El tiempo en Los Realejos
Datos históricos en Agosto
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Los Realejos, situado en el norte de Tenerife, es un destino encantador que combina paisajes espectaculares, tradiciones históricas y un entorno tranquilo. Con vistas al océano Atlántico y enclavado en la ladera de la montaña, este municipio es ideal para quienes buscan relajarse y conectar con la naturaleza mientras disfrutan de la rica cultura canaria. Descubre una selección de los mejores hoteles en Los Realejos para una experiencia inolvidable en la isla.
Uno de los principales atractivos de Los Realejos es su entorno natural. El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad, está a poca distancia y ofrece impresionantes paisajes volcánicos y rutas de senderismo para explorar el pico más alto de España. Además, el Parque Natural de la Corona Forestal es perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía, con frondosos bosques de laurisilva y vistas espectaculares.
Ver másEntre las calles empedradas del centro histórico de Los Realejos se alza la Iglesia de Santiago Apóstol, un templo que conserva el alma de los primeros tiempos tras la conquista de Tenerife. Su estructura, sobria y elegante, combina elementos góticos y mudéjares que reflejan siglos de historia y devoción.
Al cruzar sus puertas, sorprende la calidez del interior, con artesonados de madera y un retablo mayor cuidadosamente trabajado. La luz natural se filtra suavemente por los vitrales, creando un ambiente recogido que invita al silencio.
La Iglesia de Santiago Apóstol es también escenario de celebraciones importantes para el municipio, y forma parte activa del calendario cultural y religioso de la isla. En su entorno, la plaza y las casas antiguas componen un paisaje lleno de autenticidad.
La iglesia no solo destaca por su arquitectura, sino también por el valor simbólico que tiene para los habitantes de Los Realejos, quienes la consideran un punto de referencia emocional y espiritual.
La Iglesia de Santiago Apóstol transmite la historia de un pueblo que ha sabido conservar sus raíces con orgullo, en un espacio donde el pasado y el presente conviven con naturalidad.
En pleno corazón de Los Realejos se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, un templo de gran valor histórico y artístico que refleja la tradición religiosa del municipio. Su construcción combina influencias renacentistas y detalles barrocos que aportan carácter a su silueta, visible desde distintos puntos del entorno.
El interior sorprende por su amplitud y por la delicadeza de sus retablos, tallas e imágenes. La luz natural se filtra por los ventanales y resalta la riqueza cromática de los elementos decorativos.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción ha sido durante siglos punto de referencia espiritual y cultural para los vecinos, acogiendo actos litúrgicos y celebraciones populares.
Rodeada por calles con sabor tradicional, esta iglesia se integra en la vida diaria del pueblo con naturalidad.
Frente a su fachada, la plaza se convierte en un lugar de encuentro, donde se mezclan historia, fe y vida cotidiana.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción es mucho más que un monumento; representa una parte esencial del patrimonio de Los Realejos y un símbolo vivo de la conexión entre pasado y presente.
Elevado sobre una pequeña colina que domina el paisaje rural, el Castillo de Los Realejos es una construcción romántica del siglo XIX que sorprende por su aspecto de fortaleza medieval. Aunque no fue concebido con fines defensivos, este singular castillo combina torres y almenas que evocan el espíritu de la nobleza y el gusto historicista de la época.
El interior del Castillo de Los Realejos alberga salones amplios con altos techos, ventanas ojivales y detalles ornamentales que recrean una atmósfera de cuento. Los materiales, la tradición constructiva isleña y la luz que entra por los ventanales crean una experiencia envolvente, como si se recorriera un escenario teatral lleno de historia y misterio.
El mirador situado junto al Castillo de Los Realejos ofrece una vista privilegiada de los valles y el océano, convirtiéndose en el remate perfecto para un paseo por sus estancias y terrazas. Al recorrer sus pasillos, se percibe la pasión estética de quien lo proyectó, y también la integración del edificio con el entorno natural.
La presencia de este castillo en medio del paisaje agrario es un reflejo de cómo, en Los Realejos, se han entrelazado paisaje, arquitectura y fantasía, dando forma a un lugar lleno de encanto y singularidad.
En un recodo de la costa norte tinerfeña aparece la Playa de La Gordejuela, un pequeño enclave natural rodeado de acantilados y vegetación autóctona. Este rincón escondido conserva un aire salvaje y auténtico, ideal para quienes buscan una experiencia más íntima junto al mar.
La Playa de La Gordejuela sorprende por su tranquilidad: no suele llenarse de gente, lo que permite escuchar el vaivén de las olas en un ambiente casi privado. Sus aguas limpias y transparentes invitan al baño, aunque se recomienda precaución por su acceso empinado y su composición de piedras volcánicas en lugar de arena fina.
Además de baño, la Playa de La Gordejuela es un lugar apreciado por aficionados al buceo y al senderismo costero.
Los acantilados cercanos ofrecen rutas peatonales con vistas imponentes, y las piscinas naturales formadas por la erosión marina se convierten en pequeños espejos donde se refleja el azul del cielo.
Este espacio sorprende también por la diversidad de flora que lo rodea, con matorrales y plantas adaptadas al clima atlántico. Un auténtico paraíso escondido que ofrece una conexión cercana con la naturaleza y el océano.
Desde uno de los puntos más elevados de Los Realejos, el Mirador de la Corona ofrece una panorámica privilegiada del Valle de La Orotava y el Atlántico. Su acceso por senderos tranquilos permite disfrutar de un paseo que culmina en un mirador donde cada paso regala una nueva vista.
El Mirador de la Corona se levanta sobre un risco rocoso, rodeado de vegetación autóctona como codesos y tajinastes, que cambian de color según la estación. Al llegar, el silencio envolvente permite admirar los pueblos del valle, las hileras de plataneras, y al fondo, el azul marino del océano.
Este lugar es ideal para los amantes de la fotografía y el paisaje, ya que el Mirador de la Corona ofrece amplias posibilidades para capturar la intensidad de la luz canaria, tanto en amaneceres como en atardeceres. Su entorno invita a la pausa, a observar el contraste entre los valles fértiles y las cumbres volcánicas cercanas.
Más que un punto de observación, el mirador transmite la armonía entre naturaleza y cultura local, ofreciendo una mirada reposada al territorio canario. Cada visita se convierte en una experiencia sensorial que combina vistas, aromas y silencio.
En un tramo de costa enigmático y salvaje de Tenerife, la Playa de Los Roques se presenta como un refugio natural dominado por formaciones rocosas que emergen del mar.
Este enclave, más alejado de los circuitos turísticos habituales, ofrece un escenario de contrastes: el azul profundo del océano, el negro volcánico de sus piedras y la vegetación costera que se aferra a los acantilados.
La Playa de Los Roques destaca por su belleza pura: sus aguas cristalinas permiten ver pequeños peces junto a las rocas, mientras las olas rompen suavemente, dibujando líneas de espuma blanca sobre la orilla. La ausencia de arena blanda se compensa con el encanto de sus plataformas naturales, ideales para relajarse o meditar al ritmo del mar.
Alejarse hasta la Playa de Los Roques implica recorrer senderos abruptos que atraviesan matorrales y rocas, preparándote para descubrir una costa virgen que conserva todo su hálito original. No encontrarás tumbonas ni chiringuitos, sino un espacio limpio y auténtico donde reinan el silencio y la inmensidad del océano.
Visitar este enclave es vivir una experiencia sensorial: cada piedra, cada ola y cada rayo de luz forman parte de un conjunto armonioso que conecta a quien llega con la fuerza inalterable del paisaje tinerfeño. Plena autenticidad en un rincón oceánico sin filtros.
Entre acantilados escarpados y senderos rodeados de palmeral se despliega el Paisaje Protegido de la Rambla de Castro, un enclave natural lleno de biodiversidad y belleza costera.
Este tramo de litoral conserva su esencia gracias a la mezcla de flora autóctona, manglares, dragos y helechos que, junto al sonido del mar, conforman una atmósfera única.
El Paisaje Protegido de la Rambla de Castro gana vida a través de paseos bordeando acantilados volcánicos, donde cada curva regala vistas al Atlántico y a pequeños estanques naturales formados por la erosión. También se encuentran restos históricos de antiguas fincas y caseríos, que hablan de una estrecha relación entre las personas y el paisaje isleño.
Muy valorado por senderistas y amantes de la naturaleza, el Paisaje Protegido de la Rambla de Castro permite disfrutar de la avifauna costera, avistar aves autóctonas y sentirse rodeado de un entorno prácticamente virgen.
Cada tramo del recorrido ofrece una nueva perspectiva del litoral tinerfeño, impregnado de historia y ecosistemas bien conservados.
Este entorno protegido en Los Realejos es una invitación a reconectar con la naturaleza y a admirar la fuerza del mar y de la vegetación canaria en un espacio que mantiene intacta su magia.
En la costa norte de Tenerife, custodiada por altos acantilados y el verdor característico del valle, se extiende la Playa del Socorro, una de las más apreciadas por los amantes del mar y la naturaleza.
Su acceso por una carretera serpenteante ya anticipa la belleza del lugar, donde el sonido de las olas y el olor a salitre marcan el inicio de una experiencia única.
La Playa del Socorro se distingue por su arena oscura de origen volcánico y sus aguas intensas, perfectas para la práctica del surf y el bodyboard. Las olas, constantes y vigorosas, la convierten en un punto de encuentro habitual para quienes disfrutan de deportes acuáticos, aunque también es ideal para quienes simplemente buscan desconectar junto al mar.
El entorno está cuidado y cuenta con servicios como duchas, pasarelas, zonas de aparcamiento y puntos de restauración cercanos. Todo ello sin alterar el carácter natural del lugar, que conserva una atmósfera auténtica y tranquila. Desde la arena, las vistas al Atlántico y al paisaje montañoso son inmejorables.
La Playa del Socorro es mucho más que un simple lugar de baño: es un espacio donde el mar, la tierra y el cielo se encuentran en perfecta armonía.
Color, vida y fauna de todo el mundo se reúnen en el Loro Parque, uno de los espacios más emblemáticos de Tenerife para disfrutar en familia.
Situado en la costa norte de la isla, este gran parque zoológico y botánico combina conservación, educación y entretenimiento en un entorno exuberante de vegetación tropical y senderos cuidados que invitan a recorrerlo sin prisas.
Dentro del Loro Parque encontrarás áreas temáticas dedicadas a loros y guacamayos de múltiples continentes, impresionantes aviarios de vuelo libre y recintos donde la observación cercana ayuda a valorar la riqueza de la biodiversidad.
Exhibiciones interpretativas, programas de reproducción y espacios acuáticos con especies marinas muestran el compromiso del recinto con la protección de animales y ecosistemas frágiles.
Además de su colección zoológica, el Loro Parque ofrece jardines sombreados, zonas de descanso, áreas infantiles y puntos gastronómicos donde hacer una pausa durante la jornada. Los espectáculos educativos y las charlas diarias añaden contexto y hacen que la experiencia sea tan entretenida como formativa.
Sea cual sea la edad de los visitantes, aquí el contacto con la naturaleza se vive de manera directa, colorida y memorable. Este rincón de Tenerife inspira respeto por la vida silvestre y ganas de seguir descubriendo la isla.
Desde la distancia, ya destaca por su forma cónica y su color oscuro. El Monumento Natural Montaña de Los Frailes, ubicado en el municipio de Los Realejos, se eleva como testigo de la historia volcánica de la isla, ofreciendo un entorno perfecto para quienes buscan caminar entre paisajes modelados por el tiempo y la lava.
El sendero que conduce hasta el Monumento Natural Montaña de Los Frailes atraviesa terrenos cubiertos de vegetación canaria, salpicados de matorrales, pinos y roca volcánica. A medida que se asciende, se amplían las vistas hacia el océano Atlántico y los valles del norte de Tenerife, regalando momentos de desconexión total en plena naturaleza.
Además de su valor geológico, el Monumento Natural Montaña de Los Frailes es también un refugio para aves y especies vegetales autóctonas. La tranquilidad del lugar y la ausencia de construcciones permiten disfrutar de una caminata pausada, con el cielo como techo y la montaña como protagonista.
Es un espacio que transmite fuerza y equilibrio, ideal para quienes desean descubrir el lado más genuino y salvaje del paisaje tinerfeño.
Es un pueblo bonito , con historia, para las personas mayores un poco complicado por sus calles pendientes, en general bien
Esta zona de Toscal-Longuera donde se ubica el hotel es tranquila y pintoresca, apartada del ruido del Puerto. Además, el hotel tiene servicio de bus gratis en varios horarios durante el día para poder ir y volver al Puerto centro. El precio que se paga se ve recompensado con este tipo de serv...
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
Todo
Que se escucha absolutamente todo de las habitaciones de al lado como si estuvieran dentro de la tuya .
La tranquilidad, lo espacioso y la amabilidad del personal
Nada reseñable
Tranquilidad,muy agradable la estancia,en general todo muy bien,lo recomiendo
Te recomendamos los hoteles de Los Realejos más populares entre nuestros clientes:
Hotel Panoramica GardenLos hoteles de Los Realejos más recomendados para familias son:
Hotel Panoramica Garden32 hoteles
97 hoteles
11 hoteles
4 hoteles
3 hoteles
141 hoteles
3 hoteles
12 hoteles
3 hoteles
98 hoteles
34 hoteles
12 hoteles
7 hoteles
21 hoteles
4 hoteles
7 hoteles
4 hoteles
7 hoteles
12 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
47 hoteles
4 hoteles
83 hoteles
7 hoteles
85 hoteles
26 hoteles
2 hoteles
13 hoteles
2 hoteles
28 hoteles
4 hoteles
5 hoteles
2 hoteles
510 hoteles
177 hoteles
327 hoteles
2 hoteles
7 hoteles
47 hoteles
55 hoteles
33 hoteles
56 hoteles
96 hoteles
23 hoteles
130 hoteles
327 hoteles
177 hoteles
85 hoteles
32 hoteles
21 hoteles
83 hoteles
98 hoteles
447 hoteles
174 hoteles
294 hoteles
109 hoteles
147 hoteles
138 hoteles
60 hoteles
41 hoteles
95 hoteles
14 hoteles
35 hoteles
50 hoteles
27 hoteles
62 hoteles
23 hoteles
11 hoteles
1194 hoteles
11 hoteles
504 hoteles
246 hoteles
566 hoteles
234 hoteles
124 hoteles
133 hoteles
675 hoteles
Los Realejos me pareció muy bonito , tranquila la zona en la que nos quedamos y gente muy amable .