• Mi cuenta


Hoteles en Sierra De Cazorla


38 hoteles

Los mejores hoteles en Sierra De Cazorla

Hoteles en Sierra De Cazorla mejor valorados

Otros hoteles en Sierra De Cazorla

¿Quieres alojarte en hoteles en Sierra De Cazorla?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Sierra De Cazorla?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Sierra De Cazorla por características

Todo lo que hacer en Sierra De Cazorla

La Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, es un paraíso natural que forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España. Este destino es perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza, disfrutar de actividades al aire libre y relajarse en un entorno de montañas, ríos y bosques. Descubre una selección de los mejores hoteles en Sierra de Cazorla y vive una experiencia inolvidable en este impresionante rincón de Andalucía.

Qué ver en la Sierra de Cazorla

La Cerrada de Elías, en el río Borosa, es uno de los lugares más espectaculares de la sierra, con un sendero que recorre un cañón rodeado de paredes de roca y un paisaje espectacular. Este itinerario, apto para todos los niveles, te llevará por pasarelas de madera y te permitirá disfrutar de la riqueza natural de la zona.

Ver más

Sierra De Cazorla tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Nacimiento del río Guadalquivir

Nacimiento del río Guadalquivir

En pleno corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, se encuentra un rincón lleno de simbolismo y belleza natural: el Nacimiento del río Guadalquivir.

Rodeado de montañas, pinares y un silencio que invita a la contemplación, este lugar marca el inicio de uno de los ríos más importantes de la península ibérica.

El acceso al Nacimiento del río Guadalquivir se puede hacer caminando por una ruta sencilla y agradable, que atraviesa paisajes de gran valor ecológico. A medida que se avanza, el entorno se vuelve más húmedo, con pequeñas surgencias de agua que anuncian la proximidad del manantial.

Al llegar, sorprende la sencillez del nacimiento, integrado con naturalidad en el paisaje, y el ambiente de paz que lo rodea.

Visitar el Nacimiento del río Guadalquivir no es solo un plan ideal para los amantes de la naturaleza, sino también una forma de conectar con la historia geográfica de Andalucía.

Es un lugar perfecto para detenerse, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad de la sierra. Una experiencia que deja huella, tanto por su belleza como por su significado.

Imagen de Ruta del río Borosa

Ruta del río Borosa

A los pies de la Sierra de Cazorla comienza una de las rutas más populares y espectaculares de toda la provincia de Jaén: la Ruta del río Borosa.

Este sendero combina el frescor del agua con el verde intenso de los pinares, creando un recorrido que enamora a quienes lo transitan, ya sea por primera vez o en cada regreso.

La Ruta del río Borosa sigue el curso de un afluente del Guadalquivir, atravesando puentes de madera, pasarelas sobre el cañón y pozas cristalinas donde el reflejo de la vegetación lo tiñe todo de tonos esmeralda.

A medida que se avanza, el paisaje se vuelve cada vez más sorprendente, con cascadas, túneles excavados en la roca y paredes verticales que enmarcan el camino.

Lo mejor de la Ruta del río Borosa es que se adapta a todo tipo de caminantes: desde familias que solo hacen el primer tramo hasta senderistas más experimentados que llegan hasta la laguna de Valdeazores.

En cualquier caso, es una excursión inolvidable, donde la naturaleza se muestra en estado puro.

Perfecta para desconectar, hacer fotos increíbles y llevarse un recuerdo imborrable de la Sierra de Cazorla.

Imagen de Mirador Félix Rodríguez de la Fuente

Mirador Félix Rodríguez de la Fuente

Desde un punto elevado de la sierra, rodeado de silencio y naturaleza en estado puro, se contempla uno de los paisajes más impresionantes de todo el parque natural: el Mirador Félix Rodríguez de la Fuente.

Su ubicación privilegiada permite observar el vuelo de los buitres leonados sobre el cañón del río Guadalentín, un espectáculo que deja sin palabras.

El Mirador Félix Rodríguez de la Fuente se encuentra junto a la carretera que une Cazorla con el embalse del Tranco, por lo que resulta muy accesible incluso para quienes no hacen rutas largas. Desde la barandilla de madera que protege el borde, la vista se abre sobre una garganta profunda, con paredes de roca y frondosa vegetación que descienden hasta el río.

En días despejados, la luz realza cada rincón del paisaje.

Además del valor natural, el Mirador Félix Rodríguez de la Fuente rinde homenaje al célebre naturalista que tanto hizo por divulgar la riqueza de este entorno.

Es un lugar perfecto para una pausa durante el viaje, para contemplar el entorno en silencio o simplemente para dejarse impresionar por la grandiosidad del paisaje. Una parada obligatoria en cualquier visita a la Sierra de Cazorla.

Imagen de Puente de las Herrerías

Puente de las Herrerías

Entre pinares centenarios y aguas cristalinas, se alza uno de los rincones con más historia y encanto de la sierra: el Puente de las Herrerías.

Construido en piedra y perfectamente integrado en el entorno, este antiguo puente medieval cruza el río Guadalquivir en uno de sus tramos más jóvenes y salvajes, creando una imagen que parece sacada de un cuento.

El Puente de las Herrerías no solo destaca por su belleza, sino también por la leyenda que lo envuelve: se dice que fue construido en una sola noche para permitir el paso de Isabel la Católica camino de Granada.

Hoy en día, sigue siendo paso obligado para quienes se adentran en las rutas de alta montaña, como la que lleva al pico Empanadas o a la laguna de Aguas Negras.

Rodeado de zonas de sombra, merenderos y pozas naturales, el Puente de las Herrerías es también un lugar ideal para pasar el día en familia, descansar junto al río o iniciar una ruta a pie.

Su combinación de historia, naturaleza y leyenda lo convierte en uno de los espacios más especiales de la Sierra de Cazorla, y una parada que siempre merece la pena.

Imagen de Pico Gilillo

Pico Gilillo

Ascender entre pinares y cielos despejados hasta uno de los puntos más altos de la Sierra de Cazorla es una experiencia que queda grabada en la memoria. El Pico Gilillo, con sus 1.847 metros de altitud, ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares del parque natural.

Desde la cima, se divisa no solo la inmensidad de la sierra, sino también parte del valle del Guadalquivir y los pueblos blancos que la rodean.

La ruta más habitual para alcanzar el Pico Gilillo parte desde la localidad de Cazorla y recorre un sendero de montaña que atraviesa bosques de pino laricio, zonas de umbría y miradores naturales.

Es una caminata exigente pero muy gratificante, ideal para senderistas con algo de experiencia y ganas de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Una vez arriba, el silencio y la amplitud del paisaje recompensan el esfuerzo.

El Pico Gilillo no solo es una cumbre, sino un símbolo del espíritu aventurero de quienes se animan a conocer la sierra a fondo. Perfecto para quienes buscan algo más que una simple excursión: una auténtica conexión con el entorno.

Imagen de Cazorla

Cazorla

Cazorla es uno de los pueblos más pintorescos y visitados de la provincia de Jaén, situado a las puertas del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Este encantador pueblo, con su laberinto de calles estrechas y empinadas, es el punto de partida ideal para explorar el mayor espacio protegido de España.

La belleza natural que rodea a Cazorla lo convierte en un destino perfecto para los amantes del senderismo, la naturaleza y el turismo rural.

Uno de los principales atractivos de Cazorla es el Castillo de la Yedra, una fortaleza que domina el paisaje desde lo alto de una colina y ofrece unas vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores. En el interior del castillo, los visitantes pueden recorrer un interesante museo que narra la historia local y la vida en la región en épocas pasadas.

Además de su valor natural e histórico, Cazorla es conocida por su excelente gastronomía, basada en productos locales como el aceite de oliva virgen extra.

Las festividades, como las Jornadas del Teatro o la Romería de la Virgen de Tíscar, aportan un toque cultural a la visita.

Imagen de Castillo de la Yedra

Castillo de la Yedra

Elevado sobre un peñasco próximo al río Cerezuelo, el Castillo de la Yedra domina el paisaje de Cazorla y se impone como testigo silencioso de siglos de historia. Esta fortaleza medieval, restaurada cuidadosamente, ofrece una experiencia que mezcla patrimonio, vistas panorámicas y belleza arquitectónica en un solo espacio.

Caminar por sus almenas y patios interiores permite al visitante imaginar la vida que un día transcurrió entre sus muros.

El Castillo de la Yedra alberga un pequeño museo donde se exhiben piezas arqueológicas, armas antiguas y elementos que narran el pasado bélico y cotidiano de la región.

Además, desde sus terrazas se puede contemplar el casco antiguo de Cazorla, el río y las montañas circundantes.

El acceso al Castillo de la Yedra es ágil y agradable, con senderos bien señalizados y zonas adaptadas para el público general.

La combinación de panoramas, historia y senderismo ligero convierte a esta visita en una opción perfecta para pasar una mañana o una tarde.

Es, sin duda, uno de los principales reclamos turísticos del municipio, capaz de emocionar tanto a aficionados a la historia como a amantes de las buenas vistas.

Imagen de Cueva del Agua

Cueva del Agua

Junto a la pequeña ermita de Tíscar, se abre una maravilla natural poco conocida: la Cueva del Agua, un recinto de roca donde el sonido del agua resuena con un eco mágico.

Este lugar sorprende por su belleza serena, con una cascada que brota entre las paredes de piedra y crea charcas cristalinas en su interior, ideales para contemplar y conectar con la naturaleza.

La Cueva del Agua cautiva desde la primera impresión gracias a su atmósfera fresca y luminosa, generada por la filtración de luz natural. Las formaciones geológicas, además, revelan cómo el tiempo y el agua han modelado el espacio durante siglos.

El entorno que rodea la cueva, lleno de vegetación ribereña, invita a recorrer senderos sencillos que conducen a miradores y áreas de descanso.

Explorar la Cueva del Agua es sumergirse en un entorno de calma y belleza, perfecto para quienes buscan un rincón especial alejado de las zonas más concurridas.

Es el tipo de sitio que enamora a quien lo descubre por primera vez y que invita a volver cada vez que se desea un momento de contemplación en la Sierra de Cazorla.

Imagen de Segura de la Sierra

Segura de la Sierra

Colgado entre montañas y envuelto en un entorno natural imponente, Segura de la Sierra es uno de esos pueblos que dejan huella.

Su silueta destaca por la fortaleza que corona la colina, desde donde se obtienen vistas panorámicas de bosques, valles y pueblos vecinos. El trazado de sus calles estrechas, empedradas y llenas de historia invita a perderse sin rumbo.

Pasear por Segura de la Sierra es adentrarse en siglos de tradición. Sus casas blancas, los restos de murallas, el castillo de origen musulmán y rincones tranquilos como la plaza del ayuntamiento o los baños árabes conservan la esencia del pasado.

Todo ello, enmarcado por la tranquilidad que solo los pueblos de montaña pueden ofrecer. Más allá del casco histórico, Segura de la Sierra es también un excelente punto de partida para rutas de senderismo, recorridos en bicicleta o simplemente para desconectar entre naturaleza.

Su autenticidad, la calidez de sus habitantes y la armonía con el paisaje la convierten en una joya dentro del parque natural. Ideal para quienes buscan algo más que una visita: una experiencia que se siente y se recuerda.

Imagen de Embalse del Tranco

Embalse del Tranco

Al adentrarse en los valles profundos de la Sierra de Cazorla, aparece un espejo de agua imponente y sereno: el Embalse del Tranco.

Este gran lago artificial, rodeado de montañas y pinares, invita a detenerse y contemplar su inmensidad mientras se escucha el suave oleaje al romper en la orilla.

El Embalse del Tranco se ha convertido en un punto de referencia imprescindible para quienes visitan la sierra. Sus aguas ofrecen un contraste espectacular con el verde intenso de la vegetación y el ocre de las rocas. Es habitual ver visitantes tomar fotografías desde los múltiples miradores naturales, o simplemente disfrutar de la tranquilidad junto a la playa cercana.

Las zonas que rodean el Embalse del Tranco están recorridas por rutas de senderismo adaptadas a todos los niveles, desde paseos suaves hasta caminos que ascienden por los montes cercanos.

Además, los atardeceres aquí son inolvidables, con colores cálidos que se reflejan en el agua y generan una atmósfera de calma total. Es un lugar ideal para una excursión de día, para picnics o para conectar con la naturaleza en estado puro.

Opiniones de Sierra De Cazorla

Mapa de hoteles en Sierra De Cazorla

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

8.8
Hotel Montaña De Cazorla
31/07/2025 - anónimo - Jaén

el personal han estado muy atentos en todo momento la limpieza de todo el recinto y de la piscina en general todo muy bien

nada

10.0
Hotel El Curro
21/04/2025 - Aurora - Almería

La estancia ha sido maravillosa. El hotel es una gran familia donde los clientes forman parte de ella. Es la primera vez que vamos y nos han acogido como parte de ellos. Comida y desayunos espectaculares, decoración exquisita en todo el hotel. Sin duda y si el trabajo nos lo permite, volveremos.

Nada.

8.0
Hotel Los Nogales
08/01/2025 - ElViajero74 - Córdoba

Buenas instalaciones y trato familiar por parte de todo el personal.

Nada destacable

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Sierra De Cazorla:

Te recomendamos los hoteles de Sierra De Cazorla más populares entre nuestros clientes:

Hotel Villa Turística de Cazorla
Hotel Ciudad De Cazorla
Hotel Rural Montaña De Cazorla

Los hoteles de Sierra De Cazorla más céntricos son:

Hotel Ciudad De Cazorla
Hotel Villa Turística de Cazorla
Hotel Andalucia

Los hoteles de Sierra De Cazorla más recomendados para parejas son:

Hotel and Spa Sierra De Cazorla 4*
Hotel Rural Los Nogales
Hotel Andalucia

Los hoteles de Sierra De Cazorla más recomendados para familias son:

Hotel Villa Turística de Cazorla
Apartamentos Campillo Apartamentos Rurales
Hotel Balneario Parque de Cazorla

Los hoteles de Sierra De Cazorla que admiten mascotas son:

Hotel Villa Turística de Cazorla
Hotel Sierra De Cazorla and Spa 3*
Hotel Rural Los Nogales