• Mi cuenta


Hoteles en Playa De Esquinzo


11 hoteles

El tiempo en Playa De Esquinzo
Datos históricos en Agosto

  • 12 días/mes
  • Máx. 29.5º
  • Media 25.9º
  • Mín. 22.2º

Los mejores hoteles en Playa De Esquinzo

Hoteles en Playa De Esquinzo mejor valorados

Otros hoteles en Playa De Esquinzo

¿Quieres alojarte en hoteles en Playa De Esquinzo?



¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Playa De Esquinzo?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Playa De Esquinzo por características

Todo lo que hacer en Playa De Esquinzo

Playa de Esquinzo, situada en la costa sur de Fuerteventura, es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, playas paradisíacas y un ambiente relajado. Este rincón del Atlántico ofrece un entorno natural espectacular, ideal tanto para el descanso como para disfrutar de actividades al aire libre. Descubre una selección de los mejores hoteles en Playa de Esquinzo y vive unas vacaciones inolvidables en este paraíso canario.

Qué ver en Playa de Esquinzo

La Playa de Esquinzo es conocida por su fina arena dorada y sus aguas cristalinas, ideales para nadar y relajarse bajo el sol. Su entorno tranquilo y menos concurrido la convierte en un lugar perfecto para quienes desean desconectar del bullicio turístico. Además, está rodeada de impresionantes paisajes que combinan montañas y mar.

Ver más

Playa De Esquinzo tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Playa de Esquinzo

Playa de Esquinzo

En el sur de Fuerteventura, entre acantilados suaves y brisa constante, la Playa de Esquinzo se extiende como una lengua dorada donde la calma manda. Menos concurrida que otras zonas turísticas, esta playa se ha ganado el corazón de quienes buscan desconexión, silencio y mar en estado puro.

Rodeada de paisaje semidesértico y naturaleza virgen, la Playa de Esquinzo es ideal para largos paseos junto al agua, para descansar al sol sin prisas o simplemente para dejarse llevar por el sonido de las olas. Su arena fina y sus aguas claras la convierten en un lugar perfecto tanto para familias como para quienes prefieren rincones más tranquilos.

El entorno no solo sorprende por su belleza, sino también por las vistas hacia la costa de Jandía, que se despliega en el horizonte con fuerza y armonía. La Playa de Esquinzo también conecta con senderos y pequeños accesos naturales que invitan a explorar sin perder el contacto con el mar.

Un lugar sin artificios, donde el ritmo lo marca el viento y cada jornada acaba con una puesta de sol que tiñe el Atlántico de tonos cálidos. Puro sur de Fuerteventura.

Imagen de Playa de Butihondo

Playa de Butihondo

Muy cerca de Esquinzo y Morro Jable se encuentra la Playa de Butihondo, un extenso arenal que combina la tranquilidad del entorno natural con la suavidad de las aguas del sur de Fuerteventura.

Resguardada entre formaciones rocosas, esta playa es ideal para quienes buscan relajarse sin aglomeraciones y disfrutar de un paisaje abierto al Atlántico.

La Playa de Butihondo destaca por su arena clara y fina, perfecta para caminar descalzo durante horas. El mar suele presentarse sereno, lo que la convierte en una buena opción para nadar o simplemente dejarse llevar por la brisa.

A lo largo de la orilla, se descubren rincones más tranquilos, ideales para descansar en pareja o leer bajo el sol.

A medida que avanza el día, la luz del sol transforma el entorno y el color del agua, regalando postales naturales en cada rincón.

La Playa de Butihondo conecta con senderos costeros que conducen a otras calas cercanas, creando un pequeño paraíso para quienes disfrutan del mar sin prisas y sin ruidos.

Un lugar para desconectar, respirar profundo y dejarse abrazar por la inmensidad del sur de la isla.

Imagen de Playa del Matorral

Playa del Matorral

La Playa del Matorral es una de las más impresionantes del sur de Fuerteventura, un lugar donde la inmensidad del océano Atlántico se une con kilómetros de arena clara y un horizonte que parece no terminar nunca.

Situada junto a Morro Jable, esta playa ofrece una combinación perfecta de naturaleza, comodidad y libertad.

A lo largo de sus más de cuatro kilómetros, la Playa del Matorral ofrece espacios para todos los gustos: zonas con hamacas y chiringuitos, ideales para quienes buscan un día de playa con todas las comodidades, y rincones más tranquilos donde reina el silencio, perfectos para pasear o practicar nudismo con total discreción.

Uno de los símbolos del lugar es el Faro de Morro Jable, que se alza en medio de la playa como punto de referencia. A su alrededor, el Saladar de Jandía aporta un valor ecológico añadido, con su ecosistema protegido donde habitan aves y plantas únicas de la zona.

La Playa del Matorral es mucho más que sol y mar: es un entorno amplio, limpio y sereno que invita a relajarse, a respirar profundo y dejarse llevar por la belleza natural de Fuerteventura. Un rincón para perderse… y volver.

Imagen de Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Iglesia Nuestra Señora del Carmen

En pleno corazón de Morro Jable, entre calles sencillas y ambiente marinero, se alza la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, un templo humilde y acogedor que forma parte de la vida cotidiana del sur de Fuerteventura.

Con su fachada blanca y líneas sobrias, esta iglesia refleja la cercanía y sencillez del pueblo que la rodea.

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen no destaca por su tamaño, sino por su valor simbólico. Dedicada a la patrona del mar, es lugar de encuentro para vecinos y fieles, especialmente durante las celebraciones que combinan devoción con tradiciones pesqueras.

En su interior, la luz natural baña las paredes y el altar, creando una atmósfera de paz perfecta para una pausa en medio del ritmo turístico.

Muy cerca, el paseo marítimo y la playa añaden un contraste especial: mar y fe se entrelazan en este rincón que guarda la esencia del Morro Jable más auténtico.

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen es también un reflejo de la historia del lugar, de su crecimiento como pueblo y de la conexión profunda con el océano. Un espacio sereno que, sin grandes ornamentos, transmite calma, identidad y sentido de pertenencia.

Imagen de Puerto de Morro Jable

Puerto de Morro Jable

En el extremo sur de Fuerteventura, el Puerto de Morro Jable es mucho más que un punto de llegada o salida.

Aquí se cruzan ferris, barcos de pesca y pequeñas embarcaciones que dan vida a un entorno donde el mar lo es todo. El puerto marca el pulso del pueblo, combinando su actividad comercial con un ambiente local muy auténtico.

El Puerto de Morro Jable conecta la isla con otros puntos del archipiélago, pero también mantiene viva la tradición pesquera. A diario, es fácil ver a pescadores descargando su faena, reparando redes o conversando junto al muelle. Esa mezcla de actividad portuaria y ritmo pausado crea una atmósfera única, muy distinta a la de los grandes centros turísticos.

Desde el Puerto de Morro Jable, el horizonte se abre al Atlántico con una energía que invita a detenerse, respirar hondo y mirar el mar con calma. A su alrededor, hay paseos tranquilos, terrazas frente al agua y rincones desde los que contemplar la llegada de los barcos al atardecer.

Es un lugar que resume la esencia del sur de la isla: conexión, autenticidad y vida ligada al mar.

Imagen de Mirador de Los Canarios

Mirador de Los Canarios

El Mirador de los Canarios es uno de esos rincones escondidos que regalan las vistas más impresionantes del sur de Fuerteventura.

Situado en una de las zonas más salvajes de la península de Jandía, este mirador ofrece una panorámica espectacular sobre la costa atlántica, con la Playa de Cofete a un lado y los acantilados infinitos al otro. Es un lugar que transmite una sensación de inmensidad y libertad difícil de describir.

Acceder al Mirador de los Canarios requiere algo de aventura, ya que se llega por una pista de tierra que atraviesa paisajes áridos y montañosos.

Pero el esfuerzo se ve recompensado al llegar a la cima, donde el silencio, el viento y el mar se mezclan en un escenario natural sobrecogedor. Es un punto perfecto para detenerse, respirar profundo y contemplar la fuerza de la naturaleza.

La experiencia en el Mirador de los Canarios se queda grabada en la memoria: es ideal para quienes aman los paisajes vírgenes, los atardeceres intensos y los lugares poco transitados.

No hay estructuras ni barreras, solo una vista abierta al océano y a la belleza pura de Fuerteventura. Un regalo para el alma en el extremo más salvaje de la isla.

Imagen de Barranco del Ciervo

Barranco del Ciervo

Al sur de Fuerteventura, escondido entre formaciones rocosas y paisajes áridos, el Barranco del Ciervo se abre paso como un corredor natural donde reina el silencio.

Este rincón poco transitado conserva intacta la esencia volcánica de la isla, con senderos que descienden hacia el mar entre laderas escarpadas, matorrales y viento.

Explorar el Barranco del Ciervo es adentrarse en un paisaje seco, casi lunar, donde las tonalidades ocres de la tierra se funden con el azul del cielo.

A lo largo del recorrido se pueden observar aves, formaciones geológicas sorprendentes y miradores improvisados que regalan vistas espectaculares sobre el litoral de Jandía. No hay señales ni ruido, solo el sonido del viento y el crujido de la piedra bajo los pies.

En algunos tramos, el Barranco del Ciervo se estrecha, creando pasadizos naturales que dan la sensación de estar cruzando un lugar olvidado por el tiempo. El final del sendero conecta con calas escondidas, rincones solitarios donde el Atlántico se muestra en todo su esplendor.

Es un lugar para conectar con la tierra, dejarse llevar por el entorno y descubrir otra cara de Fuerteventura: la más salvaje, intacta y poderosa.

Imagen de Parque Natural de Jandía

Parque Natural de Jandía

El Parque Natural de Jandía es uno de los espacios protegidos más espectaculares de Fuerteventura, donde la naturaleza se muestra en estado puro. Situado en el extremo sur de la isla, este parque abarca montañas, barrancos, dunas y playas vírgenes que forman un paisaje casi lunar, moldeado por siglos de viento y erosión.

Es un lugar perfecto para quienes buscan aventura, tranquilidad y conexión con el entorno más salvaje de la isla.

Dentro del Parque Natural de Jandía, destaca el Pico de la Zarza, el punto más alto de Fuerteventura. Desde su cima, las vistas panorámicas de la costa oeste y la playa de Cofete cortan la respiración. También es hogar de especies únicas como el cardón de Jandía o el lagarto atlántico, que solo pueden encontrarse en esta parte del archipiélago.

Recorrer el Parque Natural de Jandía a pie, en bici o en vehículo 4x4 permite descubrir sus múltiples caras: desde los paisajes áridos del interior hasta la inmensidad de sus playas solitarias. No hay aglomeraciones ni construcciones, solo tierra, mar y cielo.

Es un santuario natural que invita a desconectar, a explorar sin prisas y a descubrir una Fuerteventura profunda, auténtica y sorprendente.

Imagen de Faro de Jandía

Faro de Jandía

En el extremo más meridional de Fuerteventura, donde la tierra se rinde ante el océano, se alza el Faro de Jandía, solitario y majestuoso. Rodeado de paisajes áridos, arena y silencio, este faro ha sido durante décadas el punto de referencia para marineros y soñadores que llegan al fin de la isla.

El camino hasta el Faro de Jandía atraviesa una ruta de tierra que serpentea entre el paisaje volcánico y la inmensidad del cielo. La sensación de aislamiento, de estar alejándose de todo, forma parte de la experiencia. Al llegar, el océano Atlántico se muestra en todo su esplendor, rompiendo contra las rocas con una fuerza casi hipnótica.

Además de su valor como señal marítima, el Faro de Jandía representa un símbolo de resistencia frente al paso del tiempo. Allí, el viento sopla con fuerza y las vistas abarcan desde Cofete hasta los acantilados de Punta Pesebre. Es un lugar perfecto para detenerse, respirar profundo y dejarse envolver por el paisaje más salvaje de la isla.

Un rincón que no necesita palabras ni adornos. Solo horizonte, luz y mar infinito.

Imagen de Playa de Sotavento

Playa de Sotavento

La Playa de Sotavento es una joya natural situada en el sur de Fuerteventura, conocida por su paisaje cambiante y su inmensidad. Sus kilómetros de arena dorada, combinados con aguas poco profundas y cristalinas, crean un entorno único que parece sacado de otro mundo. Uno de sus mayores encantos es la laguna que se forma con la marea, convirtiendo el lugar en una piscina natural de colores turquesa.

Lo que hace especial a la Playa de Sotavento no es solo su belleza, sino también su energía. Es uno de los destinos favoritos para los amantes del windsurf y el kitesurf, ya que el viento constante y la amplitud del espacio permiten practicar estos deportes en condiciones ideales. Incluso para los que no se atreven con una tabla, ver las velas moverse sobre el agua es un espectáculo en sí mismo.

Además, la Playa de Sotavento es perfecta para quienes buscan tranquilidad. Al ser tan extensa, siempre es posible encontrar un rincón apartado para desconectar, leer o simplemente disfrutar del mar sin prisas. Es un lugar que invita a respirar profundo, caminar descalzo y dejar que el entorno haga su magia. Un paraíso que enamora a quien lo visita.

Opiniones de Playa De Esquinzo

Mapa de hoteles en Playa De Esquinzo

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

5.3
Hotel SBH Club Paraiso Playa
02/08/2025 - anónimo - Las Palmas

El trato del personal ha sido magnífico, la cercania a la playa y la facilidad de aparcamiento

Habitaciones repletas de mosquitos, un infierno, falta de personal, desbordados de tanto trabajo,comida escasa y repetitiva, la comida en la piscina un autentico desastre. Es la segunda vez que iba a este hotel porque la primera quedamos encantados, tras esta última no volveremos

8.0
Hotel SBH Club Paraiso Playa
19/07/2025 - anónimo - Las Palmas

La habitación bien, la limpieza bien, animación bien , acceso directo a la playa por unas escaleras, los camareros un encanto

El hotel muy grande y solo un bar piscina , la comida del snack un poco pobre, y lo peor de todo los mosquitos, había un plaga de mosquitos q nos tenían picados por todas partes. Mi hija se vino con mil picadas por todo el cuerpo. La pobre cuando nos fuimos me dijo q se quería marchar del hotel por los mosquitos. Es una pena q no le pongan solución a los mosquitos pq es un pedazo de hotel

4.3
Hotel SBH Club Paraiso Playa
26/06/2025 - anónimo - Las Palmas

La ubicación y las playas. Tengo más comentarios negativos que positivos, pero no tengo tanto espacio para dicer todo lo malo, pero es un problema de la cadena hotelera, dejar a este hotel igual que hace 20 años

Muchas cosas, pero no tengo suficientes caracteres para comentar. Llevo desde 2008 viniendo y parece el mismo. Mobiliario muy antiguo, comidas, vasos cristal en piscina (muchos vasos rotos), instalaciones deterioradas, falta limpieza de zona piscina y piscina. Debieron haber aprovechado cuando lo cerraron hace unos años y renovarlo y mejoras. Tiene 4 estrellas, yo lo dejaría en 3. Y me da pena decirlo, pero es la realidad.

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Playa De Esquinzo:

Te recomendamos los hoteles de Playa De Esquinzo más populares entre nuestros clientes:

Hotel Fuerteventura Princess
Hotel Tui Magic Life Fuerteventura - All Inclusive
Hotel SBH Club Paraiso Playa