• Mi cuenta


Hoteles en Hospitalet De Llobregat


27 hoteles

El tiempo en Hospitalet De Llobregat
Datos históricos en Octubre

  • 4 días/mes
  • Máx. 21.5º
  • Media 17.0º
  • Mín. 12.6º

¿Quieres alojarte en hoteles en Hospitalet De Llobregat?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Hospitalet De Llobregat?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Hospitalet De Llobregat por características

Hospitalet De Llobregat tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Museo de Hospitalet

Museo de Hospitalet

El Museo de Hospitalet en L’Hospitalet de Llobregat es el espacio cultural más representativo de la ciudad, un lugar que acerca al visitante a la historia, las tradiciones y la evolución de este municipio barcelonés.

El museo se distribuye en varios edificios de gran valor histórico, como la Casa Espanya, la Casa de l’Harmonia y el Hospital de la Torrassa, lo que convierte la visita en un recorrido tanto por el patrimonio arquitectónico como por las colecciones que custodia.

Dentro del Museo de Hospitalet se pueden contemplar exposiciones permanentes que muestran la transformación de la ciudad desde su pasado agrícola hasta convertirse en una urbe moderna e industrial.

También destacan las muestras temporales, que abordan temáticas relacionadas con el arte, la memoria histórica y la identidad local.

El visitante encuentra aquí objetos, documentos y piezas artísticas que ayudan a comprender mejor el carácter de la ciudad y su gente.

Hoy, el Museo de Hospitalet es mucho más que un espacio expositivo: es un centro vivo, donde se organizan actividades culturales, talleres y visitas guiadas que fomentan el diálogo entre pasado y presente. Conocerlo es descubrir la esencia de Hospitalet, un lugar que combina historia, cultura y cercanía en cada rincón.

Imagen de Pueblo Español

Pueblo Español

Entrar al Pueblo Español es como cruzar una puerta al interior de un país diverso, lleno de rincones, texturas y tradiciones. Ubicado en la montaña de Montjuïc, este recinto arquitectónico permite recorrer la esencia de España a través de calles empedradas, plazas, talleres y fachadas que reproducen fielmente la arquitectura típica de distintas regiones.

El Pueblo Español fue concebido como una exposición viva, y con el tiempo se ha convertido en uno de los espacios más singulares de Barcelona. Aquí puedes pasear por una plaza andaluza, descubrir una calle medieval aragonesa o asomarte a un balcón castellano sin necesidad de salir de la ciudad.

Además, el entorno está lleno de artesanos que trabajan en directo: vidrieros, alfareros, grabadores… ofreciendo piezas únicas y mostrando oficios con alma.

Además de su riqueza visual, el Pueblo Español es también un espacio cultural y gastronómico, con exposiciones, conciertos al aire libre y propuestas para todos los públicos. Ya sea de día o de noche, siempre hay algo que ver, oler o saborear.

Visitarlo es descubrir España en miniatura, condensada en un recorrido que estimula los sentidos y despierta la curiosidad en cada esquina.

Imagen de Museo Nacional de Arte de Cataluña

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Nada más cruzar la plaza de España, el Palau Nacional se alza majestuoso sobre la montaña de Montjuïc. En su interior, el Museo Nacional de Arte de Cataluña guarda uno de los tesoros culturales más completos del país, convirtiéndose en parada imprescindible para quienes desean descubrir el alma artística de Barcelona.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña no es solo un museo, sino un paseo por la historia visual de toda una región. Desde frescos románicos rescatados de iglesias pirenaicas hasta obras maestras del Renacimiento y el modernismo catalán, cada sala ofrece una mirada única al pasado y al presente. La colección está organizada con un recorrido muy accesible, ideal tanto para expertos en arte como para visitantes curiosos.

Además de su contenido, el edificio que alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña es una joya por sí misma. Desde sus escalinatas o la terraza superior, se obtienen algunas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. Visitarlo es mucho más que contemplar arte: es sumergirse en siglos de historia, creatividad e identidad catalana en un entorno monumental.

Imagen de Iglesia de Santa Eulalia de Provençana

Iglesia de Santa Eulalia de Provençana

La Iglesia de Santa Eulàlia de Provençana en L’Hospitalet de Llobregat es el edificio más antiguo conservado en la ciudad y uno de sus tesoros patrimoniales más valiosos.

De origen románico, su construcción se remonta al siglo XII, cuando este territorio aún era un pequeño núcleo rural ligado a Barcelona. A lo largo de los siglos ha sido restaurada y modificada, pero todavía conserva la esencia medieval que la convierte en un rincón único.

Al contemplar la Iglesia de Santa Eulàlia de Provençana, llaman la atención su ábside semicircular, los muros de piedra y los elementos sencillos propios del románico catalán. En su interior, de una sola nave, se respira recogimiento y serenidad, reforzados por la sobriedad de sus líneas.

La historia del templo está íntimamente unida al crecimiento de Hospitalet, siendo testigo del paso del tiempo y de la transformación del entorno de agrícola a urbano.

Hoy, la Iglesia de Santa Eulàlia de Provençana es un lugar de memoria y espiritualidad que sigue manteniendo viva la devoción hacia la patrona. Visitarla significa retroceder en el tiempo y descubrir el origen histórico de la ciudad, uniendo patrimonio, tradición y cultura en un espacio que conserva toda su autenticidad.

Imagen de Parc de Can Buxeres

Parc de Can Buxeres

El Parc de Can Buxeres en L’Hospitalet de Llobregat es uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, un lugar que combina naturaleza, historia y ocio en un entorno cargado de encanto.

Situado en la zona oeste del municipio, este parque sorprende por sus amplias zonas ajardinadas y por albergar en su interior un palacete modernista que recuerda el pasado señorial de la finca sobre la que se construyó.

Recorrer el Parc de Can Buxeres significa pasear entre árboles centenarios, caminos sombreados y rincones tranquilos donde se respira serenidad. El diseño de sus jardines, con fuentes, esculturas y zonas abiertas, lo convierte en un espacio ideal tanto para caminar como para disfrutar de un momento de descanso.

Además, cuenta con áreas de juegos infantiles y espacios deportivos que lo hacen perfecto para familias y vecinos.

Hoy, el Parc de Can Buxeres es mucho más que un parque: es un punto de encuentro cultural y social en L’Hospitalet. Sus jardines acogen actividades, fiestas y celebraciones que refuerzan su papel como lugar vivo y cercano. Acercarse hasta él significa disfrutar de la naturaleza en plena ciudad y descubrir uno de los rincones más representativos del municipio.

Imagen de Castillo de Montjuïc

Castillo de Montjuïc

En lo alto de la montaña que da nombre al distrito, se encuentra una fortaleza que ha visto pasar siglos de historia y cambios en la ciudad. Visitar el Castillo de Montjuïc es adentrarse en una construcción que ha sido tanto punto estratégico como símbolo de poder, y que hoy abre sus puertas al arte, la memoria y la contemplación

La estructura robusta de piedra, con su foso, torreones y cañones, invita a imaginar épocas pasadas, pero también a disfrutar del presente. Desde sus murallas, las vistas panorámicas sobre Barcelona y el mar son de las más impresionantes de toda la ciudad. Es un lugar perfecto para detenerse, respirar y observar cómo la ciudad se despliega a los pies del visitante.

El Castillo de Montjuïc también ofrece actividades culturales, exposiciones temporales y visitas guiadas que permiten conocer más a fondo su papel en la historia local. Caminar por sus explanadas y rincones silenciosos es una experiencia que mezcla arquitectura, paisaje y reflexión.

Ya sea como parte de un paseo por Montjuïc o como destino principal, el Castillo de Montjuïc es una parada obligatoria para quienes buscan conocer Barcelona desde una perspectiva diferente.

Imagen de Plaza Europa

Plaza Europa

La Plaza Europa en L’Hospitalet de Llobregat se ha convertido en uno de los símbolos de modernidad y proyección internacional del municipio.

Diseñada como un gran espacio urbano en el eje que conecta con Barcelona, destaca por su trazado abierto y por los rascacielos que se alzan en torno a ella, configurando un skyline que identifica a la ciudad y que refleja su crecimiento en las últimas décadas.

Al pasear por la Plaza Europa, el visitante descubre un conjunto arquitectónico donde conviven oficinas, hoteles, espacios de negocios y áreas residenciales.

Sus torres de diseño contemporáneo, obra de arquitectos de prestigio, aportan un aire cosmopolita que contrasta con la tradición histórica de otros rincones de Hospitalet. Además, la amplitud de la plaza, con zonas ajardinadas y espacios para el peatón, la convierte en un lugar atractivo y dinámico.

Hoy en día, la Plaza Europa es también un punto estratégico gracias a su cercanía a la Fira de Barcelona – Gran Via, uno de los recintos feriales más importantes de Europa.

Contemplar sus edificios y pasear por su entorno permite conocer la cara más moderna de Hospitalet, una ciudad que mira al futuro sin olvidar sus raíces.

Imagen de Parc de Les Planes

Parc de Les Planes

El Parc de Les Planes en L’Hospitalet de Llobregat es uno de los espacios verdes más amplios y concurridos del municipio, un lugar que ofrece a los vecinos un respiro de naturaleza en medio del entorno urbano. Su extensión, bien cuidada y llena de vida, lo convierte en un punto de referencia para el ocio, el deporte y la convivencia.

Al recorrer el Parc de Les Planes, el visitante se encuentra con un paisaje diverso: caminos rodeados de árboles, zonas de césped donde descansar, áreas de juegos infantiles y un gran lago artificial que aporta frescor y calma al ambiente.

También cuenta con instalaciones deportivas y espacios abiertos donde familias, jóvenes y mayores disfrutan de actividades al aire libre en cualquier época del año.

Hoy en día, el Parc de Les Planes es mucho más que un parque urbano. Además de ser un pulmón verde, se ha consolidado como un punto de encuentro cultural y social en L’Hospitalet, acogiendo celebraciones y actividades que fortalecen la vida comunitaria.

Acercarse hasta él es descubrir un rincón versátil, pensado para todos, que combina naturaleza, ocio y cercanía en pleno corazón de la ciudad.

Imagen de Fuente Mágica de Montjuïc

Fuente Mágica de Montjuïc

La Fuente Mágica de Montjuïc en Barcelona es uno de los espectáculos más emblemáticos de la ciudad, un rincón donde agua, luz y música se combinan para sorprender a cada visitante. Construida en 1929 con motivo de la Exposición Internacional, se ha convertido con el paso del tiempo en un símbolo de la capital catalana, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Durante las funciones de la Fuente Mágica de Montjuïc, miles de chorros de agua se elevan y se mueven al ritmo de melodías clásicas, modernas y populares, mientras los juegos de luces de colores crean figuras cambiantes y llenas de dinamismo. El resultado es un espectáculo hipnótico que transforma cada noche en un momento especial.

Situada al final de la avenida Reina Maria Cristina, con el Palau Nacional como telón de fondo, su emplazamiento realza aún más la belleza del conjunto.

Hoy, la Fuente Mágica de Montjuïc sigue siendo un punto de encuentro imprescindible en Barcelona, un lugar que transmite emoción y magia en cada representación. Acercarse hasta ella es vivir una experiencia única, capaz de dejar en la memoria un recuerdo luminoso y vibrante de la ciudad.

Imagen de Parc de Bellvitge

Parc de Bellvitge

El Parc de Bellvitge en L’Hospitalet de Llobregat es uno de los espacios verdes más representativos de la zona sur del municipio, un lugar pensado para el encuentro, el ocio y el descanso en plena ciudad. Su amplitud y su diseño lo convierten en un pulmón urbano que ofrece a los vecinos un entorno donde disfrutar de la naturaleza sin alejarse de su barrio.

Dentro del Parc de Bellvitge se combinan amplias zonas ajardinadas con áreas de juegos infantiles, instalaciones deportivas y paseos arbolados que invitan tanto a caminar como a relajarse. La presencia de esculturas y rincones culturales añade un valor especial al recorrido, recordando el carácter abierto y dinámico de Hospitalet.

Además, el parque es escenario habitual de actividades comunitarias y celebraciones vecinales, lo que refuerza su papel como centro social del barrio.

Hoy, el Parc de Bellvitge es mucho más que un lugar de esparcimiento: es un símbolo del espíritu hospitalense, donde tradición y modernidad se encuentran en un espacio cercano y acogedor.

Pasear por sus senderos significa descubrir la vida diaria de un barrio con identidad propia y sentir la calidez de un entorno que ha crecido junto a su comunidad.

Opiniones de Hospitalet De Llobregat

Mapa de hoteles en Hospitalet De Llobregat

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

9.2
Hotel Porta Fira
19/08/2025 - Juan - Las Palmas

La atencion del recepcionista que nos toco fue muy buena adelantandonos incluso la entrada a la habitacion lo maximo posible.

La habitacion no estaba muy limpia, con restos de azucar o sal en la mesa y mobiliario manchado como de cafe.

5.3
Hotel Apartamentos Hesperia Barcelona Fira
13/08/2025 - Josep - Valencia

Habitación amplia. Aire acondicionado funciona bien. Zona tranquila. Cerca del hospital.

Mal mantenimiento. Para cualquier cosa tienes que ir al hotel vecino. NO HAY NADIE EN RECEPCIÓN.

8.5
Hotel Serennia Fira Gran Vía Exclusive Rooms
01/07/2025 - anónimo - Ciudad Real

La ubicación del hotel, está cerca de la estación de Sants y bien conectado con el metro. La habitación está muy bien equipada, con secador y aire acondicionado.

Una toalla del baño tenía manchas y no estaba muy limpia.