El tiempo en Majanicho
Datos históricos en Agosto
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Majanicho es un tranquilo pueblo costero en el norte de Fuerteventura, un lugar único que destaca por su belleza natural, su ambiente relajado y su proximidad a paisajes impresionantes. Este pequeño rincón de la isla ofrece una experiencia auténtica para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de la calma del Atlántico. Alojarse en hoteles en Majanicho es una oportunidad para desconectar en un entorno natural único y lleno de encanto.
Majanicho es conocido por su playa, un lugar sereno con aguas cristalinas y protegidas que invitan a relajarse y disfrutar del paisaje. Este destino es muy apreciado por los amantes del surf, el windsurf y el kitesurf, gracias a las excelentes condiciones del mar en esta parte de Fuerteventura. Además, su cercanía a la costa de El Cotillo y las playas de Corralejo te permite visitar otras playas paradisíacas de la isla.
Ver másEn el corazón de la costa norte de Fuerteventura se encuentra la Playa de Majanicho, un pequeño paraíso donde el tiempo parece detenerse. Este encantador rincón conserva el espíritu tradicional de los antiguos pueblos de pescadores, con un ambiente tranquilo que conquista a quienes buscan desconexión y calma.
La Playa de Majanicho se caracteriza por sus aguas cristalinas y su arena fina, rodeada de un entorno natural casi virgen. Aquí no hay grandes construcciones ni masificaciones, solo el sonido del mar, el viento y la belleza pura del paisaje.
Es un lugar perfecto para relajarse bajo el sol, dar un paseo por la orilla o simplemente sentarse a contemplar el horizonte.
Los alrededores también ofrecen rincones llenos de encanto, con senderos que llevan a calas escondidas y zonas rocosas moldeadas por el mar y el viento.
La Playa de Majanicho es ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y autenticidad en un solo lugar.
Un enclave que refleja la esencia más salvaje de Fuerteventura, donde cada detalle invita a respirar libertad y disfrutar de la paz que ofrece esta parte de la isla.
La Playa de las Palomitas, también conocida como Playa del Bajo de la Burra, es uno de los rincones más curiosos y fotogénicos de Fuerteventura.
Situada en la costa norte, cerca de Corralejo, esta playa sorprende por su peculiar orilla compuesta por pequeños fragmentos blancos que parecen palomitas de maíz. En realidad, se trata de rodolitos, restos de algas calcificadas que el mar ha pulido durante siglos, creando un paisaje realmente único.
Alejada de las zonas más transitadas, la Playa de las Palomitas es perfecta para quienes buscan un entorno natural diferente, tranquilo y con un toque casi surrealista. El contraste entre el blanco de los rodolitos y el negro de la lava volcánica crea una atmósfera especial, ideal para desconectar, pasear o simplemente contemplar el mar. El acceso puede hacerse a pie desde Corralejo o en coche por un camino de tierra, lo que añade un pequeño toque de aventura a la visita.
Eso sí, es muy importante respetar este entorno frágil y no llevarse las “palomitas” como recuerdo.
Visitar la Playa de las Palomitas es una experiencia original que te conecta con el poder creativo de la naturaleza. Un lugar sorprendente que merece ser descubierto y, sobre todo, protegido.
En el norte de Fuerteventura, entre paisajes volcánicos y aguas cristalinas, se encuentra la Aldea de Majanicho, un pequeño rincón que conserva la esencia más auténtica de la isla.
Este antiguo pueblo de pescadores mantiene su carácter tradicional, con casas blancas, embarcaciones de colores y un ambiente tranquilo que transmite serenidad.
La Aldea de Majanicho es perfecta para quienes buscan desconectar y disfrutar de la sencillez de la vida canaria. El sonido del mar, el aire limpio y la calma de sus calles crean una atmósfera única.
Sus alrededores están rodeados de playas pequeñas y rincones naturales donde se puede contemplar la belleza de la costa y sentir la conexión con la naturaleza. Además, desde este punto parten senderos que recorren el litoral y ofrecen vistas espectaculares del océano y del paisaje volcánico que caracteriza esta zona de Fuerteventura.
La Aldea de Majanicho es mucho más que un destino: es una experiencia de tranquilidad, tradición y naturaleza. Un lugar donde el tiempo parece detenerse y donde cada rincón guarda la esencia más pura de la isla, ideal para quienes buscan conocer la verdadera alma de Fuerteventura.
Entre las pequeñas casas blancas de la costa norte de Fuerteventura se encuentra la Ermita de Nuestra Señora del Pino, un lugar cargado de historia y significado para los vecinos de Majanicho.
Este pequeño templo, sencillo pero encantador, es el corazón espiritual de la zona y escenario de celebraciones que mantienen vivas las tradiciones locales.
La Ermita de Nuestra Señora del Pino destaca por su arquitectura humilde, propia de las construcciones canarias tradicionales. Sus paredes encaladas, el entorno sereno y la cercanía al mar crean un ambiente íntimo y acogedor.
Cada año, durante las festividades en honor a la Virgen, la ermita se llena de color y música, convirtiéndose en un punto de encuentro para residentes y visitantes. Quienes se acercan hasta este rincón descubren mucho más que un simple templo. La ermita forma parte de la vida cotidiana de Majanicho y refleja el profundo vínculo entre sus habitantes, el mar y sus costumbres.
Rodeada de paisajes volcánicos y caminos que conducen a la costa, ofrece un entorno que invita a la calma y al recogimiento, haciendo de la Ermita de Nuestra Señora del Pino un lugar único y lleno de significado.
El paisaje del norte de Fuerteventura guarda uno de sus tesoros más impresionantes: el Volcán de Bayuyo, una formación que muestra el origen volcánico de la isla y la fuerza que esculpió sus tierras.
Este entorno sorprende por sus contrastes, con tonos oscuros y rojizos que se mezclan con el intenso azul del océano, creando una postal única.
El Volcán de Bayuyo es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Un camino bien señalizado conduce hasta la cima, donde las vistas son sencillamente inolvidables: desde lo alto se puede contemplar parte de la costa norte, la Isla de Lobos e incluso Lanzarote en los días despejados.
El recorrido no es demasiado exigente, por lo que resulta perfecto para quienes quieren disfrutar del aire libre y del entorno volcánico sin necesidad de una gran preparación física.
Los alrededores invitan a detenerse y disfrutar de la tranquilidad de un paisaje casi lunar, formado por antiguas coladas de lava y formaciones rocosas únicas.
El Volcán de Bayuyo es una auténtica ventana a la historia geológica de Fuerteventura y una experiencia que conecta con la esencia más salvaje y natural de la isla.
Fuerteventura es conocido por su multitud de espacios protegidos, uno de los más impresionantes es el Monumento Natural del Malpaís de la Arena, Volcán de la Arena. Situado entre La Oliva, Lajares y Villaverde, se encuentra el conjunto del volcán y el malpaís de la Montaña de la Arena, importante por el alto nivel geológico, geomorfológico.
La zona tiene unas dimensiones que rondan los 12 kilómetros cuadrados y están formado por varios cráteres y salideros de lava en la base del edificio principal del volcán. El Volcan de La Arena tiene una edad de 10,000 años tiene una altura de 420 metros sobre el nivel del mar y 120 sobre la base, es considerado el más joven de la isla de Fuerteventura.
Malpaís de la Arena es una zona de interés arqueológico ya que en 1970 se descubrió el yacimiento arqueológico de “la Cueva de los ídolos”, en la cual se encontró gran cantidad de cerámica, restos óseos, espinas de pescados, objetos de decoración entre otros. Todo esto dio lugar a que en 1987 este espacio fuese declarado como Parque Natural de Interés Nacional de Malpaís Grande y en 1994 reclasificado como Monumento Natural.
La Montaña de Tindaya es uno de los espacios naturales más importantes de la isla. Se encuentra en el Llano de Esquinzo, en el municipio de La Oliva y alcanza una altitud de unos 400 metros.
Declarada Bien de Interés Cultural su importancia no solo recae en el aspecto natural, sino también por el patrimonio histórico y arqueológico que la recorre. Esta importancia viene dada por los grabados que se encuentran en diferentes zonas de la montaña. Estos grabados, denominados podomofros, fueron realizados por los antiguos pobladores canarios y su principal característica es que no miran todos hacia el mismo lado, sino que algunos miran hacia el Teide (Tenerife) y otros al Pico de las Nieves (Gran Canaria).
También ha sido reconocida como Monumento Natural y Punto de Interés Geológico por la Administración canaria.
La Montaña de Tindaya es también conocida como la Montaña Sagrada. Este nombre se debe a la creencia de la influencia de los astros por los podomorfos o a los hallazgos de posibles ritos mágicos o religiosos.
Si visitas el norte de Fuerteventura y buscas un plan divertido para toda la familia, no puedes dejar de pasar un día en Acua Water Park Corralejo. Este parque acuático es el único de la isla y se ha convertido en uno de los espacios más entretenidos de Corralejo, ideal para quienes quieren combinar sol, agua y adrenalina.
Acua Water Park Corralejo cuenta con más de una docena de atracciones para todas las edades: desde toboganes rápidos para los más valientes, hasta una piscina de olas o un río tranquilo para quienes prefieren relajarse. Los más pequeños tienen su propia zona infantil, segura y adaptada, donde el juego no se detiene en ningún momento.
El parque dispone de restaurantes, áreas de descanso con tumbonas, vestuarios y zonas de sombra para hacer la jornada aún más cómoda. También se organizan actividades y espectáculos en temporada alta, lo que añade un toque extra de diversión.
Situado muy cerca del centro de Corralejo, el acceso es fácil y el ambiente es siempre animado y familiar. Acua Water Park Corralejo es el lugar perfecto para pasar un día diferente, refrescante y lleno de risas bajo el sol canario.
La Isla de Lobos o islote de Lobos recibe su nombre por las focas monje o fraile del mediterráneo (también conocidas como lobos marinos) que habitaban en el pasado en la isla.
La isla está protegida en su totalidad y forma el Parque Natural del Islote de Lobos. desde 1994, y desde 2019 hay que solicitar un permiso especial para visitarla a fin de garantizar la sostenibilidad. (normalmente no tiene coste, pero es importante consultarlo)
Esta isla virgen se encuentra a unos 20 minutos en ferry de Corralejo, es la mejor opción para visitar la isla, pero también se puede acceder a ella en otro tipo de embarcación.
Para los amantes del deporte en la Isla de Lobos se puede practicar snorkel, la transparencia del agua favorece para la observación del fondo marino, declarado como reserva submarina. También es un lugar perfecto para hacer senderismo, la isla está señalizada para poder recorrerla al completo.
No hay que olvidar que la isla solo dispone de un restaurante, por lo que es recomendable hacer una reserva con antelación, o en caso de no poder llevar comida y bebida para pasar el día.
Zona tranquila para desconectar que dispone con todos los servicios. Si bien el supermercado tiene unos precios desorbitados.
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
Las piscina son lo mejor si viajas con niños, muy divertidas para ellos. La de adultos, fría pero bonita y en buen estado, parece reformada recientemente
Las piscinas infantiles y la zona, necesita reforma, han dejado que se deteriore mucho.
No lo recomiendo. Es mejor alojarse en Corralejo. En general está dirigido a extranjeros.
El complejo está muy lejos de todo. En esta zona siempre hace mal tiempo. Hace falta mantenimiento de instalaciones.
La tranquilidad
La piscina estaba un poco lejos, ya que la que teníamos al lado estaba vacía.
3 hoteles
62 hoteles
35 hoteles
27 hoteles
4 hoteles
9 hoteles
207 hoteles
3 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
29 hoteles
79 hoteles
2 hoteles
11 hoteles
50 hoteles
7 hoteles
3 hoteles
47 hoteles
55 hoteles
33 hoteles
56 hoteles
97 hoteles
23 hoteles
130 hoteles
328 hoteles
177 hoteles
85 hoteles
32 hoteles
21 hoteles
83 hoteles
98 hoteles
447 hoteles
174 hoteles
294 hoteles
110 hoteles
147 hoteles
138 hoteles
60 hoteles
41 hoteles
95 hoteles
14 hoteles
35 hoteles
50 hoteles
27 hoteles
62 hoteles
23 hoteles
11 hoteles
1205 hoteles
11 hoteles
505 hoteles
248 hoteles
567 hoteles
235 hoteles
124 hoteles
133 hoteles
679 hoteles
Es un pueblo precioso,pero las carreteras de tierra están en muy mal estado para los coches.