• Mi cuenta


Hoteles en Villaverde, Madrid


3 hoteles

El tiempo en Villaverde
Datos históricos en Agosto

  • 14 días/mes
  • Máx. 30.7º
  • Media 24.4º
  • Mín. 18.2º

¿Quieres alojarte en hoteles en Villaverde?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Villaverde?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Villaverde por características

Todo lo que hacer en Villaverde

Villaverde, situado al sur de la ciudad de Madrid, es un distrito dinámico que combina un ambiente residencial con una ubicación estratégica cerca del centro de la capital. Con buenas conexiones de transporte, una rica historia industrial y una creciente oferta cultural, Villaverde es una opción ideal tanto para viajes de negocios como para escapadas urbanas. Descubre una selección de los mejores hoteles en Villaverde para disfrutar de una estancia cómoda y bien conectada.

Qué ver en Villaverde

Uno de los lugares más emblemáticos del distrito es el Parque Lineal del Manzanares, un espacio verde que bordea el río y ofrece áreas para pasear, montar en bicicleta y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. Desde aquí, puedes admirar vistas del skyline de Madrid y relajarte en un entorno tranquilo.

Ver más

Villaverde tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Parque Forestal Julio Alguacil Gómez

Parque Forestal Julio Alguacil Gómez

Caminar por el Parque Forestal Julio Alguacil Gómez es transportarse a un entorno regenerado donde la naturaleza ha vuelto a florecer tras años de desarrollo urbano.

Este parque, situado en Villaverde Alto, se caracteriza por amplias zonas cubiertas de pino carrasco, céspedes cuidados y paseos de terrizo que invitan a recorrerlo a pie o en bicicleta.

Una de las señas de identidad del Parque Forestal Julio Alguacil Gómez es su carril bici que rodea todo el perímetro y conecta con vías de movilidad ciclista de Madrid. Además, el esfuerzo colectivo por reforestar el espacio ha permitido plantar miles de árboles, lo que le confiere una fisonomía auténtica y en constante evolución.

La estructura del Parque Forestal Julio Alguacil Gómez combina arbolado denso, zonas de descanso y plataformas abiertas donde moradores encuentran sombra y tranquilidad. La vegetación incluye olivos, almendros y arbustos aromáticos que mitigan el ruido de la A‑42 cercana, generando microclimas agradables.

Este parque es un espacio perfecto para desconectar, respirar aire fresco y descubrir una faceta más natural del sur de Madrid sin salir del barrio.

Imagen de Mirador Parque Lineal del Manzanares

Mirador Parque Lineal del Manzanares

Observar Madrid desde el Mirador Parque Lineal del Manzanares ofrece una vista única del valle fluvial en medio de una ciudad en expansión. Este mirador elevado permite contemplar el curso del río, sus zonas de ribera y las áreas naturales circundantes, creando una atmósfera de serenidad a pocos pasos del barrio urbano.

Desde lo alto del Mirador Parque Lineal del Manzanares, se pueden apreciar corredores verdes, el trazado serpenteante del río y el contraste entre lo construido y lo silvestre.

El cielo parece más amplio, y cada estación dota al paisaje de matices diferentes: verdes intensos en primavera, tonos dorados en otoño y reflejos brillantes en invierno. Esta mezcla hace que cada recorrido sea una experiencia distinta.

Un valor añadido del Mirador Parque Lineal del Manzanares es su conexión con los senderos ribereños, lo que permite combinar panorámicas amplias con paseos a nivel del agua. El entorno invita a detenerse, encuadrar una fotografía o simplemente contemplar el paso del tiempo desde un punto privilegiado.

Este espacio se ha convertido en un referente para quienes buscan perspectiva y calma en Villaverde. Es un pequeño oasis elevado que permite descubrir Madrid desde otra mirada, más cercana al río, sin salir del barrio.

Imagen de Parroquia San Andrés Apóstol

Parroquia San Andrés Apóstol

La Parroquia San Andrés Apóstol se alza como un referente religioso y social en el corazón de Villaverde, ofreciendo un entorno de recogimiento y pertenencia para sus vecinos.

Su arquitectura combina elementos tradicionales y funcionales, con una fachada sencilla que refleja el carácter cercano de esta comunidad parroquial. En su interior, la luz filtra a través de vitrales modestos, resaltando el retablo principal y generando una atmósfera de serenidad y meditación.

La Parroquia San Andrés Apóstol es mucho más que un edificio: constituye un centro de encuentro donde se celebran misas, actos sociales y actividades que reúnen a familias y personas de todas las edades.

Desde grupos de catequesis hasta iniciativas de apoyo comunitario, este templo promueve vínculos y apoyo mutuo en el barrio.

Quienes acceden a la Parroquia San Andrés Apóstol sienten la cercanía de un lugar vivo, donde la fe se expresa también a través del servicio y la solidaridad. Los bancos de madera, el espacio diáfano y la sencillez decorativa invitan a la reflexión personal o al diálogo en comunidad.

Más que un punto de referencia religioso, este lugar simboliza la historia reciente de Villaverde y su capacidad de conexión vecinal profunda.

Imagen de Museo del Ferrocarril

Museo del Ferrocarril

En el corazón del barrio de Delicias, el Museo del Ferrocarril de Madrid se erige como un espacio único para los amantes de la historia y la tecnología.

Este museo, ubicado en la antigua estación de Delicias, alberga una de las colecciones más importantes de locomotoras, vagones y objetos relacionados con el ferrocarril.

A través de sus exposiciones, el Museo del Ferrocarril de Madrid permite a los visitantes viajar en el tiempo y conocer la evolución del transporte ferroviario en España.

El museo no solo ofrece una mirada al pasado, sino que también presenta las innovaciones y el impacto social que el ferrocarril ha tenido en la vida cotidiana. Con una amplia variedad de actividades y talleres, el Museo del Ferrocarril de Madrid es ideal para familias y grupos escolares que deseen aprender de manera interactiva.

Ya sea para admirar las máquinas históricas o explorar los temas técnicos relacionados con la evolución ferroviaria, este museo ofrece una experiencia educativa y entretenida en pleno centro de la ciudad.

Un lugar perfecto para adentrarse en el fascinante mundo del ferrocarril y su huella en la historia de España.

Imagen de Parque de Plata y Castañar

Parque de Plata y Castañar

Perderse entre los senderos del Parque Plata y Castañar es conectar con un rincón donde la vegetación autóctona convive con estructuras abiertas para el ocio y el descanso.

Este parque destaca por sus abundantes árboles como encinas, álamos y sauces que ofrecen frescura durante todo el año. Su atmósfera invita a caminar, leer bajo la sombra o compartir un momento en familia sin salir del entorno urbano.

El diseño del Parque Plata y Castañar combina zonas amplias de césped con caminos que se entrelazan entre flores y arbustos ornamentales. Hay rincones adaptados para pequeños grupos, mesas y bancos integrados en claros rodeados de frondosidad. También se observa cómo el parque sirve como punto de encuentro natural para los vecinos, con actividades espontáneas como juegos, charlas al atardecer o pausas durante el paseo diario.

La biodiversidad del Parque Plata y Castañar se manifiesta en aves, insectos y pequeños mamíferos que encuentran refugio entre árboles y rincones tranquilos. No hay grandes construcciones ni fuentes ornamentales llamativas: su encanto reside en la autenticidad del espacio verde bien cuidado.

Es un lugar que aporta sensación de calma, aire limpio y un respiro necesario dentro del ritmo del barrio de Villaverde.

Imagen de Catedral de Santa María Magdalena

Catedral de Santa María Magdalena

La Catedral de Santa María Magdalena se alza majestuosa en el centro de Getafe, reflejo de siglos de historia y espiritualidad.

Esta imponente iglesia ha sido testigo del paso del tiempo, combinando estilos arquitectónicos que van del gótico al renacentista, dejando una huella imborrable en el paisaje urbano.

La Catedral de Santa María Magdalena destaca por su elegante torre, su impresionante portada y detalles escultóricos que sorprenden al contemplar el edificio. Su interior propone una experiencia de recogimiento y reconocimiento artístico: retablos dorados, vidrieras que filtran la luz creando atmósferas sagradas y una nave central de gran amplitud.

La Catedral de Santa María Magdalena ofrece refugio al visitante que busca conectarse con la devoción local y descubrir el legado religioso y cultural que define a Getafe. Al rodear la catedral, las plazas y calles del casco antiguo invitan a pasear entre edificios históricos, cafés tranquilos y rincones con encanto.

El entorno realza la presencia del templo y anima a explorar los detalles que lo rodean.

Este monumento religioso y arquitectónico se convierte en un punto de referencia ineludible para quienes desean acercarse al patrimonio local y vivir una experiencia auténtica en la ciudad.

Imagen de Parque Ciudad de los Ángeles

Parque Ciudad de los Ángeles

Caminar por el Parque Ciudad de los Ángeles es entrar en un vasto espacio verde donde la vida cotidiana cobra un nuevo ritmo. Diseñado para ofrecer descanso, deporte y naturaleza, este parque urbano destaca por sus amplias zonas de césped, senderos sombreados y rincones de encuentro entre vecinos de todas las edades.

El Parque Ciudad de los Ángeles combina áreas abiertas para juegos infantiles, canchas deportivas, mesas de picnic y rincones con sombra para leer o relajarse. Los plátanos, olmos y chopos crean corredores frescos durante todo el año, ofreciendo espacio para correr, pedalear o simplemente conversar mientras las hojas se mecen al viento.

Lo que realmente convierte al Parque Ciudad de los Ángeles en un referente del sur de Madrid es su versatilidad: se adapta a actividades familiares, caminatas tranquilas, ejercicio al aire libre o momentos de pausa contemplativa entre árboles y senderos.

Además, su integración con el barrio permite que sea un punto de encuentro habitual y orgánico para quienes buscan aire limpio sin alejarse de casa.

Este parque es una invitación a disfrutar de la naturaleza a pie de calle, a respirar aire fresco, a ver jugar a niños, entrenar o simplemente detenerse un instante. Un entorno verde que aporta calma, energía y frescura al corazón urbano de Villaverde.

Imagen de Ermita de Santa María la Antigua

Ermita de Santa María la Antigua

Quien se adentra en el barrio de Carabanchel puede encontrarse con una joya casi escondida: la Ermita de Santa María la Antigua.

Este templo, de pequeño tamaño pero enorme valor, es uno de los ejemplos más antiguos del estilo románico-mudéjar en Madrid, y su sencillez lo hace aún más especial.

La Ermita de Santa María la Antigua se alza sobre un pequeño promontorio, rodeada por el antiguo cementerio del barrio. Sus muros de ladrillo, su ábside semicircular y la torre del campanario transmiten siglos de historia, recogimiento y tradición.

El interior guarda restos de pinturas murales medievales que aún hoy sorprenden por su color y simbolismo. Lo que hace única a la Ermita de Santa María la Antigua es que ha resistido el paso del tiempo, las reformas urbanas y el crecimiento de la ciudad sin perder su esencia.

Caminar a su alrededor, observar su silueta al atardecer o asomarse al entorno que la rodea es conectar con la memoria de un barrio que guarda sus raíces con orgullo.

Es mucho más que una iglesia antigua: es testimonio silencioso del pasado rural de Madrid, ahora integrado en el ritmo de la gran ciudad.

Imagen de Parque Forestal de Entrevías

Parque Forestal de Entrevías

Caminar por el Parque Forestal de Entrevías ofrece un respiro inesperado en el sur de Madrid. Este bosque urbano combina arboledas densas con senderos que serpentean entre pinos, olmos y eucaliptos, formando un entorno que invita a relajarse, recorrer y dejar atrás el bullicio de la ciudad.

Lo más destacable de este entorno natural es su carácter espontáneo: no hay grandes infraestructuras, sino claros abiertos, miradores improvisados y rincones donde parar a pensar o simplemente disfrutar del paisaje.

En primavera, la explosión de flores cubre el suelo forestal, y en otoño el crujir de las hojas acompaña cada paseo.

Quienes recorren el Parque Forestal de Entrevías pueden sorprenderse con vistas sobre el valle del Manzanares o descubrir senderos poco transitados que conectan con zonas verdes cercanas.

Algunas áreas han sido habilitadas con bancos o puntos de descanso sencillos, perfectos para hacer una pausa entre árboles.

El Parque Forestal de Entrevías es ideal para corredores, fotógrafos aficionados o vecinos que buscan naturaleza sin salir del entorno urbano. Conectado a rutas ciclistas y bien comunicado, se convierte en un refugio tranquilo donde el aire puro y la vegetación marcan el ritmo.

Imagen de Museo del Aire y del Espacio

Museo del Aire y del Espacio

El Museo del Aire y del Espacio, situado cerca de Alcorcón, es uno de los lugares más fascinantes para quienes sienten curiosidad por la historia de la aviación.

Desde que se cruza su entrada, el visitante se ve envuelto en un recorrido apasionante por el desarrollo del vuelo, desde los primeros aeroplanos de madera y tela hasta reactores modernos que han surcado el cielo en misiones históricas.

Caminar por el Museo del Aire y del Espacio es como viajar en el tiempo. Aviones de combate, helicópteros, planeadores e incluso réplicas de naves antiguas se presentan en sus hangares y explanadas.

Además, se pueden ver motores, uniformes, mapas y equipos de navegación que ayudan a comprender la evolución tecnológica que ha marcado a la humanidad en su conquista del aire.

Pero lo que realmente convierte al Museo del Aire y del Espacio en una experiencia única es su capacidad para emocionar. No solo muestra máquinas, sino historias: las de pilotos, ingenieros y soñadores que hicieron posible volar.

Ideal para familias, escolares o amantes de la aviación, este museo ofrece una jornada educativa, entretenida y llena de sorpresas. Una visita que deja huella y muchas ganas de volver.

Opiniones de Villaverde

Mapa de hoteles en Villaverde

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

5.7
Hotel Vertice Roomspace Madrid
11/07/2025 - anónimo - Cantabria

La amabilidad del personal,el desayuno y la limpieza estaban bien.Que no tengas que pagar por aparcar el coche en el garaje

El inodoro se movía,el grifo también,el grifo de la bañera goteaba,al aire acondicionado en cuanto abrías el baño…se notaba bastante calor

10.0
Hotel Vertice Roomspace Madrid
12/05/2025 - anónimo - Barcelona

Habitaciones grandes y con todo lo necesario.

Nada que decir

7.6
Hotel Vertice Roomspace Madrid
21/04/2025 - robinson - Barcelona

Tranquilidad y vistas

un poco retirado de establecimientos