones, fusionando funcionalidad, diseño y sobriedad urbana.

El Puente Puerta de Las Rozas no solo soluciona la compleja geometría de la A‑6, sino que también eleva la identidad local, ofreciendo un hito visual para quienes llegan al municipio.

La silueta del Puente Puerta de Las Rozas impone, destaca y representa un punto de conexión entre historia reciente y modernidad. Un cruce que, más allá de facilitar el tránsito, se convierte en un símbolo arquitectónico que define la llegada a Las Rozas con elegancia y presencia urbana.

Imagen de Plaza de España

Plaza de España

Entre el pulso urbano y la vida cotidiana late la Plaza de España, un espacio central que emana energía isleña y comunidad. Amplia, abierta y perfectamente integrada en la trama del municipio, esta plaza se ha convertido en un punto de encuentro natural, ideal para relajarse, caminar o compartir un café en buena compañía.

La Plaza de España destaca por su singular kiosco central y la distribución equilibrada de zonas peatonales, bancos y jardineras.

Su disposición permite que las festividades, exposiciones al aire libre o conciertos espontáneos ganen visibilidad. Además, por su amplitud, conserva siempre una ligera brisa que anima la tarde y refresca al paseante.

Lo que hace especial a la Plaza de España es su capacidad para reunir generaciones: niños que juegan, mayores que conversan y jóvenes que pasan sin prisa. Su espacio se adapta a cualquier ritmo.

Primero se recorre, después se habita, y finalmente se convierte en parte de la memoria urbana. Una plaza que no solo estructura el corazón de Las Rozas, sino que también invita a quedarse, respirar, descubrir y permanecer un rato más.

Imagen de Rastro de Las Rozas

Rastro de Las Rozas

Domingos por la mañana: el Rastro de Las Rozas despierta con vida propia. Este mercado al aire libre reúne puestos variados donde objetos antiguos, artesanía local, libros de segunda mano y curiosidades flotan entre conversaciones y risas.

Pasear por sus calles es un ejercicio de descubrimiento continuo. El ambiente del Rastro de Las Rozas combina el aroma del café con el crujir de cartón, mientras los visitantes regatean y comparten historias con quienes atienden los puestos. Se pueden encontrar desde muebles vintage o discos de vinilo, hasta ropa retro o piezas artísticas hechas por vecinos.

Es un espacio donde pasar la mañana se convierte en una experiencia espontánea que combina compras, recuerdos y encuentros.

Tanto familias como coleccionistas encuentran en el Rastro de Las Rozas aquello que no esperaban: no solo objetos únicos, sino también pequeñas escenas urbanas: una charla al sol, un hallazgo inesperado, la atmósfera cordial del mercado de barrio que resiste en el corazón de la ciudad.

Un lugar que late cada semana al ritmo del barrio, conectando gente, memoria y comunidad. Un plan que no necesita glorias, solo curiosidad y ganas de explorar.

Imagen de Parque del río Guadarrama

Parque del río Guadarrama

Cuando el río se convierte en paisaje, el entorno adquiere una nueva dimensión. El Parque del río Guadarrama se extiende como un corredor natural por la linde de Las Rozas, integrando ribera, bosque de sauces, encinares y un paisaje que parece respirar.

Es un espacio donde el agua modela la tierra y los senderos invitan a caminar con los sentidos despiertos.

El Parque del río Guadarrama sorprende por su riqueza ecológica: aves, anfibios, vegetación de ribera y estructuras como el antiguo Canal del Guadarrama dan sentido a cada paso.

Los puentes históricos, senderos suaves y miradores escondidos lo convierten en un refugio al alcance del municipio, ideal para disfrutar de un paseo sereno entre el verde y el murmullo del agua.

Lo más valioso del Parque del río Guadarrama es su equilibrio entre naturaleza y accesibilidad. Aquí no hay construcción dominante, sino continuidad ecológica: un espacio compartido que invita a reconectar con un entorno que sigue latiendo, aunque esté junto al ritmo urbano.

Un entorno que despierta calma, sensibilidad y la sensación de estar, aún sin plan, justo donde el agua encuentra su cauce.

Imagen de Karting Carlos Sainz

Karting Carlos Sainz

En un rincón adaptado al pulso de los motores, el Karting Carlos Sainz ofrece una experiencia vibrante en Las Rozas.

Este circuito urbano, bien diseñado y accesible, permite sentir la fuerza de la pista mientras se gira, acelera y se compite con entusiasmo. Ideal para quienes buscan salir de la rutina sin salir de la ciudad.

El Karting Carlos Sainz destaca por sus pistas bien trazadas, con curvas técnicas y rectas controladas, dignas de una miniatura de circuito profesional. Aquí no se necesita ser piloto: basta con las gafas, los guantes y las ganas de asumir el reto de mejorar vuelta tras vuelta en un entorno seguro y emocionante.

Lo mejor del Karting Carlos Sainz es que combina adrenalina, aire libre y espíritu competitivo sin elevar el tono.

Amistades, familias o compañeros pueden jugarse la vuelta más rápida o simplemente sentir el frenesí de acelerar en un espacio bien equipado. Es una forma activa de disfrutar del tiempo, retarse y despedirse por un rato del asfalto cotidiano.

Un escenario donde la velocidad se mide en risas, emoción y kilómetros imaginarios, ideal para quienes buscan un episodio diferente en el fin de semana con sabor a motor.

Imagen de Embalse de Molino de la Hoz

Embalse de Molino de la Hoz

A pocos minutos del centro urbano, el Embalse del Molino de la Hoz se presenta como un rincón perfecto para desconectar y sumergirse en un entorno natural lleno de encanto. Rodeado de vegetación y caminos agradables, este espacio combina agua, calma y paisajes únicos que invitan a disfrutar de momentos de tranquilidad.

El Embalse del Molino de la Hoz sorprende por la belleza de su entorno, donde los reflejos del agua se mezclan con tonos verdes y cielos despejados. Los senderos que bordean el embalse permiten pasear, respirar aire puro y contemplar aves que encuentran aquí un hábitat ideal.

Es un lugar ideal para quienes buscan naturaleza cercana sin alejarse demasiado de la ciudad.

Lo mejor del Embalse del Molino de la Hoz es la sensación de serenidad que transmite. Cada rincón ofrece un paisaje distinto, con sonidos que invitan a relajarse y disfrutar del momento.

Un espacio pensado para conectar con el entorno y descubrir otra cara de Las Rozas, donde el ritmo urbano da paso a un ambiente más pausado y natural.

Imagen de Ciudad del Fútbol (RFEF)

Ciudad del Fútbol (RFEF)

Arriba, entre campos impecables y edificios modernos, se alza la Ciudad del Fútbol (RFEF), un espacio que respira pasión por el fútbol y alberga la historia viva del balón en España.

Construido pensando en alto rendimiento, este complejo no solo es sede técnica y deportiva, sino punto de encuentro entre tradición y futuro.

La Ciudad del Fútbol (RFEF) cuenta con múltiples campos de césped natural y uno de fútbol-7, pabellón indoor, residencias para deportistas, oficinas y un museo que revive momentos legendarios.

Cada rincón está pensado para inspirar a quienes entrenan, trabajan o se detienen a apreciar el legado del deporte: el museo contiene camisetas, trofeos y recuerdos que hacen palpitar al corazón de cualquier aficionado.

Lo más notable de la Ciudad del Fútbol (RFEF) es su capacidad para funcionar como epicentro completo: entrenamiento, formación, administración, cultura y hospedaje conviven aquí sin interferencias. Equipos de la selección, árbitros, entrenadores y público ocasional confluyen en un mismo escenario.

Un lugar donde cada paso refleja el compromiso con el fútbol y el orgullo nacional, ideal para sentir la fuerza de una historia que se sigue escribiendo día tras día.

Mapa de hoteles en Las Rozas

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

10.0
Hotel Exe Gran Almenar
05/08/2025 - Minguas - Lugo

Habitación muy espaciosa y limpia. Bien equipada y silenciosa. Personal muy amable y garaje gracias muy amplio

9.0
Hotel Plaza Las Matas
15/07/2025 - anónimo - Asturias

El hotel estaba muy bien,las camas cómodas y las almohadas tambien. El desayuno estupendo.

Por decir algo, la estación de tren está al lado. Se oyen los trenes pasar desde la habitación, pero el ruido no es muy molesto

10.0
Hotel Plaza Las Matas
23/12/2024 - Alberto - Zaragoza

El hotel acorde a sus 4 estrellas, la calefacción alta aunque tenía termostato, el desayuno muy bueno y aparcar el coche en la misma puerta sin problema. Ocio de las tiendas y en tren 30 min al centro de Madrid.

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Las Rozas:

Te recomendamos los hoteles de Las Rozas más populares entre nuestros clientes:

Apartahotel Th Las Rozas
Hotel Plaza Las Matas
Hotel B&B Madrid Pinar de las Rozas

Los hoteles de Las Rozas que admiten mascotas son:

Apartahotel Th Las Rozas
Hotel Monte Rozas

Los hoteles de Las Rozas que tienen spa son:

Hotel Gran Attica21 Las Rozas