• Mi cuenta


Hoteles en Palma De Mallorca


256 hoteles

El tiempo en Palma De Mallorca
Datos históricos en Julio

  • 16 días/mes
  • Máx. 30.8º
  • Media 24.0º
  • Mín. 17.3º

Otros hoteles en Palma De Mallorca

¿Quieres alojarte en hoteles en Palma De Mallorca?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Palma De Mallorca?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Palma De Mallorca por características

Palma De Mallorca tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Basílica de San Miguel

Basílica de San Miguel

La Basílica de San Miguel es una de las basílicas más antiguas de la ciudad de Palma de Mallorca.

Esta basílica fue construida en el siglo XVII, presenta estilo barroco y un campanario de planta cuadrada. En la fachada destaca la imagen de piedra de San Miguel.

En el interior de la Basílica de San Miguel destaca el retablo mayor, creado por Francisco Herrera, que presenta las figuras de los Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Esta parroquia también alberga la imagen de la Virgen María de la Salud, patrona de la ciudad de Palma.

Imagen de Baños Árabes

Baños Árabes

Escondidos entre callejuelas del casco antiguo de Palma, se conservan los restos de una de las épocas más influyentes de la isla. Los Baños Árabes son uno de los escasos testimonios de la Mallorca islámica, y al cruzar su entrada parece que el tiempo se detiene

La estructura principal es una sala con doce columnas reutilizadas de épocas anteriores, que sostienen una cúpula perforada por tragaluces circulares. Esta antigua cámara de vapor aún conserva el aire misterioso y tranquilo que un día envolvió a quienes acudían allí para purificarse, descansar o conversar.

Pasear por el jardín que la rodea, con plantas autóctonas y restos de antiguas canalizaciones, completa la experiencia con un silencio que contrasta con el bullicio exterior.

Los Baños Árabes muestran cómo se integraban funcionalidad y estética en la arquitectura islámica, utilizando materiales sencillos y técnicas de construcción que respetaban el entorno. Aunque de dimensiones modestas, su valor histórico y simbólico es enorme.

Detenerse en los Baños Árabes es asomarse a una Palma diferente, más íntima, donde aún resuenan ecos de culturas pasadas. Un rincón que sigue cautivando por su atmósfera y su delicada simplicidad.

Imagen de CaixaForum Palma - El Gran Hotel

CaixaForum Palma - El Gran Hotel

El Centro Cultural Caixa Forum Palma – El Gran Hotel se encuentra situado en la ciudad de Palma de Mallorca y fue inaugurado por la Obra Social “la Caixa” en el año 1993.

Este centro cultural ofrece una colección permanente del artista Hermen Anglada-Camarasa, compuesta por unas 400 piezas donde se exponen óleos, estampas, esculturas y diversos objetos personales.

En el Centro Cultural Caixa Forum Palma – El Gran Hotel además se realizan numerosas actividades culturales como tertulias, conciertos y conferencias. Por todo ello, se ha convertido en uno de los lugares más importantes y reconocidos de la ciudad en el ámbito de la cultura y la educación.

Imagen de Castillo Museo de San Carlos

Castillo Museo de San Carlos

El Museo de San Carlos de Mallorca se encuentra situado en un castillo que fue construido entre los años 1610 y 1612 debido a la necesidad de defender la zona marítima. El castillo se construyó en el lugar donde en principio existía una torre vigía y que quedó insertada dentro de la nueva construcción. Durante los años 1662 y 1663 se llevó a cabo una ampliación de esta construcción teniendo como resultado un polígono irregular.

En el año 1981 comenzó la reconstrucción del castillo y en el año 1991 se inauguró el Castillo Museo de San Carlos. Cuenta con una superficie de unos 1.200 metros cuadrados donde se hace exposición de la Historia Militar de las Islas Baleares. En él se pueden contemplar diversas armas históricas y material bélico. El museo también cuenta con una sala de exposiciones temporales y una sala para realizar conferencias y proyecciones.

Imagen de Castillo de Bellver

Castillo de Bellver

Desde lo alto de un pinar que domina la bahía de Palma, se levanta una fortaleza que desafía la geometría convencional. El Castillo de Bellver es único por su planta circular, por su armonía arquitectónica y por las vistas espectaculares que ofrece en todas direcciones.

Construido en el siglo XIV, este castillo combina solidez defensiva y elegancia en cada arco, patio y torre. Al recorrer sus galerías, se respira la historia de reyes, prisioneros y siglos de cambios que han ido modelando tanto su estructura como su función.

El patio central, rodeado de columnas góticas, es uno de los espacios más fotografiados de la isla.

El Castillo de Bellver no solo es una joya del pasado, sino también un mirador privilegiado. Desde su terraza más alta, la ciudad, el puerto y las montañas se extienden como un mapa en movimiento. Cada ángulo ofrece una imagen distinta, especialmente cuando el sol empieza a bajar.

Quien se adentra en el Castillo de Bellver descubre un lugar donde la arquitectura gótica y el paisaje se abrazan en perfecta armonía, dejando una impresión duradera entre muros que han contemplado siglos de historia.

Imagen de Catedral de Santa María

Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María, también conocida como Catedral de Mallorca, se sitúa junto a la orilla de la bahía en la ciudad de Palma. Su construcción comenzó en el siglo XIV y finalizó en el siglo XVI.

Se trata de un templo de estilo gótico mallorquín, que cuenta con influencia de otros estilos. El espectacular edificio mide 121 metros de largo y 55 de ancho, está dividido en tres naves de ocho tramos cada una, cuya cubierta está formada por bóvedas de crucería sostenidas por catorce pilares octogonales de gran altura.

En el exterior de este emblemático edificio resalta el Portal del Mirador y el Portal Mayor. Pero lo que sin duda no deja indiferente a nadie en la visita a la Catedral de Santa María es el rosetón de la cabecera, el más grande de las catedrales góticas de Europa, ya que cuenta con 13 metros de diámetro.

Imagen de Cuevas de Génova

Cuevas de Génova

Las Cuevas de Génova están situadas en el barrio residencial de Génova, en la ciudad de Palma. Estas cuevas fueron descubiertas por casualidad mientras se realizaban las obras para hacer un aljibe, en el año 1906.

Las Cuevas de Génova ofrecen al visitante un conjunto de galerías subterráneas que son visitadas en grupos pequeños acompañados por un guía y en las que se pueden apreciar como el agua ha creado enormes cúpulas, impresionantes columnas y piscinas de agua naturales dando como resultado un espacio de espectacular belleza.
Además, en este lugar los visitantes también podrán disfrutar de una rica comida en el restaurante.

Imagen de Iglesia Sant Francesc

Iglesia Sant Francesc

La Iglesia de Sant Francesc se encuentra situada en el centro histórico de Palma de Mallorca. Fue construida entre los siglos XIII y XIV y presenta fachada de estilo barroco, en cuyo portal se encuentran las esculturas de Santo Domingo y San Francisco. El tímpano de la portada cuenta con un conjunto escultórico donde se encuentra la imagen de la Inmaculada Concepción. En la parte superior de la fachada destaca un gran rosetón.

En el interior, la Iglesia de Sant Francesc presenta una sola nave y capillas laterales y está cubierta por bóvedas de crucería. Junto a esta iglesia se encuentra el Claustro que cuenta con planta trapezoidal y es de estilo gótico.

Imagen de Palacio Real de la Almudaina

Palacio Real de la Almudaina

El Palacio Real de la Almudaina es el Alcázar Real de la ciudad de Palma y está situado frente a la Catedral.

La construcción que podemos observar hoy en día es una modificación del alcázar musulmán que existía anteriormente. El edificio cuenta con un torreón rectangular, una gran sala denominada el Tinell, una Capilla Real, el Patio de Armas y los baños árabes que han sido recuperados en las últimas excavaciones realizadas.

En su interior, el Palacio Real de la Almudaina alberga la historia de las islas y cuenta con numerosos tapices, pinturas y mobiliarios históricos. En la actualidad, en este Palacio Real tienen lugar algunos actos oficiales de la Familia Real Española.

Opiniones de Palma De Mallorca

Mapa de hoteles en Palma De Mallorca

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

9.2
Hotel Nou Baleares
30/06/2025 - anónimo - Málaga

El personal de recepción ha sido encantador sobre todo el chico y la chica que estaban el sábado a mediodía.

El hotel divino, en el restaurante las camareras eran un poco bordes

10.0
Hotel Alua Leo
24/04/2025 - Jose Ignacio - Asturias

Todo perfecto, sobresaliente la atención del personal

8.7
Hotel Indico Rock Mallorca - Adults Only
21/04/2025 - Dacafe - Baleares

Todo perfecto

La cama, mucho ruido