• Mi cuenta


Hoteles en Ciudad Real


14 hoteles

El tiempo en Ciudad Real
Datos históricos en Septiembre

  • 8 días/mes
  • Máx. 28.2º
  • Media 20.8º
  • Mín. 13.5º

¿Quieres alojarte en hoteles en Ciudad Real?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Ciudad Real?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Ciudad Real por características

Ciudad Real tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Puerta de Toledo

Puerta de Toledo

En uno de los accesos más emblemáticos de Ciudad Real se alza un monumento que conecta la ciudad con su pasado medieval: la Puerta de Toledo.

Esta construcción, robusta y elegante, ha sido testigo del paso del tiempo desde el siglo XIII, cuando formaba parte de las antiguas murallas que protegían la villa.

Al contemplar la Puerta de Toledo, sorprenden sus arcos apuntados, sus detalles heráldicos y la sensación de fortaleza que aún transmite. Es fácil imaginar carruajes atravesando su paso, soldados montando guardia o comerciantes entrando con sus mercancías.

Hoy, sin embargo, es el punto de partida ideal para pasear entre historia, jardines y espacios amplios.

La Puerta de Toledo no solo representa uno de los vestigios mejor conservados del antiguo recinto amurallado, sino también un orgullo para la ciudad.

De día, luce majestuosa bajo el cielo manchego; de noche, su iluminación resalta cada piedra con una atmósfera especial.

Un lugar donde detenerse, respirar historia y entender por qué Ciudad Real guarda en sus rincones la huella de siglos que aún se sienten muy presentes.

Imagen de Catedral de Santa María del Prado

Catedral de Santa María del Prado

En pleno centro histórico se alza una de las joyas más representativas de Ciudad Real: la Catedral de Santa María del Prado.

Su fachada sobria y elegante es solo el anticipo de un interior amplio, luminoso y lleno de detalles artísticos que hablan de siglos de historia y fe.

La Catedral de Santa María del Prado destaca por su mezcla de estilos, resultado de ampliaciones y reformas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes góticos hasta elementos renacentistas y barrocos, todo en ella respira armonía y profundidad.

Su retablo mayor, sus capillas laterales y sus bóvedas elevadas crean un ambiente recogido y solemne, ideal para una pausa tranquila en medio del bullicio urbano.

Además de su valor artístico, la Catedral de Santa María del Prado es un punto de referencia emocional para los vecinos de la ciudad. Escenario de celebraciones, conciertos y momentos especiales, ha sido testigo silencioso de generaciones que han pasado por sus puertas.

Quienes se detienen ante su fachada o cruzan su umbral descubren un espacio que trasciende lo arquitectónico y conecta directamente con el alma de Ciudad Real.

Imagen de Ermita de Alarcos

Ermita de Alarcos

En lo alto de un cerro, donde el silencio domina el paisaje y la llanura se despliega a los pies, se levanta la Ermita de Alarcos. Este pequeño templo blanco, cargado de simbolismo, se asienta sobre el antiguo asentamiento medieval de Alarcos, creando un contraste entre la espiritualidad del presente y las huellas del pasado.

La Ermita de Alarcos es sencilla en su forma, pero poderosa en su presencia. Cada año se convierte en punto de encuentro durante la tradicional romería, aunque fuera de esas fechas ofrece un entorno ideal para la contemplación y el recogimiento.

Su entorno natural y arqueológico lo convierten en uno de los espacios más especiales de Ciudad Real. Desde sus alrededores se contempla un horizonte despejado, campos abiertos y el río Guadiana serpenteando a lo lejos.

La Ermita de Alarcos se integra de forma natural en ese paisaje, como un faro blanco en medio del monte. Un rincón perfecto para desconectar del ritmo urbano y conectar con la historia, la naturaleza y las tradiciones que siguen vivas en el corazón de La Mancha.

Imagen de Antiguo Casino de Ciudad Real

Antiguo Casino de Ciudad Real

Paseando por el centro de la ciudad, uno se topa con una de las fachadas más elegantes de todo el casco urbano. El Antiguo Casino de Ciudad Real, con su arquitectura modernista y aire distinguido, sigue siendo uno de los edificios más admirados por locales y visitantes.

Sus balcones de hierro forjado, los grandes ventanales y su cuidada simetría invitan a detenerse y observar cada detalle.

Aunque ya no cumple su función original como punto de encuentro social de la alta burguesía, el Antiguo Casino de Ciudad Real ha sabido reinventarse. Hoy en día, alberga exposiciones, conferencias y actos culturales que llenan de vida sus salones restaurados, donde aún se respira el ambiente refinado de otros tiempos.

Entrar en su interior es dejarse envolver por techos altos, lámparas colgantes y suelos de mosaico que parecen contar historias de tertulias, bailes y celebraciones.

El Antiguo Casino de Ciudad Real no solo es un ejemplo de buen gusto arquitectónico, sino también un espacio vivo que sigue conectado con la ciudad a través de la cultura.

Un lugar que demuestra cómo el pasado puede seguir siendo protagonista en el presente sin perder su esencia.

Imagen de Museo del Quijote

Museo del Quijote

A las afueras del bullicio del centro, rodeado de jardines y tranquilidad, se encuentra un rincón que conecta con la esencia literaria de La Mancha: el Museo del Quijote.

Su arquitectura moderna contrasta con el espíritu clásico que habita en su interior, donde cada sala rinde homenaje a uno de los personajes más universales de la literatura.

El Museo del Quijote ofrece una experiencia envolvente a través de ilustraciones, maquetas, objetos antiguos y escenas teatralizadas que permiten adentrarse en el mundo de don Quijote y Sancho.

Las salas están diseñadas con una narrativa que guía al visitante desde los orígenes del personaje hasta su impacto en la cultura actual, todo ello con un enfoque visual, interactivo y cercano.

Además de su exposición permanente, el Museo del Quijote también alberga una importante biblioteca cervantina y espacios para actividades culturales, lo que lo convierte en un punto de encuentro entre tradición y actualidad.

Una parada imprescindible para quienes buscan entender por qué La Mancha no solo es tierra de molinos, sino también de gigantes que siguen inspirando imaginación, arte y orgullo regional.

Imagen de Parque Gasset

Parque Gasset

Pocos lugares combinan tan bien historia, naturaleza y vida cotidiana como el Parque Gasset, uno de los espacios más emblemáticos de Ciudad Real.

Con sus caminos arbolados, fuentes decorativas y zonas amplias para el descanso, este parque ofrece un respiro en medio de la ciudad y conecta directamente con el ritmo tranquilo de quienes lo recorren cada día.

El Parque Gasset cuenta con zonas ajardinadas muy cuidadas, áreas de juegos infantiles, esculturas repartidas entre la vegetación y rincones perfectos para la lectura, la fotografía o el simple placer de desconectar.

A lo largo del año, sus paseos se llenan de vida con actividades culturales, mercadillos o eventos al aire libre que lo convierten en un lugar dinámico y lleno de posibilidades.

Uno de sus mayores encantos es su ambiente. Desde personas mayores que caminan a paso lento hasta familias con niños, deportistas o estudiantes leyendo bajo la sombra, todos encuentran su espacio.

Además, su cercanía al centro lo convierte en una parada habitual para quienes quieren cambiar asfalto por césped, aunque sea por unos minutos. El Parque Gasset no solo es un pulmón natural, es también un punto de encuentro y un símbolo de la vida diaria de Ciudad Real.

Imagen de Estatua de Alfonso X El Sabio

Estatua de Alfonso X El Sabio

Entre soportales, edificios históricos y el bullicio de la Plaza Mayor, destaca una figura que parece observar el paso del tiempo con serenidad: la Estatua de Alfonso X El Sabio.

Esta escultura rinde homenaje al monarca que fundó Ciudad Real en el siglo XIII y cuya huella permanece profundamente ligada al carácter de la ciudad.

La Estatua de Alfonso X El Sabio representa al rey sentado, con gesto reflexivo y vestido con túnica real, sosteniendo un libro que simboliza su legado cultural.

Rodeada de bancos y jardines urbanos, se ha convertido en punto de encuentro habitual y en uno de los elementos más reconocibles del centro. Más que una simple escultura, este monumento es un recordatorio constante del origen de la ciudad y del espíritu ilustrado de su fundador.

La Estatua de Alfonso X El Sabio conecta a quienes pasean por allí con un pasado lleno de historia, decisiones trascendentales y el deseo de construir una ciudad abierta, protegida y con identidad propia.

Detenerse frente a ella no solo es un gesto simbólico, sino también una forma de agradecer siglos de legado en el corazón de La Mancha.

Imagen de Playa Park

Playa Park

En una ciudad sin costa, el agua también tiene su espacio para el ocio y el entretenimiento. Playa Park, en Ciudad Real, es uno de los recintos más conocidos cuando llega el calor y apetece desconectar entre toboganes, piscinas y zonas verdes.

Su ambiente familiar lo convierte en un punto de referencia durante el verano. Lo que más sorprende de Playa Park es su variedad. Desde zonas infantiles con juegos acuáticos hasta piscinas de olas o circuitos con flotadores, hay opciones para todos los gustos y edades.

Las áreas de sombra, las terrazas y la vegetación bien cuidada permiten pasar allí el día con comodidad, ya sea en pareja, con amigos o en familia.

A lo largo de los años, Playa Park se ha ganado un lugar especial en el calendario de ocio de Ciudad Real. Más allá del agua, ofrece un espacio donde la alegría, el movimiento y las ganas de pasarlo bien se contagian entre chapuzones y risas.

Un lugar donde el verano cobra forma, el ritmo se relaja y cada día se convierte en una pequeña escapada sin salir de la ciudad.

Imagen de Plaza Mayor de Ciudad Real

Plaza Mayor de Ciudad Real

Basta con pisar su adoquinado para sentir que se entra en el centro neurálgico de la ciudad. La Plaza Mayor de Ciudad Real no es solo un lugar de paso, sino un espacio donde la historia, la vida diaria y el patrimonio se mezclan con naturalidad. Rodeada por edificios emblemáticos, cafés y terrazas, es el punto donde late el pulso urbano.

Uno de los elementos más llamativos de la Plaza Mayor de Ciudad Real es el edificio del Ayuntamiento, de estilo neogótico, que contrasta con las fachadas más tradicionales de alrededor. A escasos pasos se encuentra la estatua de Alfonso X El Sabio, símbolo del origen de la ciudad, y en los soportales, el ambiente se llena de movimiento a cualquier hora del día.

La Plaza Mayor de Ciudad Real es escenario habitual de mercados, actos festivos, encuentros improvisados y paseos pausados. Sea de día, cuando el sol ilumina cada rincón, o de noche, con la iluminación que realza su encanto, este espacio consigue que cualquiera se sienta parte del alma ciudadrealeña.

Una plaza que no necesita presentación, porque lo dice todo con su vida, su historia y su gente.
Imagen de Jardines del Prado

Jardines del Prado

A pocos pasos de la catedral y en pleno entorno histórico, los Jardines del Prado se presentan como uno de los espacios verdes más elegantes y emblemáticos de Ciudad Real.

Con su trazado cuidado, fuentes ornamentales y una vegetación que cambia con cada estación, este parque urbano es un lugar ideal para pasear, descansar o simplemente dejar pasar el tiempo.

Entre sus caminos se mezclan palmeras, setos, bancos de hierro forjado y una amplia variedad de flores que aportan color y frescura al paisaje.

Los Jardines del Prado también están acompañados por edificios tan representativos como la Iglesia de Nuestra Señora del Prado, lo que les añade un valor patrimonial que va más allá de lo estético.

El ambiente es tranquilo y acogedor, perfecto para quienes buscan una pausa del ritmo urbano. A diario, familias, parejas y personas mayores llenan sus paseos con vida y rutinas que se repiten con calma.

Los Jardines del Prado son mucho más que un parque: son un punto de encuentro, un respiro en medio de la ciudad y un testigo silencioso de la historia local que sigue latiendo entre sus árboles y caminos.

Opiniones de Ciudad Real

Mapa de hoteles en Ciudad Real

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

8.0
Hotel Santa Cecilia
07/08/2025 - anónimo - Sevilla

La cercanía del centro y la amabilidad del personal. Buena relación calidad precio en lo que se refiere al desayuno que es lo que teníamos contratado

La piscina

9.6
Hotel Cumbria Spa and
22/07/2025 - Carlos - Madrid

Las habitaciones grandes, espaciosas, limpias y bien mantenidas.El desayuno muy completo y variado. Facilidad para aparcar en el exterior, aunque el hotel tiene Garaje y nos lo ofrecieron gratuitamente, zona de ciudad real muy tranquila. Personal muy profesional y amable, el chico de recepcion al llenar el Domingo por la Tarde muy profesional y un encanto. Gracias por Todo. Volvere seguro.

Algo retirado para ir al centro de Ciudad Real pero nada que no se pueda solucionar.

10.0
Hotel Exe Doña Carlota
15/04/2025 - Duphis - Cádiz

El desayuno. La atención amable del personal. Comodidad de las camas. Aparcamiento gratuito. Muy buena ubicación. Gimnasio bien equipado

La alta temperatura de todo el hotel